
Horóscopo Chino Diario – Viernes 11 de julio de 2025 - Energía del día: Perro de Tierra
Día ideal para revisar compromisos, cultivar relaciones genuinas y asumir responsabilidades con sentido ético. La lealtad y la prudencia serán muy valoradas.
Los jubilados y pensionados podrán acceder a sus servicios de forma más sencilla y ágil
12/06/2025El Programa de Atención Médica Integral (PAMI) es la obra social que el Estado le brinda a más de cinco millones de jubilados y pensionados. De cara a la segunda parte del año, la entidad anunció la actualización en uno de sus servicios más importantes: la Cartilla Médica.
La Cartilla Médica es el servicio que utilizan los adultos mayores para acceder a los médicos disponibles de cada especialidad. Con esta renovación, se espera que lo pueda hacer de forma más ágil y sencilla a sus médicos de cabecera, especialistas, centros de diagnóstico por imágenes y oftalmológicos, entre otros.
PAMI actualizó uno de sus servicios más importantes
En la web oficial de PAMI, sus afiliados podrán acceder a la Cartilla Médica y elegir de qué forma buscar una sede: por servicio médico; por profesional; por centro de salud y por cercanía.
Para ello, deben ingresar al portal del organismo. Dentro de su pantalla de inicio está la categoría "Cartilla Médica", ubicada junto a la categoría "Credencial PAMI". Simplemente haciendo clic allí, los beneficiarios ya podrán acceder a toda la información de la cartilla.
*Por servicio médico: Allí, los jubilados y pensionados deberán seleccionar una categoría entre Médico de Cabecera; Especialidades Médicas; Estudios, Diagnósticos y Laboratorios; Internación y Guardia; Traslados y Urgencias; Salud Mental; Odontología; Oncología; Oftalmología y Audífonos.
*Por profesional: Lo primero será seleccionar la provincia, para luego elegir entre los profesionales disponibles que arroja el sistema. Antes podrán especificar el servicio médico deseado para reducir aún más la búsqueda.
*Por centro de salud: Al igual que el anterior, lo primero será elegir la provincia y luego el nombre de la institución.
Por cercanía: Una forma todavía más sencilla de encontrar a los médicos que se encuentran cerca del domicilio de cada afiliado. Con esta opción, se puede elegir "Utilizar mi ubicación actual", y el sistema arrojará de forma automática los servicios disponibles.
Los jubilados y pensionados también tienen la posibilidad de descargar su Cartilla Médica. Para ello, deberán hacer clic en la opción "Descargar Cartilla Médica", y luego colocar su número de afiliación junto a su número de documento.
En ese sentido, la web oficial de PAMI también ofrece los siguientes servicios: Estoy de viaje ¿Dónde me atiendo?; Audífonos; Farmacias y Vacunatorios; Ópticas; Traslados y urgencias.
Credenciales vigentes de PAMI en junio de 2025
Con estas últimas modificaciones, también es importante remarcar que PAMI acepta ciertos documentos como credenciales válidas para realizar trámites y consultas médicas. Con ella, se puede acceder a los servicios y prestaciones que ofrece PAMI:
*Validación de turnos con especialistas
*Retiro de medicamentos en la farmacia
*Turnos para agencias
*Trámites web y presenciales
En detalle, cuáles son las credenciales válidas para usar los servicios de PAMI:
Digital: Consultar desde la Aplicación de PAMI para teléfonos celulares sin necesidad de imprimirla.
Plástica: Esta credencial ya no está en distribución. Si la tenés, podés usarla en todas tus gestiones. Si no la tenés, podés usar cualquiera de las otras credenciales válidas.
Provisoria con QR: Se debe descargar desde la web de PAMI. Si tenés una credencial provisoria que no tiene código QR, volvé a descargarla.
Provisoria ticket: Podés generarla e imprimirla en las terminales de autogestión disponibles en las Unidades de Gestión Local (UGL).
Ante una urgencia, los adultos mayores de PAMI deben comunicarse con el teléfono que corresponda y brindar los datos del afiliado, dirección y teléfono:
*Si residís en el área metropolitana de Buenos Aires (AMBA) llamá al 139.
*Si pertenecés a la UGL Rosario llamá al 139.
*Si residís en el resto del país ingresá tus datos personales y obtené el número de tu prestador asignado.
Día ideal para revisar compromisos, cultivar relaciones genuinas y asumir responsabilidades con sentido ético. La lealtad y la prudencia serán muy valoradas.
Una joya del radioteatro argentino que revive la leyenda del gaucho rebelde. No hay futuro sin memoria, y no hay identidad sin historia. Recuperar las voces del pasado no es un gesto nostálgico, sino un acto de justicia con quienes forjaron, desde el margen y la resistencia, lo que somos.
Para tu viaje por los pasos Cardenal Samoré y Pino Hachado este miércoles feriado, ten en cuenta las siguientes recomendaciones sobre el tránsito y el clima, dado que nos encontramos en invierno en la zona cordillerana
Tres vehículos chocaron esta mañana en la Ruta 7, cerca del cruce con Picada 10, en San Patricio del Chañar. Una persona quedó atrapada y debió ser rescatada por Bomberos Voluntarios
Para el Presidente, la motosierra no se negocia. Así lo volvió a dejar en claro frente a la Bolsa de Comercio, en uno de los días más negros de su gestión, luego de que el Senado aprobara la emergencia en discapacidad, los aumentos para los jubilados y la moratoria. Los gobernadores lograron media sanción para su proyecto y recrudece la guerra la Rosada.
El dirigente sindical expresó su preocupación y sostuvo que las decisiones del Gobierno Nacional no contemplan a los trabajadores
Pedro Castillo, el presidente constitucional de Perú depuesto en diciembre de 2022, irrumpe nuevamente en la escena latinoamericana con un mensaje que, más allá de su contenido puntual, pone en evidencia una tendencia cada vez más visible: el uso del lawfare y la manipulación institucional como método sistemático de reemplazo del poder popular por intereses corporativos y élites políticas amañadas.
En este artículo —tan provocador como necesario—, Fiore Viani desmonta uno de los grandes mitos persistentes de la memoria colectiva nacional: la idea de que Argentina fue alguna vez una potencia mundial. Con argumentos precisos, datos históricos y una lectura lúcida del contexto internacional de principios del siglo XX, el autor señala que aquel esplendor del Centenario fue más una postal atractiva que un verdadero proyecto de desarrollo estructural.