
Milei en Israel: una visita entre rezos, política y apoyo a un gobierno acusado de crímenes de guerra
El presidente argentino Javier Milei inició su visita oficial a Israel con una muestra de respaldo incondicional al gobierno de Benjamin Netanyahu, en medio de crecientes denuncias internacionales por genocidio en Gaza. Su presencia ha generado tanto apoyo como repudio, mientras el país anfitrión atraviesa una de las crisis más profundas de su historia.
ACTUALIDAD09/06/2025

En un gesto cargado de simbolismo político y religioso, el presidente argentino Javier Milei llegó este lunes por la noche a Israel y se dirigió directamente al Muro de los Lamentos. Vestido con su habitual campera de cuero negra, el mandatario se mostró conmovido mientras rezaba en el sitio más sagrado del judaísmo. "Quiero que sepan que mi respaldo a Israel es de corazón, porque creo que es la causa justa y es la causa de Occidente. Seguiré siempre a su lado", expresó ante medios oficiales.
La escena ocurre en un contexto particularmente delicado: Israel enfrenta fuertes cuestionamientos internacionales por su ofensiva militar en la Franja de Gaza, que ya ha dejado más de 50.000 palestinos muertos, con un 70 % de mujeres y niños entre ellas, y se estiman 118.491 heridos, según el Ministerio de Salud de Gaza y datos verificados por organismos como Human Rights Watch y la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos (OHCHR). Diversos informes califican las acciones del gobierno de Benjamin Netanyahu como posibles crímenes de guerra y hasta actos de genocidio, según plantearon organismos como el Centro Palestino de Derechos Humanos y Amnistía Internacional.
Milei, sin embargo, ha decidido posicionarse como uno de los aliados más incondicionales del gobierno israelí. Esta es su segunda visita oficial a ese país y no solo ha reiterado su promesa de trasladar la embajada argentina de Tel Aviv a Jerusalén —una decisión que rompería con décadas de consenso diplomático internacional— sino que ha designado como embajador al rabino Axel Wahnish, su guía espiritual y figura central de su equipo diplomático.
Durante su estadía, el presidente argentino se reunirá con su par israelí Isaac Herzog y sostendrá varios encuentros con el primer ministro Netanyahu, en los que firmará un memorándum de entendimiento sobre “democracia y libertad”, un hecho llamativo dada la situación actual en Israel, donde el propio Netanyahu enfrenta acusaciones de intentar desmantelar la institucionalidad democrática, como el reciente intento de destitución ilegal de la fiscal general Gali Baharav-Miara.
El prestigioso politólogo Mario Sznajder, de la Universidad Hebrea de Jerusalén, explicó que la llegada de Milei representa “una bocanada de oxígeno” para Israel, en medio de un creciente aislamiento internacional. “Está todo muy mal en Israel. La economía está en crisis, el gobierno es rechazado por gran parte de la ciudadanía, y hay una profunda depresión social. Que venga alguien como Milei, con una actitud tan pro-israelí, es una noticia bien recibida aquí”, declaró a la prensa.
Una visita alineada con el discurso de guerra
Desde el inicio de su mandato, Milei ha expresado afinidad con los sectores más conservadores y belicistas de la política internacional. Su alineamiento explícito con Netanyahu en medio de una ofensiva militar tan cuestionada ha sido calificado por referentes de derechos humanos como “una irresponsabilidad diplomática sin precedentes”.
“Mientras la Corte Internacional de Justicia exige a Israel medidas urgentes para proteger a la población civil en Gaza, Milei elige aplaudir de pie al principal responsable de los bombardeos”, señaló en redes sociales Adolfo Pérez Esquivel, Premio Nobel de la Paz. Por su parte, el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) manifestó su preocupación por la falta de una posición crítica del gobierno argentino frente a las posibles violaciones al derecho internacional humanitario.
¿Gira internacional o desvío ideológico?
El viaje a Israel es parte de una gira presidencial que también incluyó reuniones con el presidente francés Emmanuel Macron en Niza. Sin embargo, las escalas no parecen guardar una lógica comercial o de política exterior tradicional. Analistas advierten que la selección de destinos refleja más una afinidad ideológica que una estrategia diplomática concreta.
“En lugar de fortalecer la relación con países de América Latina o buscar inversiones clave para la economía argentina, Milei prefiere mostrarse como un cruzado occidental en Jerusalén”, comentó la analista internacional Cecilia Milesi.
Una causa “justa” que divide al mundo
El respaldo de Milei a Israel se produce en un momento en que organismos internacionales, como el Consejo de Seguridad de la ONU y la Corte Penal Internacional (CPI), están profundizando investigaciones sobre posibles crímenes de guerra en Gaza. El fiscal jefe de la CPI, Karim Khan, solicitó recientemente órdenes de arresto contra altos funcionarios israelíes y de Hamas por actos que pueden constituir genocidio y crímenes contra la humanidad.
Frente a ello, el presidente argentino no ha emitido comentarios críticos y, en cambio, ha reiterado que “la causa de Israel es la causa de Occidente”, simplificando un conflicto complejo y de raíces históricas profundas en un relato ideológico que refuerza su alineamiento internacional con los sectores más duros del conservadurismo global.


Murió Vera Jarach, un emblema de la lucha por los derechos humanos
Llegó a la Argentina a fines de la década del '30 huyendo de las leyes raciales de la Italia fascista. Otro genocidio la atravesó casi tres décadas después: su única hija, Franca Jarach, fue desaparecida por la dictadura. “Nunca Más el Silencio”, repetía Vera en su lucha incansable.

El poder adquisitivo de salarios y jubilaciones perdió hasta 41% desde 2017
Un informe del IARAF basado en datos del INDEC revela que los salarios y jubilaciones en Argentina registran pérdidas reales de entre 20% y 41% respecto a 2017. El salario público cayó 33% en ocho años, mientras los jubilados sin bono acumulan una pérdida del 41%, reflejando un retroceso histórico en el poder adquisitivo

Messi anunció su regreso a India tras catorce años y generó una revolución
El delantero rosarino visitará las ciudades de Calcuta, Mumbai y Nueva Delhi entre el 13 y el 15 de diciembre

Cuales son las condiciones y recomendaciones de de los pasos fronterizos para este viernes 3 de octubre
Mira acá el estado actualizado de los pasos fronterizos Argentina - Chile. Condiciones y recomendaciones oficiales que no te pueden faltar si viajas hoy viernes 03 de octubre

Clima en ciudad de Neuquén hoy: cuál es el pronóstico del tiempo para este viernes
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que este viernes 3 de octubre, la temperatura rondará entre 8 y 30°

El sábado trae consigo una energía expansiva y social. Es un día ideal para disfrutar de encuentros, actividades recreativas y también para dar espacio a proyectos personales que llenen de entusiasmo. La influencia astral impulsa la creatividad y la conexión con otros, aunque será importante no descuidar el equilibrio emocional.

Acompañar para crecer: Fundación Austral y Calf Salud presentaron avances del Programa Crianzas en Neuquén Oeste
La Escuela Neuquén Oeste fue sede de un emotivo encuentro con la Fundación Austral, donde se compartieron los resultados del Programa Crianzas, una iniciativa que promueve el bienestar emocional de niñas, niños y adolescentes

Clima en ciudad de Neuquén hoy: cuál es el pronóstico del tiempo para este viernes
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que este viernes 3 de octubre, la temperatura rondará entre 8 y 30°

Cuales son las condiciones y recomendaciones de de los pasos fronterizos para este viernes 3 de octubre
Mira acá el estado actualizado de los pasos fronterizos Argentina - Chile. Condiciones y recomendaciones oficiales que no te pueden faltar si viajas hoy viernes 03 de octubre

Universidades: alivio en la UNCo tras el rechazo del veto de Milei al financiamiento educativo

Mundial Sub 20: la Selección argentina e Italia se enfrentan por el primer puesto en el Grupo D
A los dirigidos por Diego Placente, que vienen de golear 4-1 a Australia, les alcanzará con un empate.

Messi anunció su regreso a India tras catorce años y generó una revolución
El delantero rosarino visitará las ciudades de Calcuta, Mumbai y Nueva Delhi entre el 13 y el 15 de diciembre

El poder adquisitivo de salarios y jubilaciones perdió hasta 41% desde 2017
Un informe del IARAF basado en datos del INDEC revela que los salarios y jubilaciones en Argentina registran pérdidas reales de entre 20% y 41% respecto a 2017. El salario público cayó 33% en ocho años, mientras los jubilados sin bono acumulan una pérdida del 41%, reflejando un retroceso histórico en el poder adquisitivo

Accidente en el Metrobús: chocaron un colectivo y una moto y el conductor de la moto fue hospitalizado

La Municipalidad de Centenario, acompañará desde la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, la tercera edición de BIOFESTIVAL, los días 3, 4 y 5 de octubre en la Chacra municipal, de 16 a 23 horas. Entrada libre y gratuita.