
El gremio de ARCA advierte sobre el proyecto de «Inocencia fiscal»: «Esta ley desarma las herramientas del fisco y premia a los evasores»
Federico Ledesma, de AEFIP, alertó que el proyecto de Ley de Inocencia Fiscal presentado por el Gobierno debilita los controles tributarios, beneficia a los evasores y pone en riesgo la lucha contra el lavado de dinero, en un intento de “consagrar la evasión como norma”.
ACTUALIDAD09/06/2025

El anuncio del Gobierno nacional sobre el envío al Congreso del proyecto de Ley de Principio de Inocencia Fiscal encendió las alarmas en el ámbito tributario. Para la Asociación de Empleados Fiscales e Ingresos Públicos (AEFIP), región Capital, la iniciativa representa un “blanqueo encubierto” que debilita el sistema de control fiscal, estimula la evasión y otorga poder discrecional a las autoridades tributarias.
“Acá lo único que cambia es que desarman las matrices de riesgo del fisco para darle más poder discrecional al funcionario de turno, que ahora tiene un dedo más grande para seleccionar a quién fiscaliza”, afirmó con dureza Federico Ledesma, secretario de Asuntos Sindicales de AEFIP, en diálogo con Página/12.
El proyecto fue presentado en una conferencia de prensa protagonizada por el diputado José Luis Espert, en clave electoral y con un claro enfoque hacia la provincia de Buenos Aires. Ledesma cuestionó especialmente la eliminación del régimen de información de escribanos, herramienta clave para el control de operaciones inmobiliarias, y recordó que el propio GAFI advirtió en 2024 sobre la importancia de estos profesionales en la lucha contra el lavado de dinero.
“El lavado del narco es sobre todo por la compra de inmuebles o autos de alta gama”, subrayó, aludiendo a los riesgos que implica debilitar los controles en esos sectores.
Desde AEFIP consideran que la propuesta del Ejecutivo no solo relaja los mecanismos de fiscalización, sino que además intenta consagrar la evasión como norma, en un contexto de grave crisis fiscal. “Argentina tiene una evasión del 35 por ciento en IVA y del 50 por ciento en Ganancias. Estas acciones del Gobierno no hacen más que complicar la situación porque tratan de estúpidos a los contribuyentes y benefician a quienes no cumplen la ley”, denunció Ledesma.
El sindicalista también advirtió sobre la falsa promesa de impunidad que encierra el nuevo régimen: “Tendremos menos información y los procesos automatizados tendrán menos input para seleccionar casos, pero las facultades y obligaciones están intactas para ARCA y los contribuyentes. Acá nadie puede después decir que no sabía”.
El proyecto modifica los umbrales de evasión, elevando los montos a partir de los cuales se considera delito: de 1,5 millones a más de 100 millones de pesos para la evasión simple, y de 15 millones a 1.000 millones en el caso agravado. También se reducen los plazos de prescripción para determinar tributos, pasando de cinco a tres años si se presentó la declaración jurada.
Además, se establece un “blindaje” a quienes ingresen al nuevo régimen simplificado del impuesto a las Ganancias, eximiéndolos de informar su patrimonio y asegurando, según Espert y el titular de ARCA, Juan Pazo, que “ninguna administración futura podrá perseguirlos”.
Para Ledesma, lejos de modernizar el sistema, el Gobierno está construyendo un marco para legitimar el incumplimiento: “Convierte en norma lo que antes era delito. Consolida un discurso peligroso: que no pagar impuestos está bien, que los evasores tienen derecho y que los que cumplen son tontos”.


¿Sabías que en la película "Güemes, la tierra en armas" Mercedes Sosa hizo de Juana Azurduy?
Pocas personas lo saben, pero en 1971 Mercedes Sosa interpretó a la heroína Juana Azurduy en una película sobre Güemes. Esta historia une música, cine e historia en un momento único de la cultura argentina.

Clima en Neuquén: Nevadas y viento blanco en la cordillera ¿Cómo estará en la capital?
La AIC adelantó que habrá viento moderado en toda la región

Neuquén confirma el cierre preventivo de pasos internacionales por alerta meteorológica
En conjunto con el gobierno de Chile, la Provincia confirmó el cierre por lluvias, vientos y nevadas



Alertas en los pasos fronterizos a Chile para este martes 10 de junio 2025
Si este martes viajas a Chile, repasamos acá cómo están los pasos fronterizos que conectan Argentina con Chile este 10 de junio 2025, y dejamos recomendaciones para la jornada. Con información actualizada de Vialidad Nacional.


¿Sabías que en la película "Güemes, la tierra en armas" Mercedes Sosa hizo de Juana Azurduy?
Pocas personas lo saben, pero en 1971 Mercedes Sosa interpretó a la heroína Juana Azurduy en una película sobre Güemes. Esta historia une música, cine e historia en un momento único de la cultura argentina.


La energía del día combina fuerza, entusiasmo, visión de futuro y una dosis de idealismo. Es una jornada ideal para iniciar proyectos, conectar con causas inspiradoras y moverse con valentía, pero también con sensibilidad.

Energía del día: Conejo de Madera. Este lunes trae una vibración que promueve la belleza, la diplomacia y la conexión emocional. Es un excelente momento para dar pasos cuidadosos pero firmes, escuchar con atención y suavizar tensiones sin reprimir lo que necesitás expresar.

Derrotados pero no vencidos, Juan y los sobrevivientes deciden contraatacar. Ya no alcanza con resistir: es hora de luchar. El Eternauta se convierte en combatiente.

Un año sin Loan Peña: el caso que expone la selectividad de la Justicia y la inacción del Estado
A doce meses de la desaparición de Loan Peña, la causa sigue sin avances sustanciales. Mientras ciertos expedientes judiciales reciben tratamiento exprés, este caso permanece estancado entre irregularidades, silencios y promesas rotas. La familia sigue exigiendo respuestas que la Justicia y el Gobierno nacional aún no dan.

El Movimiento Popular Neuquino, ese partido que durante décadas se creyó invencible y eterno, decidió no presentarse a las elecciones nacionales de octubre. Así, sin anestesia, sin debate y —lo más grave— sin dar la cara. Omar Gutiérrez, presidente del partido y exgobernador, firmó el comunicado donde dice que "el MPN no se oculta, se reorganiza".

Mundial de Clubes: Boca-Benfica, te contamos la formación de los equipos y por dónde lo podes ver
Sin Cavani, Miguel Russo ya empieza a delinear el once del Xeneize para el debut en el Grupo C. Costa reemplazaría a Rojo en la defensa. El doble cinco lo armarían Ander Herrera y Rodrigo Battaglia