
La finalización, inicialmente prevista para el 30 de junio, se postergó tres días para garantizar la calidad y seguridad de la infraestructura
Con fuertes críticas al gobierno provincial y a medios afines, las y los trabajadores de Zanon y Cerámica Neuquén intensifican su plan de lucha en reclamo por la reconexión de gas y electricidad. Denuncian la falta de respuestas del Ejecutivo neuquino y exigen condiciones igualitarias respecto a las patronales que sí recibieron beneficios.
REGIONALES03/06/2025Las obreras y obreros de Zanon y Cerámica Neuquén lanzaron esta semana un nuevo plan de lucha en defensa de sus fuentes de trabajo, ante lo que denuncian como un abandono del gobierno provincial y una campaña mediática de desprestigio. Este miércoles se movilizarán al centro de Neuquén y acudirán a Casa de Gobierno para exigir una respuesta concreta a sus reclamos.
El conflicto gira en torno a la reconexión de los servicios de gas y electricidad en ambas fábricas, interrumpidos por la falta de gestión del gobierno neuquino, según denuncian desde el Sindicato Ceramista. "El gobierno de Rolando Figueroa incumplió el compromiso de conseguir una reunión con algún proveedor de gas, lo que llevó a Camuzzi a efectivizar el corte. La solución no implica que el Estado ponga un peso, pero ni siquiera eso han hecho", expresaron en un comunicado.
Pese al despliegue represivo que incluyó efectivos de la Policía Provincial, la Gendarmería, la Montada y perros en las inmediaciones del Parque Industrial, los ceramistas realizaron este lunes una volanteada informativa en las rutas, recibiendo —según relatan— un amplio respaldo de la comunidad. En ese marco, denunciaron una “campaña del Gobierno y sus periodistas amigos” que los acusa de vivir de subsidios y no querer trabajar.
“Es mentira que recibimos subsidios millonarios. En más de dos décadas de gestión obrera en Zanon y una década en Cerámica Neuquén, nunca tuvimos beneficios fiscales ni asistencia económica. Apenas algunas compras por parte del Estado destinadas a obra pública”, aclararon, al tiempo que exigieron un trato igualitario con las antiguas patronales que sí accedieron a créditos millonarios e incentivos fiscales que, en muchos casos, nunca devolvieron.
El plan de lucha incluye una participación activa este martes 3 de junio en las actividades por los 10 años del primer Ni Una Menos, bajo la consigna: “Con familias en la calle, no hay Ni Una Menos”. El miércoles a las 9 realizarán una nueva volanteada en el centro neuquino, y a las 11 marcharán a Casa de Gobierno junto a organismos de derechos humanos que se solidarizan con la causa y presentarán un escrito ante el Ejecutivo provincial.
Por último, las y los ceramistas remarcaron que incluso están evaluando alternativas de reconversión productiva hacia actividades de menor costo, como la logística, pero que para eso también necesitan acceso a financiamiento: “Queremos créditos para invertir en maquinaria, y los vamos a devolver, no como hizo el empresario Zanon”.
La finalización, inicialmente prevista para el 30 de junio, se postergó tres días para garantizar la calidad y seguridad de la infraestructura
La histórica cooperativa neuquina anunció una transformación profunda en sus servicios: digitalización, nuevos canales de atención y una inversión cercana al medio millón de dólares.
Los diputados peronistas Darío Martínez y Darío Peralta presentaron un proyecto para transformar el FEDeN en una herramienta de acceso a la vivienda. La propuesta busca subsidiar el 100% de las tasas de interés y el ajuste UVA de los préstamos hipotecarios.
Neuquén Capital preparó un espacio para que las personas en situación de calle puedan protegerse del frío en horas de la noche, ante la ola polar que se anticipa para la zona del Alto Valle y alrededores
Este domingo se presenta como una jornada propicia para cultivar la generosidad, disfrutar de la buena vida y practicar la empatía sin reservas. El Fuego del Cerdo impulsa la expresión afectiva, el placer compartido y el vínculo sincero con quienes nos rodean. Ideal para descansar, agradecer y conectar con lo simple pero esencial.
El día se presenta con una energía mental intensa. Es ideal para tomar decisiones, comenzar algo nuevo o defender ideas con entusiasmo. Sin embargo, será fundamental mantener el equilibrio emocional, ya que la impulsividad y la intolerancia pueden generar roces innecesarios. Aprovechá la lucidez para organizar, resolver y colaborar.
La provincia amanece con un fuerte ingreso de aire polar que deja temperaturas frías, nevadas persistentes en la cordillera y condiciones invernales en el centro y norte neuquino. Precaución en rutas y zonas rurales
Argentina - Chile: te recomendamos que revises acá las condiciones actualizadas este sábado 28 de junio 2025, si viajás HOY desde la Patagonia, Incluye recomendaciones clave y datos de Vialidad Nacional.
La Dirección de Vialidad este lunes 30 de junio , todos los pasos fronterizos entre Neuquén y Chile están habilitados, aunque con restricciones severas debido a condiciones invernales extremas
La finalización, inicialmente prevista para el 30 de junio, se postergó tres días para garantizar la calidad y seguridad de la infraestructura
Un camión de gran porte volcó en la Ruta Provincial 7 a unos 20 kilómetros de Añelo, en un siniestro vial que, afortunadamente, no dejó personas heridas
La Anses recordó que se puede consultar fácilmente por las Becas Progresar en julio 2025. Qué monto se cobrará el próximo mes y el paso a paso para conocer si cobro la ayuda