
Rumores de quincho ponen a Bertoldi de ministra y Llancafilo de secretario de estado
Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.
Con fuertes críticas al gobierno provincial y a medios afines, las y los trabajadores de Zanon y Cerámica Neuquén intensifican su plan de lucha en reclamo por la reconexión de gas y electricidad. Denuncian la falta de respuestas del Ejecutivo neuquino y exigen condiciones igualitarias respecto a las patronales que sí recibieron beneficios.
REGIONALES03/06/2025
NeuquenNews
Las obreras y obreros de Zanon y Cerámica Neuquén lanzaron esta semana un nuevo plan de lucha en defensa de sus fuentes de trabajo, ante lo que denuncian como un abandono del gobierno provincial y una campaña mediática de desprestigio. Este miércoles se movilizarán al centro de Neuquén y acudirán a Casa de Gobierno para exigir una respuesta concreta a sus reclamos.
El conflicto gira en torno a la reconexión de los servicios de gas y electricidad en ambas fábricas, interrumpidos por la falta de gestión del gobierno neuquino, según denuncian desde el Sindicato Ceramista. "El gobierno de Rolando Figueroa incumplió el compromiso de conseguir una reunión con algún proveedor de gas, lo que llevó a Camuzzi a efectivizar el corte. La solución no implica que el Estado ponga un peso, pero ni siquiera eso han hecho", expresaron en un comunicado.
Pese al despliegue represivo que incluyó efectivos de la Policía Provincial, la Gendarmería, la Montada y perros en las inmediaciones del Parque Industrial, los ceramistas realizaron este lunes una volanteada informativa en las rutas, recibiendo —según relatan— un amplio respaldo de la comunidad. En ese marco, denunciaron una “campaña del Gobierno y sus periodistas amigos” que los acusa de vivir de subsidios y no querer trabajar.
“Es mentira que recibimos subsidios millonarios. En más de dos décadas de gestión obrera en Zanon y una década en Cerámica Neuquén, nunca tuvimos beneficios fiscales ni asistencia económica. Apenas algunas compras por parte del Estado destinadas a obra pública”, aclararon, al tiempo que exigieron un trato igualitario con las antiguas patronales que sí accedieron a créditos millonarios e incentivos fiscales que, en muchos casos, nunca devolvieron.
El plan de lucha incluye una participación activa este martes 3 de junio en las actividades por los 10 años del primer Ni Una Menos, bajo la consigna: “Con familias en la calle, no hay Ni Una Menos”. El miércoles a las 9 realizarán una nueva volanteada en el centro neuquino, y a las 11 marcharán a Casa de Gobierno junto a organismos de derechos humanos que se solidarizan con la causa y presentarán un escrito ante el Ejecutivo provincial.
Por último, las y los ceramistas remarcaron que incluso están evaluando alternativas de reconversión productiva hacia actividades de menor costo, como la logística, pero que para eso también necesitan acceso a financiamiento: “Queremos créditos para invertir en maquinaria, y los vamos a devolver, no como hizo el empresario Zanon”.

Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.

La iniciativa, desarrollada junto a la Unión Europea, busca optimizar el consumo energético en comercios, industrias y servicios. Neuquén será la segunda provincia en sumarse al plan, que ya funciona en Río Negro.

La Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Comahue lleva adelante las primeras Jornadas Binacionales de Divulgación, Investigación y Extensión en Agronomía, en conjunto con la Universidad Católica de Temuco (Chile).

Viernes de cierre, armonía y claridad en los vínculos personales. El viernes 14 de noviembre de 2025 se presenta con una energía equilibrada que invita a cerrar la semana con serenidad, gratitud y madurez emocional. Es una jornada ideal para resolver asuntos pendientes, ordenar prioridades y dedicar tiempo a las relaciones personales con calma y empatía.

Sábado de equilibrio emocional, introspección y renovación interior. El sábado 15 de noviembre de 2025 llega con una energía serena y reflexiva, ideal para reencontrarse con uno mismo, disfrutar del presente y dejar atrás tensiones acumuladas. La influencia astral promueve el descanso consciente, el contacto con la naturaleza y la introspección emocional.

El sistema de entrega a domicilio continúa vigente y busca simplificar el acceso a los insumos para las personas afiliadas.

La localidad conmemorará medio siglo de historia este sábado 15 de noviembre con un evento en el SUM Municipal. Habrá presentaciones de Sele Vera y Los Pampas, Súper de Oro, Pasión Chamamecera, Sonora Tropical y Tatín Linares, además de actividades familiares, gastronomía y un operativo especial de seguridad.

La iniciativa, desarrollada junto a la Unión Europea, busca optimizar el consumo energético en comercios, industrias y servicios. Neuquén será la segunda provincia en sumarse al plan, que ya funciona en Río Negro.

Florencia Quiroga Panelli detalló los ejes del programa CALF Renova, que busca convertir a Neuquén en motor de la transición energética nacional

La compañía anunció que superó la marca de 200.000 barriles diarios en producción de shale oil, un crecimiento del 82% en menos de dos años. El presidente y CEO Horacio Marín destacó la transformación operativa y el rol del equipo en este avance.

Además de la gran oferta de frutas, verduras y de alimentos y bebidas, la feria brindará espectáculos para las infancias y charlas para todo público. La entrada es libre y gratuita.

Debatimos y analizamos con: Rodrigo Tarruella, Noe Pucci y Pablo Montanaro.

Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.