
Milei en Israel: una visita entre rezos, política y apoyo a un gobierno acusado de crímenes de guerra
El presidente argentino Javier Milei inició su visita oficial a Israel con una muestra de respaldo incondicional al gobierno de Benjamin Netanyahu, en medio de crecientes denuncias internacionales por genocidio en Gaza. Su presencia ha generado tanto apoyo como repudio, mientras el país anfitrión atraviesa una de las crisis más profundas de su historia.
ACTUALIDAD09/06/2025

En un gesto cargado de simbolismo político y religioso, el presidente argentino Javier Milei llegó este lunes por la noche a Israel y se dirigió directamente al Muro de los Lamentos. Vestido con su habitual campera de cuero negra, el mandatario se mostró conmovido mientras rezaba en el sitio más sagrado del judaísmo. "Quiero que sepan que mi respaldo a Israel es de corazón, porque creo que es la causa justa y es la causa de Occidente. Seguiré siempre a su lado", expresó ante medios oficiales.
La escena ocurre en un contexto particularmente delicado: Israel enfrenta fuertes cuestionamientos internacionales por su ofensiva militar en la Franja de Gaza, que ya ha dejado más de 50.000 palestinos muertos, con un 70 % de mujeres y niños entre ellas, y se estiman 118.491 heridos, según el Ministerio de Salud de Gaza y datos verificados por organismos como Human Rights Watch y la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos (OHCHR). Diversos informes califican las acciones del gobierno de Benjamin Netanyahu como posibles crímenes de guerra y hasta actos de genocidio, según plantearon organismos como el Centro Palestino de Derechos Humanos y Amnistía Internacional.
Milei, sin embargo, ha decidido posicionarse como uno de los aliados más incondicionales del gobierno israelí. Esta es su segunda visita oficial a ese país y no solo ha reiterado su promesa de trasladar la embajada argentina de Tel Aviv a Jerusalén —una decisión que rompería con décadas de consenso diplomático internacional— sino que ha designado como embajador al rabino Axel Wahnish, su guía espiritual y figura central de su equipo diplomático.
Durante su estadía, el presidente argentino se reunirá con su par israelí Isaac Herzog y sostendrá varios encuentros con el primer ministro Netanyahu, en los que firmará un memorándum de entendimiento sobre “democracia y libertad”, un hecho llamativo dada la situación actual en Israel, donde el propio Netanyahu enfrenta acusaciones de intentar desmantelar la institucionalidad democrática, como el reciente intento de destitución ilegal de la fiscal general Gali Baharav-Miara.
El prestigioso politólogo Mario Sznajder, de la Universidad Hebrea de Jerusalén, explicó que la llegada de Milei representa “una bocanada de oxígeno” para Israel, en medio de un creciente aislamiento internacional. “Está todo muy mal en Israel. La economía está en crisis, el gobierno es rechazado por gran parte de la ciudadanía, y hay una profunda depresión social. Que venga alguien como Milei, con una actitud tan pro-israelí, es una noticia bien recibida aquí”, declaró a la prensa.
Una visita alineada con el discurso de guerra
Desde el inicio de su mandato, Milei ha expresado afinidad con los sectores más conservadores y belicistas de la política internacional. Su alineamiento explícito con Netanyahu en medio de una ofensiva militar tan cuestionada ha sido calificado por referentes de derechos humanos como “una irresponsabilidad diplomática sin precedentes”.
“Mientras la Corte Internacional de Justicia exige a Israel medidas urgentes para proteger a la población civil en Gaza, Milei elige aplaudir de pie al principal responsable de los bombardeos”, señaló en redes sociales Adolfo Pérez Esquivel, Premio Nobel de la Paz. Por su parte, el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) manifestó su preocupación por la falta de una posición crítica del gobierno argentino frente a las posibles violaciones al derecho internacional humanitario.
¿Gira internacional o desvío ideológico?
El viaje a Israel es parte de una gira presidencial que también incluyó reuniones con el presidente francés Emmanuel Macron en Niza. Sin embargo, las escalas no parecen guardar una lógica comercial o de política exterior tradicional. Analistas advierten que la selección de destinos refleja más una afinidad ideológica que una estrategia diplomática concreta.
“En lugar de fortalecer la relación con países de América Latina o buscar inversiones clave para la economía argentina, Milei prefiere mostrarse como un cruzado occidental en Jerusalén”, comentó la analista internacional Cecilia Milesi.
Una causa “justa” que divide al mundo
El respaldo de Milei a Israel se produce en un momento en que organismos internacionales, como el Consejo de Seguridad de la ONU y la Corte Penal Internacional (CPI), están profundizando investigaciones sobre posibles crímenes de guerra en Gaza. El fiscal jefe de la CPI, Karim Khan, solicitó recientemente órdenes de arresto contra altos funcionarios israelíes y de Hamas por actos que pueden constituir genocidio y crímenes contra la humanidad.
Frente a ello, el presidente argentino no ha emitido comentarios críticos y, en cambio, ha reiterado que “la causa de Israel es la causa de Occidente”, simplificando un conflicto complejo y de raíces históricas profundas en un relato ideológico que refuerza su alineamiento internacional con los sectores más duros del conservadurismo global.


Se suspendieron las clases debido a la Ola Polar que persiste hoy martes en Neuquén
Al igual que el lunes, los establecimientos educativos deciden la suspensión o no de las actividades, algunas escuelas continúan sin clases este martes

Pronóstico del Tiempo en Neuquén: La ola polar sigue este martes
Neuquén se prepara para un día de bajas temperaturas y posibles precipitaciones aisladas, según los pronósticos del SMN y la AIC, se recomienda precaución al transitar, especialmente en rutas y zonas elevadas


Cambios en ARCA: modifican un requisito clave para comerciantes y profesionales
ARCA anunció cambios importantes para acceder a la autorización para emitir comprobantes, con una flexibilización de los requisitos vigentes

Frío extremo: ¿Hasta cuándo duraran las temperaturas bajo cero en Neuquén?

Horóscopo Chino Diario – Lunes 30 de junio de 2025 - Energía del día: Rata de Fuego
El día se presenta con una energía mental intensa. Es ideal para tomar decisiones, comenzar algo nuevo o defender ideas con entusiasmo. Sin embargo, será fundamental mantener el equilibrio emocional, ya que la impulsividad y la intolerancia pueden generar roces innecesarios. Aprovechá la lucidez para organizar, resolver y colaborar.

Cayó aguanieve en la región de los valles, el SMN anuncia jornada fría e inestable
La provincia amanece con un fuerte ingreso de aire polar que deja temperaturas frías, nevadas persistentes en la cordillera y condiciones invernales en el centro y norte neuquino. Precaución en rutas y zonas rurales

Estado de los Pasos Fronterizos Neuquén - Chile hoy sábado: alerta por ola polar y caída de nieve en la cordillera
Argentina - Chile: te recomendamos que revises acá las condiciones actualizadas este sábado 28 de junio 2025, si viajás HOY desde la Patagonia, Incluye recomendaciones clave y datos de Vialidad Nacional.

Los Pasos Fronterizos Chile - Neuquén están habilitados con extrema precaución
La Dirección de Vialidad este lunes 30 de junio , todos los pasos fronterizos entre Neuquén y Chile están habilitados, aunque con restricciones severas debido a condiciones invernales extremas

La finalización, inicialmente prevista para el 30 de junio, se postergó tres días para garantizar la calidad y seguridad de la infraestructura

Un camión de gran porte volcó en la Ruta Provincial 7 a unos 20 kilómetros de Añelo, en un siniestro vial que, afortunadamente, no dejó personas heridas

Frío extremo: ¿Hasta cuándo duraran las temperaturas bajo cero en Neuquén?

La Anses recordó que se puede consultar fácilmente por las Becas Progresar en julio 2025. Qué monto se cobrará el próximo mes y el paso a paso para conocer si cobro la ayuda


Horóscopo Chino Diario – Martes 1 de julio de 2025 - Energía del día: Buey de Fuego
El día ofrece una energía poderosa para construir, mantener y avanzar de forma concreta. El Buey de Fuego aporta fuerza de voluntad, disciplina y claridad, pero también puede generar terquedad y exceso de control si no se equilibra. Ideal para quienes estén buscando enfocarse, establecer metas a largo plazo o resolver temas prácticos.