TW_CIBERDELITO_1100x100

Muere un paciente esperando una cama de terapia intensiva en La Angostura

Desde el hospital local señalaron que no hay camas disponibles y piden a la población extremar las medidas de prevención indicadas para evitar contagiarse de coronavirus.

REGIONALES09/05/2021
Hospital-Villa-La-Angostura

En las últimas semanas la ocupación de camas de terapia intensiva fue subiendo en Neuquén por el incremento de contagios de casos de coronavirus y generando que la capacidad se encuentre al límite. Desde el hospital Oscar Arraiz de Villa La Angostura se informó anoche que en la semana falleció un paciente a la espera de una cama de terapia intensiva.

"En el caso de nuestro hospital, en el día de hoy(por ayer)  la internación se encuentra al 100% de ocupación, incluyendo sala general que además se ha visto afectada por el volumen de pacientes, muchos de los cuales presentan secuelas post- COVID", se comunicó a la población desde la institución de salud de Villa La Angostura.

En este contexto, se indicó anoche que "lamentablemente, en esta semana nos encontramos con el primer paciente que falleció en asistencia respiratoria mecánica, acompañado y sostenido por el equipo de salud, a la espera de una cama en terapia intensiva".  Se precisó que se trataba de una persona de 53 años que estaba siendo atendida en el hospital.

También se señaló que ayer había un paciente, con secuelas postcovid que "se encuentra en la misma situación (a la espera de una cama crítica)".

Desde la institución advirtieron que como consecuencia de la situación sanitaria se generó "una lista de pacientes a la espera de camas en terapia intensiva, en toda la provincia".

La jefa de atención médica del hospital de la localidad, Lorena Bentivegna, en declaraciones a el programa El Tren de FM Los Lagos describió que hay en el establecimiento 14 camas Covid, y 10 más en la sala general, que se van regulando según las necesidades que vayan surgiendo.

Al panorama, le sumaron que desde el ministerio de Salud de Neuquén se marcó ayer que se detectó un aumento en la circulación de la variante Manaos y la aparición de la variante Reino Unido en la provincia, lo que complejiza aún más el escenario epidemiológico.

Desde el hospital Oscar Arraiz se describió que en la internación se evidencia el ingreso de pacientes con edad media de 52 años, observándose un mayor requerimiento de atención en pacientes jóvenes y sin comorbilidades.

"Si bien en enero y febrero teníamos gran cantidad de casos, el patrón ahora viene siendo totalmente distinto. Antes teníamos mayores de 70 internados, hoy el promedio de afectación es de 52 años", diferenció Bentivegna y marcó que el sábado falleció un joven de 37 años, sin comorbilidades.

Ante este panorama solicitaron extremar los cuidados: "Pedirles y generar conciencia de cada uno de los pobladores de la importancia que significa hoy tratar de quedarse en su casa lo máximo posible y frenar de alguna manera está circulación", solicitó y también observó la necesidad de profundizar las restricciones vigentes.

En Villa La Angostura hasta el 26 de mayo se estableció, entre las medidas, la prohibición de circular entre las 22 y las 7 de la mañana. 

"Si no tomamos medidas  que sean de freno para esta circulación viral, la saturación del sistema va ir siendo cada vez peor", explicó la jefa de atención médica del hospital.

En ese sentido también se expresó la doctora Fernanda Quisle. "Un cierre en las medidas  por quince días más fuerte de lo que hoy tenemos. Hay que avanzar un poco más con el cierre de actividades", sostuvo la profesional.

De hecho, en el mensaje del nosocomio local se apuntó que debido a la situación sanitaria "se ha recomendado y solicitado al Comité de Crisis Local aumentar las restricciones vinculadas a la movilidad social, ya que se observa que el mayor número de contagios se da en las reuniones y espacios sociales no formales, con nulo o bajo acatamiento de protocolos".

El comunicado agregó que otras instituciones de salud pública-privada "de la región vecina (San Carlos de Bariloche) realizan reformas estructurales para abordar la cantidad de demanda actual vinculada a la pandemia por COVID 19", entre las que mencionaron el traslado del sector de neonatología y maternidad del ámbito público al ámbito privado.

"Entendemos que nuestra responsabilidad como efectores de salud en el ámbito local no está sujeta solo al ámbito de la institución, la cual está respondiendo y funcionando al máximo de su capacidad, sino también en promover todas las medidas que contribuyan al menor impacto de la pandemia en la población, por lo que solicitamos a la comunidad que evite por todos los medios las reuniones sociales y restrinjan al máximo posible la circulación", pidieron desde el hospital.

Sin margen
 
Según el reporte de anoche del Comité de Emergencias de Neuquén la ocupación en la provincia de Unidades de Terapia Intensiva (UTI) era del 97%.

"Lo que implica que hoy las camas de terapia están ocupadas por pacientes graves de covid, implica que tampoco haya camas en estos momentos para otro tipo de patologías que también lo necesitan", resaltó Fernanda Quisle.

Desde el hospital también se marcó la complicación que se está generando para poder derivar pacientes. También se indicó lo que hoy ocurre a los nuevos pacientes graves de la localidad.

"Si una persona entra en una situación grave, para lo cual se necesita una atención de terapia intensiva, va a entrar en una lista de espera", advirtió Lorena Bentivegna.

RN

Te puede interesar
1757427818_9934cfb88f0b49934315

Tren Patagónico moderniza sus locomotoras con una inversión récord

Neuquén Noticias
REGIONALES14/10/2025

El Gobierno de Río Negro avanza con una inversión histórica para fortalecer el servicio del Tren Patagónico entre Viedma y San Carlos de Bariloche. En el marco del Plan de Mantenimiento Integral 2025, la empresa concretó la compra de 24 discos de ruedas para sus locomotoras principales, una mejora clave para garantizar la continuidad y seguridad del recorrido que une el mar con la cordillera.

CALF impulsa la formación en IA. Comienza la preinscripción de un curso gratuito abierto

CALF impulsa la formación en inteligencia artificial. Hoy comienza la preinscripción de un curso gratuito abierto

NeuquenNews
REGIONALES13/10/2025

Saavedra, referente del Instituto Superior de Acción Cooperativa (ISAC), presentó la nueva edición del curso Introducción a la Inteligencia Artificial (IA), una propuesta bimestral y vespertina que busca acercar herramientas digitales a jóvenes y adultos de Neuquén. Con preinscripciones los días 13 y 14 de octubre, la capacitación gratuita apunta a fortalecer la inserción laboral y el desarrollo personal en un contexto de transformación tecnológica.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Miércoles 15 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO15/10/2025

El miércoles llega con una energía equilibrada, ideal para retomar el control y enfocarse en los detalles. Es un día que invita a la prudencia, a la toma de decisiones bien pensadas y al fortalecimiento de los lazos laborales y afectivos. La influencia astral favorece la estabilidad emocional, la organización y la resolución de temas pendientes.

Ståle Solbakken

Tormenta mundial: el DT de Noruega, Ståle Solbakken, se niega a reconocer a Israel y donará la recaudación “a los niños palestinos”

NeuquenNews
INTERNACIONALES13/10/2025

El seleccionador noruego Ståle Solbakken desató una crisis diplomática y deportiva tras declarar en conferencia de prensa que “Israel no existe en el mapa” y que había pedido no jugar el partido. Dijo que la FIFA los obligó a disputarlo y anunció que la recaudación será enviada a ayuda humanitaria para niños palestinos. También pidió la expulsión de Israel del Mundial. La FIFA analiza posibles sanciones.