TW_CIBERDELITO_1100x100

El gremio de ARCA advierte sobre el proyecto de «Inocencia fiscal»: «Esta ley desarma las herramientas del fisco y premia a los evasores»

Federico Ledesma, de AEFIP, alertó que el proyecto de Ley de Inocencia Fiscal presentado por el Gobierno debilita los controles tributarios, beneficia a los evasores y pone en riesgo la lucha contra el lavado de dinero, en un intento de “consagrar la evasión como norma”.

ACTUALIDAD09/06/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
AFIP-scaled-1-e1717786831256-1536x1036

El anuncio del Gobierno nacional sobre el envío al Congreso del proyecto de Ley de Principio de Inocencia Fiscal encendió las alarmas en el ámbito tributario. Para la Asociación de Empleados Fiscales e Ingresos Públicos (AEFIP), región Capital, la iniciativa representa un “blanqueo encubierto” que debilita el sistema de control fiscal, estimula la evasión y otorga poder discrecional a las autoridades tributarias.

“Acá lo único que cambia es que desarman las matrices de riesgo del fisco para darle más poder discrecional al funcionario de turno, que ahora tiene un dedo más grande para seleccionar a quién fiscaliza”, afirmó con dureza Federico Ledesma, secretario de Asuntos Sindicales de AEFIP, en diálogo con Página/12.

El proyecto fue presentado en una conferencia de prensa protagonizada por el diputado José Luis Espert, en clave electoral y con un claro enfoque hacia la provincia de Buenos Aires. Ledesma cuestionó especialmente la eliminación del régimen de información de escribanos, herramienta clave para el control de operaciones inmobiliarias, y recordó que el propio GAFI advirtió en 2024 sobre la importancia de estos profesionales en la lucha contra el lavado de dinero.

“El lavado del narco es sobre todo por la compra de inmuebles o autos de alta gama”, subrayó, aludiendo a los riesgos que implica debilitar los controles en esos sectores.

Desde AEFIP consideran que la propuesta del Ejecutivo no solo relaja los mecanismos de fiscalización, sino que además intenta consagrar la evasión como norma, en un contexto de grave crisis fiscal. “Argentina tiene una evasión del 35 por ciento en IVA y del 50 por ciento en Ganancias. Estas acciones del Gobierno no hacen más que complicar la situación porque tratan de estúpidos a los contribuyentes y benefician a quienes no cumplen la ley”, denunció Ledesma.

El sindicalista también advirtió sobre la falsa promesa de impunidad que encierra el nuevo régimen: “Tendremos menos información y los procesos automatizados tendrán menos input para seleccionar casos, pero las facultades y obligaciones están intactas para ARCA y los contribuyentes. Acá nadie puede después decir que no sabía”.

El proyecto modifica los umbrales de evasión, elevando los montos a partir de los cuales se considera delito: de 1,5 millones a más de 100 millones de pesos para la evasión simple, y de 15 millones a 1.000 millones en el caso agravado. También se reducen los plazos de prescripción para determinar tributos, pasando de cinco a tres años si se presentó la declaración jurada.

Además, se establece un “blindaje” a quienes ingresen al nuevo régimen simplificado del impuesto a las Ganancias, eximiéndolos de informar su patrimonio y asegurando, según Espert y el titular de ARCA, Juan Pazo, que “ninguna administración futura podrá perseguirlos”.

Para Ledesma, lejos de modernizar el sistema, el Gobierno está construyendo un marco para legitimar el incumplimiento: “Convierte en norma lo que antes era delito. Consolida un discurso peligroso: que no pagar impuestos está bien, que los evasores tienen derecho y que los que cumplen son tontos”.

infogremiales

Te puede interesar
DOCUMENTAL - HUELGA en el FIN del MUNDO

“La Huelga del Fin del Mundo”: cuando Tierra del Fuego paró y puso en jaque a la industria nacional

NeuquenNews
ACTUALIDAD24/10/2025

En mayo de 2025, la isla de Tierra del Fuego –la más austral de Argentina– vivió una jornada que la historia industrial recordará: más de 10.000 trabajadores y trabajadoras metalúrgicos paralizaron sus líneas de producción, cumplieron sus turnos frente a tachos en llamas y soportaron temperaturas de hasta –9 °C para levantar un grito colectivo por el trabajo, la industria y la soberanía. Ese episodio, único en su tipo, hoy da forma al documental “La Huelga del Fin del Mundo”, que indaga en las entrañas de ese movimiento y en los hilos invisibles del poder que lo rodean.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌅 Horóscopo Chino – Domingo 26 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO26/10/2025

El domingo 26 de octubre llega con una energía apacible y luminosa, marcada por la introspección y el equilibrio. Es un día ideal para reconectar con la familia, disfrutar de la naturaleza, hacer balance de la semana y recuperar el bienestar emocional. La influencia astral favorece los reencuentros sinceros, las conversaciones profundas y los gestos de amor desinteresado.

Los Milei

Argentina 2025: ajuste, represión y corrupción en el poder

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN25/10/2025

El gobierno de Javier Milei atraviesa su momento más crítico: enfrenta denuncias de corrupción, vínculos con redes financieras y de narcotráfico, y acusaciones de violaciones a los derechos humanos. Mientras el presidente defiende su plan de ajuste como “un sacrificio necesario”, crece la sensación de que el país avanza hacia una forma de autoritarismo económico donde la represión y los privilegios conviven bajo un mismo techo.

251025franklinbenjamindolartemesg-2125305

Milei gastó más de 7.400 millones de dólares para sostener el dólar antes de las elecciones

Neuquén Noticias
POLÍTICA26/10/2025

Las elecciones legislativas del domingo llegan con un costo histórico: el Gobierno utilizó una cifra que podría trepar a US$ 8.400 millones con el aporte del Tesoro de EE.UU. –para contener al dólar en los dos meses previos al comicio–. Según el Banco Provincia, se trata del cuarto mayor episodio de ventas desde 2003. En paralelo, un informe del J.P. Morgan advierte que los mercados descuentan un resultado adverso para los libertarios, aunque algunas acciones locales aún ofrecen margen de recuperación si el oficialismo logra evitar una derrota contundente.

descarga-_8_

La Justicia Electoral intimó a Rolando Figueroa a cesar actos de campaña por una conferencia en plena jornada electoral

NeuquenNews
POLÍTICA26/10/2025

El Juzgado Federal N° 1 con competencia electoral en Neuquén certificó que, cerca del mediodía de este domingo 26 de octubre, el gobernador Rolando Figueroa brindó una conferencia de prensa con distintivos de la alianza La Neuquinidad y con mensajes instando a votar a sus candidatos. La jueza María Carolina Pandolfi ordenó el cese inmediato bajo apercibimiento del artículo 239 del Código Penal; recordó que la campaña había finalizado el viernes 24 a las 8:00.