
Elecciones en Bolivia: quién es Rodrigo Paz Pereira, sorpresivo ganador de la primera vuelta
El hijo del expresidente Jaime Paz Zamora nació en España. Es economista y ya fue diputado, concejal, alcalde y senador.
La tensión política y social creció en California, luego de que el gobernador demócrata Gavin Newsom acusara al presidente Donald Trump de tomar medidas propias de un «dictador».
INTERNACIONALES10/06/2025La controversia surge a raíz de la orden de Trump de desplegar al menos 2.000 efectivos de la Guardia Nacional en Los Ángeles para contener protestas masivas contra las redadas migratorias. «Incitar y provocar la violencia, crear caos masivo, militarizar ciudades, arrestar a opositores. Estos son los actos de un dictador, no de un presidente», señaló Newsom en su cuenta de la red social X, refiriéndose al despliegue.
Unos 300 soldados de la Guardia Nacional, una fuerza militar de reserva rara vez utilizada en disturbios civiles sin solicitud estatal, comenzaron a llegar a Los Ángeles desde la madrugada del domingo, tras dos días de intensas protestas
Las manifestaciones estallaron en Los Ángeles y Nueva York en rechazo a la detención de migrantes indocumentados durante operativos del Servicio de Control de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). El sábado 7 de junio, ICE amplió su cerco contra migrantes en Paramount, al sureste de Los Ángeles, lo que exacerbó las tensiones y las protestas que continuaron hasta la noche, incluyendo un automóvil incendiado en Compton.
El gobernador Newsom calificó el despliegue de tropas como «ilegal» y una «grave violación de la soberanía del Estado». En sus redes sociales, exigió a Trump: «Anule la orden. Devuelvan el control a California», argumentando que la intervención federal estaba «exacerbando las tensiones mientras se sacan recursos de donde realmente se necesitan». Newsom también anunció que planea llevar a la Administración Trump a los tribunales este lunes, calificando la activación de la Guardia Nacional sin su solicitud como un acto «legal y moralmente inconstitucional».
Este despliegue marca un hito histórico: es la primera vez desde 1965 que un presidente activa la Guardia Nacional sin la solicitud expresa del gobernador de un estado, según Kenneth Roth, exdirector de Human Rights Watch. Roth acusó a Trump de «crear un espectáculo para poder continuar con sus redadas migratorias». Mientras tanto, Trump, a bordo del Air Force One, afirmó que «si los funcionarios se interponen en el camino de la ley y el orden, sí, enfrentarán cargos». La Casa Blanca justificó la medida aduciendo que «turbas violentas han atacado a oficiales del ICE y agentes federales de las fuerzas del orden».
La situación trascendió las fronteras, provocando rechazo en México. La presidenta Claudia Sheinbaum expresó su solidaridad con los migrantes, declarando que «Los mexicanos que viven en Estados Unidos son hombres y mujeres de bien, son hombres honestos que se fueron a Estados Unidos a buscar una mejor vida […] ¡No son criminales!», en respuesta a las descripciones de Trump sobre los inmigrantes. La alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, también se unió a las críticas, calificando el despliegue de la Guardia Nacional como «innecesario» y una mera «postura» de la administración Trump.
El hijo del expresidente Jaime Paz Zamora nació en España. Es economista y ya fue diputado, concejal, alcalde y senador.
Entre la convocatoria de Evo Morales a anular el voto y la campaña sucia en redes sociales, los electores bolivianos definen presidente este domingo.
Así lo manifestó el ministro de Relaciones Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, en su llegada a Anchorage.
El presidente estadounidense afirmó que si la reunión con su par ruso resulta positiva, realizará una segunda reunión en la que esté incluido el mandatario ucraniano Zelenski.
La determinación preliminar fue publicada en el Diario Oficial da União. La investigación antidumping había sido iniciada en febrero de 2024
La conversación de Xi con el presidente brasileño se produjo después de que Trump anunciara otra prórroga de 90 días a la tregua arancelaria que mantiene con Pekín.
Entre la convocatoria de Evo Morales a anular el voto y la campaña sucia en redes sociales, los electores bolivianos definen presidente este domingo.
El municipio de Centenario llevó a cabo esta madrugada otro operativo de control vehicular en acceso Jaime de Nevares y Fernando Rivas, a metros del puente interprovincial que une a la localidad con Cinco Saltos.
La biografía de José de San Martín, el Padre de la Patria, narrada para niños. Un repaso por su infancia en Yapeyú, su carrera militar en Europa, el cruce de los Andes y su rol como Libertador de Argentina, Chile y Perú. Con un cuadernillo digital sobre la vida del Libertador para descargar gratis
La deportista nacida en Campana, de 17 años, brilló en el agua en el certamen juvenil y cosechó tres preseas doradas. Nada desde niña y siempre se destacó su talento.
Dos detenidos con antecedentes por robo escaparon este domingo de la comisaría Cuarta de Cipolletti. La Policía montó un operativo para recapturarlos
Lejos de solo servir para entretener, las redes sociales ya son un hecho en el mundo profesional. Consultoras destacaron "los sí y los no" al tener un perfil digital y qué se valora en el contenido posteado.
Se proponen reducir la huella ambiental que genera la producción de plásticos. Utilizan como materia prima caña de azúcar y almidón de maíz.
Este lunes 18 de agosto de 2025 se presenta como una jornada de ajustes y reorganización. La energía general del día impulsa a tomar decisiones prácticas, ordenar asuntos pendientes y abrir espacio para lo nuevo. Es un buen momento para revisar hábitos, vínculos y proyectos, buscando un equilibrio entre lo material y lo emocional.
Tras semanas de tensión y un paro que afectó la logística de Vaca Muerta, la Subsecretaría de Trabajo de la provincia del Neuquén logró encauzar las negociaciones entre el sindicato de Camioneros y las operadoras petroleras que mantenían deudas con la empresa NRG, encargada del suministro de arena para fractura hidráulica.
Según la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC), tras días de clima más templado, la Patagonia vuelve a enfrentar un descenso marcado de temperaturas. La semana estará dominada por aire frío, lluvias, viento y nevadas, especialmente en la cordillera