
Paro y abrazo simbólico al Heller: profesionales denuncian el colapso del sistema público y exigen respuestas al Ministro de Salud
Médicos, enfermeros y residentes del hospital Horacio Heller realizaron un paro de actividades con movilización alrededor del edificio para visibilizar la falta de personal, la saturación de guardias y la precarización laboral. Reclaman un plan de contingencia inmediato y acusan al Ministerio de Salud de Neuquén de “sostener la fachada con equipos nuevos mientras se vacía de gente los servicios críticos”
ACTUALIDAD04/06/2025

Desde las primeras horas de la mañana de ayer trabajadores nucleados en SiProSaPuNe y ATE iniciaron un paro total con asistencia y un abrazo simbólico al hospital. La medida de fuerza fue votada en asamblea tras “meses de promesas incumplidas” sobre la incorporación de profesionales y la actualización salarial acorde con la inflación.
En su convocatoria, SiProSaPuNe advirtió que “la planta profesional del Heller cayó un 18 % en dos años mientras la demanda creció un 25 %” y que hoy funcionan sólo dos de los cuatro consultorios de clínica médica previstos para la mañana
Guardias desbordadas y turnos imposibles
La protesta retoma denuncias de diciembre pasado, cuando usuarios y trabajadores revelaron que vecinos del oeste neuquino hacían fila desde la noche anterior para conseguir alguno de los escasos 20 – 40 turnos que el sistema asignaba cada día. Los relatos describen esperas de hasta doce horas y listas de un año y medio para especialidades como otorrinolaringología o salud mental. laizquierdadiario.comneuquenweb.com
El “maquillaje” tecnológico que no resuelve la crisis
Hace apenas tres semanas, el Gobierno provincial celebraba la llegada de un tomógrafo multislice de USD 401 000 al Heller, una inversión significativa pero que no vino acompañada de más técnicos ni radiólogos. Para los manifestantes, se trata de “marketing sanitario”: “¿De qué sirve un tomógrafo de última generación si no hay pediatras para guardia ni anestesistas para cirugía?”
Falta de personal, salarios que no alcanzan y fuga al sector privado
Voceros sindicales remarcaron que los sueldos iniciales de un médico residente en la provincia quedaron 42 % por debajo de la canasta familiar neuquina y que más de 30 profesionales se fueron al sector privado en los últimos nueve meses. Las fuentes gremiales aseguran que, pese a los concursos abiertos, “las condiciones de contratación—monotributo, guardias descubiertas y sobrecarga—alejan a los postulantes”.
Reclamos concretos
*Recomposición salarial indexada mensualmente para equiparar inflación.
Ingreso urgente de 60 profesionales (15 de guardia, 20 de clínica médica, 10 pediatras, 5 anestesistas y 10 de salud mental).
*Cobertura de insumos básicos y mantenimiento edilicio, particularmente en quirófanos y servicios críticos.
*Participación gremial en la planificación del presupuesto 2025 de salud pública.
*Silencio oficial y riesgo de profundizar el conflicto
*Al cierre de esta edición, el Ministerio de Salud no había emitido un comunicado. Fuentes internas confiaron que “se evalúa adelantar una propuesta”, aunque reconocen que el ajuste fiscal provincial complica cualquier aumento. De no haber respuesta, los gremios anticipan nuevas jornadas de paro escalonado y no descartan extender la protesta a otros hospitales de la red.
Un síntoma de una crisis provincial más amplia
El caso Heller no es aislado. Informes recientes alertan sobre déficits similares en Castro Rendón, Zapala y Chos Malal, configurando un cuadro estructural de desgaste del sistema público neuquino. Con una población que supera los 200 000 habitantes en su zona de influencia, el hospital del oeste capitalino se ha convertido en el termómetro de un modelo que “solo sobrevive gracias al esfuerzo del personal” frente a la inacción ministerial.
La movilización condensó la tensión entre anuncios de equipamiento y el deterioro cotidiano que se vive en los pasillos.
Mientras el Ministerio exhibe tecnología de punta, profesionales y pacientes enfrentan guardias sin manos suficientes y turnos que nunca llegan. Si el gobierno provincial no presenta un plan integral de recursos humanos y financiamiento, el abrazo simbólico al Heller podría convertirse en el preludio de un abrazo de toda la comunidad sanitaria neuquina en defensa de la salud pública.


Se registraron gran cantidad de interesados en el ingreso para la policía de la Provincia de Neuquén
La localidad de Piedra del Águila registró una gran cantidad de interesados en ingresar a la Policía de la provincia del Neuquén, alcanzando un total de 96 inscriptos, con una participación destacada de mujeres entre los postulantes

Estado de los Pasos Fronterizo Neuquén y Chile hoy martes 1 de julio

Se suspendieron las clases debido a la Ola Polar que persiste hoy martes en Neuquén
Al igual que el lunes, los establecimientos educativos deciden la suspensión o no de las actividades, algunas escuelas continúan sin clases este martes

Pronóstico del Tiempo en Neuquén: La ola polar sigue este martes
Neuquén se prepara para un día de bajas temperaturas y posibles precipitaciones aisladas, según los pronósticos del SMN y la AIC, se recomienda precaución al transitar, especialmente en rutas y zonas elevadas


Estado de los Pasos Fronterizos Neuquén - Chile hoy sábado: alerta por ola polar y caída de nieve en la cordillera
Argentina - Chile: te recomendamos que revises acá las condiciones actualizadas este sábado 28 de junio 2025, si viajás HOY desde la Patagonia, Incluye recomendaciones clave y datos de Vialidad Nacional.

Los Pasos Fronterizos Chile - Neuquén están habilitados con extrema precaución
La Dirección de Vialidad este lunes 30 de junio , todos los pasos fronterizos entre Neuquén y Chile están habilitados, aunque con restricciones severas debido a condiciones invernales extremas

La finalización, inicialmente prevista para el 30 de junio, se postergó tres días para garantizar la calidad y seguridad de la infraestructura

Frío extremo: ¿Hasta cuándo duraran las temperaturas bajo cero en Neuquén?

La Anses recordó que se puede consultar fácilmente por las Becas Progresar en julio 2025. Qué monto se cobrará el próximo mes y el paso a paso para conocer si cobro la ayuda


Juan Moreira, el centauro de una raza, el radioteatro de Jorge Edelman
Una joya del radioteatro argentino que revive la leyenda del gaucho rebelde. No hay futuro sin memoria, y no hay identidad sin historia. Recuperar las voces del pasado no es un gesto nostálgico, sino un acto de justicia con quienes forjaron, desde el margen y la resistencia, lo que somos.

Horóscopo Chino Diario – Martes 1 de julio de 2025 - Energía del día: Buey de Fuego
El día ofrece una energía poderosa para construir, mantener y avanzar de forma concreta. El Buey de Fuego aporta fuerza de voluntad, disciplina y claridad, pero también puede generar terquedad y exceso de control si no se equilibra. Ideal para quienes estén buscando enfocarse, establecer metas a largo plazo o resolver temas prácticos.

Pronóstico del Tiempo en Neuquén: La ola polar sigue este martes
Neuquén se prepara para un día de bajas temperaturas y posibles precipitaciones aisladas, según los pronósticos del SMN y la AIC, se recomienda precaución al transitar, especialmente en rutas y zonas elevadas
