TW_CIBERDELITO_1100x100

Obras de infraestructura claves para mejorar la circulación vial en la capital neuquina

La inversión permitirá acompañar tanto el desarrollo de la provincia como el fortalecimiento de sus actividades económicas, entre ellas la producción y el turismo. Y se trata, además, del traspaso de esa ruta a la órbita provincial

REGIONALES29/05/2025NeuquenNewsNeuquenNews
md (6)

El gobernador convalidó el convenio con Vialidad Nacional para modificar la traza desde el Tercer Puente a la bajada de Casimiro Gómez. El proyecto incluye desde la ampliación de la calzada hasta la construcción de puentes.

El entramado vial de la región Confluencia dará un salto de calidad a partir de una obra destinada a agilizar la circulación vehicular y a tornar más seguro el tránsito. Se trata de las obras que modernizarán por completo a la Ruta Nacional 22, en el tramo que va desde el Tercer Puente hasta la rotonda de Casimiro Gómez.

Este jueves, el gobernador de la provincia convalidó (a través de un decreto) el convenio que oportunamente celebraron la dirección Nacional de Vialidad y la dirección Provincial de Vialidad, y a partir del cual Nación  autorizó a Provincia a iniciar el camino rumbo a lo que será la licitación, ejecución y financiamiento de las obras.

El pedido lo había realizado la Provincia  y aquel convenio se firmó el 28 de febrero último. La Provincia ya ha realizado varias obras en rutas con recursos propios, que son el resultado no sólo de las políticas de austeridad y redistribución de los recursos del Estado, sino también de financiamientos producto de la calificación de Neuquén y de las reglas de juego claras.

Los trabajos
Las obras, que cambiarán por completo el mapa vial, consisten en la duplicación de calzada (de 1+1 a 2+2), en el tramo 4 kilómetros que se extiende desde el puente sobre Ruta Provincial N 7 a la rotonda Casimiro Gómez, en la ciudad de Neuquén.

Los trabajos también incluyen un puente elevado y una rotonda en el cruce de Casimiro Gómez, avenida Conquistadores del Desierto y Ruta 22; además de la construcción de un segundo puente sobre Ruta Provincial 7, la construcción nuevos rulos y la duplicación de la calzada (1+1 a 2+2) desde el Río Neuquén hasta el cruce elevado de Ruta Provincial 7, en una longitud de 2,9 kilómetros.

Cabe recordar que, en febrero último, el gobernador expresó lo siguiente: “Nos van a transferir las rutas, es lo que se han comprometido el ministro (Guillermo) Francos y el ministro (Luis) Caputo. Tienen muy buena actitud, porque además la provincia de Neuquén ha demostrado cómo se está administrando y cómo hemos proyectado un programa de rutas muy importante”.

Es que la administración transparente de los recursos provinciales se complementa con la eliminación de gastos innecesarios del Estado, reducción de la planta política y revisión de contratos, que puso en marcha ni bien asumió la gestión que conduce Figueroa. El ahorro le ha posibilitado reforzar las partidas de las áreas esenciales de Seguridad, Educación, Salud y -como se aprecia en este caso- infraestructura vial.

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Sábado 25 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO25/10/2025

El sábado llega con una energía de renovación, descanso activo y conexión interior. Es un día ideal para equilibrar cuerpo y mente, disfrutar de los afectos y poner en orden lo emocional. La influencia astral favorece la introspección, la gratitud y las actividades que alimentan el alma: desde una caminata tranquila hasta un encuentro familiar o un momento de silencio personal. Es tiempo de bajar el ritmo, pero no de detenerse; el sábado trae la oportunidad de resetear la energía.

DOCUMENTAL - HUELGA en el FIN del MUNDO

“La Huelga del Fin del Mundo”: cuando Tierra del Fuego paró y puso en jaque a la industria nacional

NeuquenNews
ACTUALIDAD24/10/2025

En mayo de 2025, la isla de Tierra del Fuego –la más austral de Argentina– vivió una jornada que la historia industrial recordará: más de 10.000 trabajadores y trabajadoras metalúrgicos paralizaron sus líneas de producción, cumplieron sus turnos frente a tachos en llamas y soportaron temperaturas de hasta –9 °C para levantar un grito colectivo por el trabajo, la industria y la soberanía. Ese episodio, único en su tipo, hoy da forma al documental “La Huelga del Fin del Mundo”, que indaga en las entrañas de ese movimiento y en los hilos invisibles del poder que lo rodean.

Los Milei

Argentina 2025: ajuste, represión y corrupción en el poder

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN25/10/2025

El gobierno de Javier Milei atraviesa su momento más crítico: enfrenta denuncias de corrupción, vínculos con redes financieras y de narcotráfico, y acusaciones de violaciones a los derechos humanos. Mientras el presidente defiende su plan de ajuste como “un sacrificio necesario”, crece la sensación de que el país avanza hacia una forma de autoritarismo económico donde la represión y los privilegios conviven bajo un mismo techo.