TW_CIBERDELITO_1100x100

CALF puso en marcha riguroso plan contra el hurto de energía

ACTUALIDAD13/06/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
1c385e30-af0d-4926-b375-eadaa2a756ee

La Cooperativa CALF puso en marcha un plan riguroso de detección y suspensión de conexiones irregulares en distintos puntos de la ciudad. Esta medida busca garantizar el uso equitativo y seguro del servicio eléctrico, proteger la red de distribución y cuidar los recursos de todos los asociados.

Las conexiones clandestinas representan un grave riesgo para quienes las realizan, ya que carecen de medidas de seguridad adecuadas, y además afectan la calidad del suministro eléctrico en los barrios, provocando caídas de tensión, cortes inesperados y sobrecargas en la red.

A su vez, el consumo no registrado implica un perjuicio económico para la Cooperativa, dado que el consumo de energía no cobrada genera un costo económico que es sostenido solidariamente por todos sus asociados. En este contexto, permitir o tolerar estas prácticas atentan contra los principios cooperativos de equidad, responsabilidad y sostenibilidad.

El plan contempla:

 • Relevamientos sistemáticos en zonas identificadas con alto nivel de irregularidad.
 • Verificación técnica de los medidores y acometidas.
 • Suspensión inmediata del suministro en casos de fraude o conexión ilegal.
 • Canal de atención para regularizar situaciones de manera voluntaria.

CALF recuerda que existen mecanismos disponibles para solicitar una conexión formal, adaptados a distintos contextos socioeconómicos, y hace un llamado a la responsabilidad colectiva para cuidar el servicio que compartimos.

Esta política no persigue el castigo, sino la equidad. Trabajamos para que todos los vecinos y vecinas de Neuquén accedan a la energía de manera legal, segura y justa.



Te puede interesar
DOCUMENTAL - HUELGA en el FIN del MUNDO

“La Huelga del Fin del Mundo”: cuando Tierra del Fuego paró y puso en jaque a la industria nacional

NeuquenNews
ACTUALIDAD24/10/2025

En mayo de 2025, la isla de Tierra del Fuego –la más austral de Argentina– vivió una jornada que la historia industrial recordará: más de 10.000 trabajadores y trabajadoras metalúrgicos paralizaron sus líneas de producción, cumplieron sus turnos frente a tachos en llamas y soportaron temperaturas de hasta –9 °C para levantar un grito colectivo por el trabajo, la industria y la soberanía. Ese episodio, único en su tipo, hoy da forma al documental “La Huelga del Fin del Mundo”, que indaga en las entrañas de ese movimiento y en los hilos invisibles del poder que lo rodean.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Sábado 25 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO25/10/2025

El sábado llega con una energía de renovación, descanso activo y conexión interior. Es un día ideal para equilibrar cuerpo y mente, disfrutar de los afectos y poner en orden lo emocional. La influencia astral favorece la introspección, la gratitud y las actividades que alimentan el alma: desde una caminata tranquila hasta un encuentro familiar o un momento de silencio personal. Es tiempo de bajar el ritmo, pero no de detenerse; el sábado trae la oportunidad de resetear la energía.

Horóscopo Chino

🌅 Horóscopo Chino – Domingo 26 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO26/10/2025

El domingo 26 de octubre llega con una energía apacible y luminosa, marcada por la introspección y el equilibrio. Es un día ideal para reconectar con la familia, disfrutar de la naturaleza, hacer balance de la semana y recuperar el bienestar emocional. La influencia astral favorece los reencuentros sinceros, las conversaciones profundas y los gestos de amor desinteresado.

Los Milei

Argentina 2025: ajuste, represión y corrupción en el poder

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN25/10/2025

El gobierno de Javier Milei atraviesa su momento más crítico: enfrenta denuncias de corrupción, vínculos con redes financieras y de narcotráfico, y acusaciones de violaciones a los derechos humanos. Mientras el presidente defiende su plan de ajuste como “un sacrificio necesario”, crece la sensación de que el país avanza hacia una forma de autoritarismo económico donde la represión y los privilegios conviven bajo un mismo techo.