
Ceramistas apuntan contra el gobierno de Figueroa por incumplimientos y continúan su plan de lucha en defensa de las gestiones obreras
Con fuertes críticas al gobierno provincial y a medios afines, las y los trabajadores de Zanon y Cerámica Neuquén intensifican su plan de lucha en reclamo por la reconexión de gas y electricidad. Denuncian la falta de respuestas del Ejecutivo neuquino y exigen condiciones igualitarias respecto a las patronales que sí recibieron beneficios.
REGIONALES03/06/2025

Las obreras y obreros de Zanon y Cerámica Neuquén lanzaron esta semana un nuevo plan de lucha en defensa de sus fuentes de trabajo, ante lo que denuncian como un abandono del gobierno provincial y una campaña mediática de desprestigio. Este miércoles se movilizarán al centro de Neuquén y acudirán a Casa de Gobierno para exigir una respuesta concreta a sus reclamos.
El conflicto gira en torno a la reconexión de los servicios de gas y electricidad en ambas fábricas, interrumpidos por la falta de gestión del gobierno neuquino, según denuncian desde el Sindicato Ceramista. "El gobierno de Rolando Figueroa incumplió el compromiso de conseguir una reunión con algún proveedor de gas, lo que llevó a Camuzzi a efectivizar el corte. La solución no implica que el Estado ponga un peso, pero ni siquiera eso han hecho", expresaron en un comunicado.
Pese al despliegue represivo que incluyó efectivos de la Policía Provincial, la Gendarmería, la Montada y perros en las inmediaciones del Parque Industrial, los ceramistas realizaron este lunes una volanteada informativa en las rutas, recibiendo —según relatan— un amplio respaldo de la comunidad. En ese marco, denunciaron una “campaña del Gobierno y sus periodistas amigos” que los acusa de vivir de subsidios y no querer trabajar.
“Es mentira que recibimos subsidios millonarios. En más de dos décadas de gestión obrera en Zanon y una década en Cerámica Neuquén, nunca tuvimos beneficios fiscales ni asistencia económica. Apenas algunas compras por parte del Estado destinadas a obra pública”, aclararon, al tiempo que exigieron un trato igualitario con las antiguas patronales que sí accedieron a créditos millonarios e incentivos fiscales que, en muchos casos, nunca devolvieron.
El plan de lucha incluye una participación activa este martes 3 de junio en las actividades por los 10 años del primer Ni Una Menos, bajo la consigna: “Con familias en la calle, no hay Ni Una Menos”. El miércoles a las 9 realizarán una nueva volanteada en el centro neuquino, y a las 11 marcharán a Casa de Gobierno junto a organismos de derechos humanos que se solidarizan con la causa y presentarán un escrito ante el Ejecutivo provincial.
Por último, las y los ceramistas remarcaron que incluso están evaluando alternativas de reconversión productiva hacia actividades de menor costo, como la logística, pero que para eso también necesitan acceso a financiamiento: “Queremos créditos para invertir en maquinaria, y los vamos a devolver, no como hizo el empresario Zanon”.


Radiografía de la crisis comercial en Neuquén: el 8% de los locales del centro están cerrados
El último sondeo del Observatorio Económico de ACIPAN muestra un incremento en la cantidad de locales vacíos en la capital neuquina. El 7,8% de los comercios relevados están cerrados o en alquiler, con mayor impacto en el Alto y Bajo. La postal económica refleja estancamiento, pérdida de dinamismo urbano y falta de políticas de acompañamiento.

Calf recibe más de $ 7.900 millones en un aporte no reintegrable que invertirá en obras de infraestructura eléctrica
El presidente del Consejo de Administración de CALF, Marcelo Severini firmó este martes 9 de septiembre con la Subsecretaría de Energía Eléctrica de la Nación un acuerdo por el cual se le otorga a la Cooperativa un aporte no reembolsable por 7.900 millones de pesos para financiar obras de infraestructura eléctrica para la Ciudad.

En el Día Mundial para la Prevención del Suicidio CALF se viste de amarillo
Iluminamos de amarillo nuestro edificio como símbolo de esperanza y compromiso con la vida.

Buscan garantizar la provisión de gas a localidades de la provincia de Neuquén
El Gobierno provincial impulsa un plan de obras que incluye gasoductos, plantas de GLP, asistencia energética y ampliaciones de red. La meta es cobertura total en cada localidad

Voces sobre rieles: la UNCo revive la historia radial en el corazón ferroviario de Cipolletti
La actividad reunió a vecinos, periodistas históricos y referentes del Alto Valle en un espacio de intercambio intergeneracional

AOG Expo 2025: CEOs, financiamiento e infraestructura marcan el pulso del debate energético
En su segunda jornada, la Exposición Internacional del Petróleo y el Gas reunió a líderes de las principales compañías y constructoras vinculadas a Vaca Muerta. Competitividad, financiamiento e infraestructura fueron los ejes centrales de un encuentro que refleja las tensiones y oportunidades de la industria argentina en un escenario global de alta demanda energética.

ONU Mujeres destacó a la Policía de Neuquén por su aporte a un diagnóstico clave sobre género e inclusión
La representante de ONU Mujeres en Argentina agradeció a la fuerza provincial por su colaboración en un relevamiento que permitirá avanzar hacia una institución más inclusiva y eficiente

El vuelo con argentinos deportados por Estados Unidos llegó hoy a Ezeiza
Tras arribar al país, los diez argentinos ingresaron por la terminal privada y poco después se rencontraron con sus familiares

La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.

Veto a la Ley de Financiamiento Universitario: gremios, oposición y estudiantes convocan a una masiva marcha
La marcha tendrá lugar en la fecha en que la Cámara de Diputados convoque a una sesión para intentar revertir la decisión de Javier Milei.

Cuales son las condiciones y atención en los pasos fronterizos hoy, jueves 11 de septiembre
Acá te mostramos el estado actualizado de los pasos fronterizos Argentina - Chile, este jueves, repasamos las condiciones y las recomendaciones oficiales

Las candidatas de Fuerza Patria recorrieron Junín y San Martín y llamaron a ponerle un freno al “desquicio” de Milei
Las candidatas a senadora y diputada nacional de Fuerza Patria por Neuquén, Silvia Sapag y Beatriz Gentile, recorrieron Junín de los Andes y San Martín de los Andes, donde se reunieron con vecinos y se comprometieron a trabajar para mejorar las condiciones de la zona en materia de turismos y obras.

Después de la derrota de Argentina ante Ecuador perderá su liderazgo en el ranking FIFA
La caída por 1 a 0 no solo significó el cierre de un largo invicto en la competencia, sino también el final de una racha de dos años y medio en lo más alto de la clasificación mundial.

Más mujeres en la industria petrolera: la equidad avanza, pero aún queda camino por recorrer
En 2025, el 19,9% de los puestos de trabajo en el sector del Oil & Gas son ocupados por mujeres, frente al 18,1% de 2022. Aunque Argentina supera a Asia y África en inclusión de género, todavía está por debajo de Europa y Estados Unidos. El IAPG también relevó avances en políticas de diversidad, inclusión de personas con discapacidad y transformaciones culturales en curso.

desde la UNCo pidieron a legisladores de Río Negro y Neuquén que rechacen el veto de Milei
El vicerrector de la UNCo destacó la importancia de sostener en el Congreso la ley de Financiamiento Universitario.