TW_CIBERDELITO_1100x100

“Generación bisagra”: el voto sub-25 y la batalla que Rolando Figueroa empieza perdiendo

Con más de 100.000 neuquinos menores de 25 años habilitados para votar en octubre, la elección legislativa se juega en la cancha digital donde La Libertad Avanza aventaja al oficialismo de Rolando Figueroa. Encuestas, resultados 2023 y fisuras de “Neuquinizate” para proyectar un posible triunfo libertario y un gobernador obligado a rearmar su relato.

DE NUESTRA REDACCIÓN31/05/2025NeuquenNewsNeuquenNews
voto joven

Las proyecciones oficiales del Tribunal Electoral Provincial combinadas con los microdatos del Censo 2022 indican que entre 105.000 y 125.000 neuquinos de 16 a 24 años estarán habilitados para sufragar en octubre. Ese bloque representa el 20 % del padrón y supera con holgura la diferencia que separó a la primera de la tercera fuerza en las legislativas pasadas.

Una quinta parte del padrón, con memoria corta y pulgar rápido.

La comparación es elocuente: en la elección provincial de abril 2023 los habilitados de esa edad rondaban los 100.000. Es decir, el segmento joven crece más rápido que el padrón total gracias a la dinámica migratoria de Vaca Muerta y al simple recambio demográfico.

Lo que dejaron las urnas de 2023

En las nacionales de octubre 2023 La Libertad Avanza (LLA) -encarnada en la provincia por Nadia Márquez- fue la lista más votada a Diputados con 35,6 % y se quedó con una de las dos bancas en juego. Unión por la Patria retuvo la segunda con 29,0 %, mientras que Comunidad/Neuquinizate y el MPN naufragaron en el corte de boleta.

¿Qué se elige en octubre y quiénes serán reemplazados?

En las elecciones legislativas de octubre de 2025, los neuquinos acudirán a las urnas para renovar sus representantes en el Congreso de la Nación. Pablo Todero, Osvaldo Llancafilo, Pablo Cervi (Cámara de Diputados), Oscar Parrilli, Silvia Sapag y Lucila Crexell (Cámara de Senadores).  El oficialismo provincial no tiene representación propia en la Cámara alta: un dato que Figueroa pretende revertir… si convence a los jóvenes primero.

Termómetro 2025: números que inquietan a la Casa de Gobierno

Mercados & Estrategia (enero): LLA 34 %, Comunidad 24 %, MPN 18 %, UxP 12 %, JxC 7 %. La firma advierte que la eventual incorporación de Pablo Cervi a LLA ampliaría la brecha unos tres puntos.
Letra P (mayo): las encuestas que mira el propio Figueroa muestran fatiga de gestión y caída de imagen en seguridad y obra pública; el MPN retiene al votante senior, LLA monopoliza la conversación juvenil.
La foto coincide con las mediciones nacionales: la imagen de Javier Milei retrocede entre los jóvenes (caída de 64 % a 51 % de aprobación en un año), pero la fuga no va al peronismo ni al radicalismo: sigue orbitando en el espacio antisistema.

Radiografía de la “Generación No-Partido”

El informe de UNICEF sobre diez años de sufragio juvenil revela una contradicción decisiva: 89 % declara intención de votar, pero 80 % desconfía de “la dirigencia”. Esa brecha explica por qué LLA pudo seducirlos con un mensaje identitario antes que programático, y por qué ese apoyo es tan volátil: el voto está más ligado a la emoción que al anclaje partidario.

Las fisuras de Neuquinizate

Rolando Figueroa construyó su victoria 2023 sobre la promesa de una “Neuquinidad” autónoma. Un año después carga con tres lastres:

Indicadores sociales: la pobreza provincial escala al 37 % y el desempleo joven ronda el 18 %, según la EPH Patagonia. El boom petrolero no “derramó” salarios ni alquileres accesibles.
Ruido interno: la ruptura con la vicegobernadora Gloria Ruiz y la amenaza de listas paralelas del MPN erosionaron el relato de unidad.
Seguridad y educación: el aumento de 15 000 M$ en seguridad alimentó denuncias de “mano dura” y roces con movimientos sociales, un tema sensible para la juventud movilizada por causas ambientales y de género. Mientras tanto se multiplican los conflictos en establecimientos educativos por problemas edilicios no resueltos y situaciones de violencia en la comunidad educativa mal gestionadas por las autoridades del ministerio, que denotan una falta de gestión que hace ruido.

En síntesis, Neuquinizate habla de futuro, pero gobierna con lógicas de pasado: mucha obra anunciada, poca rendición de cuentas y un discurso identitario que no resuena en la “generación streamer”.

 
Escenarios proyectados 

Opera Captura de pantalla_2025-05-31_231345_chatgpt.com

Lo que puede torcer la historia

Movilización digital: LLA lleva ventaja en redes sociales; si la traduce en logística electoral, la provincia tendrá su primera bancada libertaria numerosa.
Gestión tangible: sólo un rebote de empleos de servicios en Añelo y un alivio salarial estatal podrían dar oxígeno a Figueroa.
Fragmentación azul: cualquier boleta “clon” del viejo MPN restará votos claves al oficialismo y colaborará con la ola libertaria.
 
Juventud en búsqueda y poder en vilo

El voto sub-25 llega con la memoria corta y fresca de crisis y redes. No le debe nada a la historia del MPN ni al mito de la “Neuquinidad”. Decide con scrolls y memes lo que antes definían mítines y radios.

Si las tendencias se mantienen, octubre coronará a una LLA provincial cada vez más autónoma y obligará a Figueroa a repensar qué significa gobernar Neuquén en la era del algoritmo. Un desafío menos épico y más urgente: explicar a 120.000 jóvenes por qué deberían darle su voto a un proyecto que, hasta ahora, no les terminó de hablar en su idioma.

Te puede interesar
represión-2

El siglo de la violencia

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN04/10/2025

El siglo XXI prometía ser el de la información, la cooperación global y los derechos humanos universales. Pero a un cuarto de su recorrido, esa utopía se ha desvanecido. Lo que avanza no es la ilustración, sino el miedo; no la palabra, sino la fuerza. El mundo parece haber entrado en una era donde la violencia, más que una excepción, se ha convertido en el idioma común del poder.

los-milei-DEF--1024x4812

Milei, entre el fraude discursivo y el ajuste: un país en retroceso a la espera de octubre

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN29/09/2025

El presidente Javier Milei atraviesa un desgaste acelerado: incumplió sus principales promesas de campaña, rodeó su gestión de los mismos nombres de la “casta” que prometió combatir y aplica un plan económico de ajuste clásico, con fuertes costos sociales. En octubre, las elecciones legislativas pondrán a prueba la legitimidad de un modelo marcado por la contradicción, la obediencia familiar y las denuncias de corrupción.

Flota-2

Millones en camionetas para el Estado: cuando alquilar sale más caro que comprar

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN25/09/2025

El Ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres de Neuquén destinará 198 millones de pesos al alquiler de 15 camionetas 4x4 por apenas cuatro meses. El decreto firmado por el gobernador Rolando Figueroa y refrendado por la ministra Julieta Corroza muestra un esquema que, lejos de optimizar recursos, termina siendo más oneroso que la compra escalonada de unidades.

Manuel Quintana

Manuel Quintana: el presidente que quiso bombardear Rosario

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN24/09/2025

En dos momentos cruciales de la historia argentina del siglo XIX, Manuel Quintana, abogado de la élite porteña y luego presidente de la Nación, colocó a Rosario bajo amenaza de cañones. Primero en 1876, al defender los intereses del Banco de Londres frente al gobernador Servando Bayo, y más tarde en 1893, como ministro del Interior durante la Revolución Radical.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Domingo 5 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO05/10/2025

El domingo se presenta con una energía de calma y reflexión. Es un día propicio para compartir con la familia, descansar y recargar fuerzas antes de la semana. La influencia astral favorece la conexión emocional y espiritual, mientras que las tensiones se disipan si se actúa con serenidad.

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Lunes 6 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO06/10/2025

El lunes abre la semana con una energía enfocada y clara. Es un día ideal para retomar compromisos, ordenar prioridades y avanzar en proyectos que requieren disciplina. La influencia astral impulsa la productividad y la resolución, aunque será clave evitar discusiones innecesarias y cuidar el equilibrio entre lo laboral y lo personal.

Luciano Fucello: “Vaca Muerta ya demostró que es una industria a prueba de todo”

Luciano Fucello: “Vaca Muerta ya demostró que es una industria a prueba de todo”

NeuquenNews
ENERGÍA05/10/2025

El Country Manager de NCS Multistage, Luciano Fucello, analizó junto a Desafío Energético los últimos indicadores de la actividad en Vaca Muerta y proyectó el rumbo del desarrollo hasta 2030. Con más de 18 mil etapas de fractura realizadas en lo que va del año y un objetivo que apunta al millón de barriles diarios, el especialista explicó por qué la cuenca neuquina ya no tiene retorno en su crecimiento, aunque advirtió sobre los desafíos logísticos, el impacto sobre las PyMEs locales, la necesidad de adecuar el marco laboral y la modernización de la logística del fracking.