TW_CIBERDELITO_1100x100

YPF y Eni aceleran Argentina LNG: la llave para que Vaca Muerta ingrese al mapa mundial del gas licuado

La petrolera estatal y la italiana firmaron en Roma un acuerdo que fija la hoja de ruta para tomar la decisión final de inversión antes de fin de año. El proyecto, basado en dos unidades flotantes que producirán 12 millones de toneladas anuales de GNL, ubica a la Argentina en la carrera para abastecer a un mercado global sediento de diversificación energética.

ENERGÍA08/06/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
MARIN YPF 2

El presidente de YPF, Horacio Marín, y el CEO de Eni, Claudio Descalzi, rubricaron el entendimiento en la capital italiana, acompañados por los jefes de gobierno de ambos países, Javier Milei y Giorgia Meloni. “Estamos avanzando muy rápido con ENI… confiamos en alcanzar la FID antes de fin de año y hacer realidad esta fase, clave para el futuro energético del país”, subrayó Marín .

El acuerdo precisa los pasos técnicos y comerciales necesarios para que, tras la Decisión Final de Inversión (FID), se inicie la construcción de dos buques FLNG —cada uno con capacidad de 6 MTPA— cuyo aporte equivaldrá a casi 40 % de la producción gasífera argentina actual.

Los números detrás del megaproyecto

Capacidad inicial: 12 MTPA (unos 17 Gm³ de gas) a partir de 2028-29.

Escalamiento previsto: hasta 30 MTPA en 2030 mediante fases 2 y 3, que sumarían socios como Shell y Pan American Energy.

Inversión estimada en la primera fase: entre USD 5.000 y 7.000 millones, según fuentes de mercado; la cifra podría duplicarse con las etapas posteriores.

Infraestructura asociada: gasoducto de conexión desde Vaca Muerta hasta la costa rionegrina y un muelle de carga para buques metaneros.

Por qué Vaca Muerta puede convertirse en un “game changer”

Vaca Muerta aloja la segunda reserva mundial de shale gas técnicamente recuperable (308 Tcf, según la EIA estadounidense). Aunque la producción local creció 18 % en 2024, la demanda interna es estacional y deja excedentes en verano. Convertirlos en GNL permitiría:

Monetizar recursos ociosos: las exportaciones previstas (USD 8.000 M anuales hacia 2030) duplicarían el superávit energético de 2024.

Atraer divisas en un contexto de escasez de dólares y compromisos con el FMI.

Desplegar infraestructura compartida: el gasoducto Néstor Kirchner I y su proyectada etapa II son el eslabón terrestre que alimentará las unidades FLNG.

Un mercado global que sigue buscando proveedores

Tras la invasión de Rusia a Ucrania, Europa reemplazó más de 110 Gm³ de gas ruso con importaciones de GNL. Los analistas prevén que la demanda europea mantendrá tensión en la oferta hasta 2027, mientras los precios spot del Henry Hub oscilan en USD 3-4/MMBtu para 2025, con tendencia alcista si Asia retoma un crecimiento robusto. En ese escenario, un productor atlántico con envíos en torno a 20 días a los puertos del norte europeo gana competitividad frente a los embarques de Qatar y EE. UU.

Marco regulatorio: el RIGI y las reformas pro-mercado
El Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) impulsado por el gobierno de Milei ofrece estabilidad fiscal por 30 años y libre disponibilidad de divisas a partir del quinto año. El paquete es clave para que Eni —que opera en más de 60 países— comprometa capital de largo plazo en la Argentina. La nueva ley de hidrocarburos “offshore y GNL”, en discusión parlamentaria, apunta a clarificar cánones y regalías específicas para proyectos flotantes.

 Opera Instantánea_2025-06-07_235124_chatgpt.com

Lo que viene

Entre julio y octubre se completarán los estudios de ingeniería de detalle (FEED) y el cierre del financiamiento. De respetarse el cronograma, la construcción de los buques comenzará en 2026 en astilleros asiáticos y el primer cargamento de GNL zarparía en el invierno de 2028. Para entonces, la Argentina se habrá posicionado como el quinto exportador hemisférico, sólo por detrás de EE. UU., Qatar, Australia y Trinidad.

El pacto YPF-Eni no es un simple memorando: es la pieza que faltaba para transformar el potencial de Vaca Muerta en un flujo estable de divisas y en un aporte tangible a la seguridad energética global. El reto ahora es convertir la ambición en acero, respetando plazos, costos y exigencias ambientales. Si lo logra, la Argentina dará un salto de calidad en su matriz exportadora y en su peso geopolítico.

Fuente: YPF

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-22 at 16.34.29

Bizion impulsa la conexión entre Vaca Muerta y China con tecnología y acuerdos estratégicos

NeuquenNews
ENERGÍA22/10/2025

Con el respaldo del ICBC, la Fundación ICBC, el Clúster Vaca Muerta y el Centro PyME-ADENEU, la Escuela de Negocios Bizion organizó el encuentro “De Vaca Muerta a China: tecnología, insumos y alianzas para potenciar la producción”. El evento reunió a empresarios, funcionarios y especialistas para promover nuevas oportunidades de importación, cooperación e innovación tecnológica en el ecosistema hidrocarburífero neuquino.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌅 Horóscopo Chino – Domingo 26 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO26/10/2025

El domingo 26 de octubre llega con una energía apacible y luminosa, marcada por la introspección y el equilibrio. Es un día ideal para reconectar con la familia, disfrutar de la naturaleza, hacer balance de la semana y recuperar el bienestar emocional. La influencia astral favorece los reencuentros sinceros, las conversaciones profundas y los gestos de amor desinteresado.

Los Milei

Argentina 2025: ajuste, represión y corrupción en el poder

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN25/10/2025

El gobierno de Javier Milei atraviesa su momento más crítico: enfrenta denuncias de corrupción, vínculos con redes financieras y de narcotráfico, y acusaciones de violaciones a los derechos humanos. Mientras el presidente defiende su plan de ajuste como “un sacrificio necesario”, crece la sensación de que el país avanza hacia una forma de autoritarismo económico donde la represión y los privilegios conviven bajo un mismo techo.

251025franklinbenjamindolartemesg-2125305

Milei gastó más de 7.400 millones de dólares para sostener el dólar antes de las elecciones

Neuquén Noticias
POLÍTICA26/10/2025

Las elecciones legislativas del domingo llegan con un costo histórico: el Gobierno utilizó una cifra que podría trepar a US$ 8.400 millones con el aporte del Tesoro de EE.UU. –para contener al dólar en los dos meses previos al comicio–. Según el Banco Provincia, se trata del cuarto mayor episodio de ventas desde 2003. En paralelo, un informe del J.P. Morgan advierte que los mercados descuentan un resultado adverso para los libertarios, aunque algunas acciones locales aún ofrecen margen de recuperación si el oficialismo logra evitar una derrota contundente.

descarga-_8_

La Justicia Electoral intimó a Rolando Figueroa a cesar actos de campaña por una conferencia en plena jornada electoral

NeuquenNews
POLÍTICA26/10/2025

El Juzgado Federal N° 1 con competencia electoral en Neuquén certificó que, cerca del mediodía de este domingo 26 de octubre, el gobernador Rolando Figueroa brindó una conferencia de prensa con distintivos de la alianza La Neuquinidad y con mensajes instando a votar a sus candidatos. La jueza María Carolina Pandolfi ordenó el cese inmediato bajo apercibimiento del artículo 239 del Código Penal; recordó que la campaña había finalizado el viernes 24 a las 8:00.