
Se viene una nueva edición de Neuquén corre "5K Rosa" en el Balcón del Valle
El 18 de octubre se realizará una nueva edición de la 5K Rosa en el Balcón del Valle. Una jornada de concientización y esperanza que invita a toda la comunidad a sumarse
La inversión permitirá acompañar tanto el desarrollo de la provincia como el fortalecimiento de sus actividades económicas, entre ellas la producción y el turismo. Y se trata, además, del traspaso de esa ruta a la órbita provincial
REGIONALES29/05/2025El gobernador convalidó el convenio con Vialidad Nacional para modificar la traza desde el Tercer Puente a la bajada de Casimiro Gómez. El proyecto incluye desde la ampliación de la calzada hasta la construcción de puentes.
El entramado vial de la región Confluencia dará un salto de calidad a partir de una obra destinada a agilizar la circulación vehicular y a tornar más seguro el tránsito. Se trata de las obras que modernizarán por completo a la Ruta Nacional 22, en el tramo que va desde el Tercer Puente hasta la rotonda de Casimiro Gómez.
Este jueves, el gobernador de la provincia convalidó (a través de un decreto) el convenio que oportunamente celebraron la dirección Nacional de Vialidad y la dirección Provincial de Vialidad, y a partir del cual Nación autorizó a Provincia a iniciar el camino rumbo a lo que será la licitación, ejecución y financiamiento de las obras.
El pedido lo había realizado la Provincia y aquel convenio se firmó el 28 de febrero último. La Provincia ya ha realizado varias obras en rutas con recursos propios, que son el resultado no sólo de las políticas de austeridad y redistribución de los recursos del Estado, sino también de financiamientos producto de la calificación de Neuquén y de las reglas de juego claras.
Los trabajos
Las obras, que cambiarán por completo el mapa vial, consisten en la duplicación de calzada (de 1+1 a 2+2), en el tramo 4 kilómetros que se extiende desde el puente sobre Ruta Provincial N 7 a la rotonda Casimiro Gómez, en la ciudad de Neuquén.
Los trabajos también incluyen un puente elevado y una rotonda en el cruce de Casimiro Gómez, avenida Conquistadores del Desierto y Ruta 22; además de la construcción de un segundo puente sobre Ruta Provincial 7, la construcción nuevos rulos y la duplicación de la calzada (1+1 a 2+2) desde el Río Neuquén hasta el cruce elevado de Ruta Provincial 7, en una longitud de 2,9 kilómetros.
Cabe recordar que, en febrero último, el gobernador expresó lo siguiente: “Nos van a transferir las rutas, es lo que se han comprometido el ministro (Guillermo) Francos y el ministro (Luis) Caputo. Tienen muy buena actitud, porque además la provincia de Neuquén ha demostrado cómo se está administrando y cómo hemos proyectado un programa de rutas muy importante”.
Es que la administración transparente de los recursos provinciales se complementa con la eliminación de gastos innecesarios del Estado, reducción de la planta política y revisión de contratos, que puso en marcha ni bien asumió la gestión que conduce Figueroa. El ahorro le ha posibilitado reforzar las partidas de las áreas esenciales de Seguridad, Educación, Salud y -como se aprecia en este caso- infraestructura vial.
El 18 de octubre se realizará una nueva edición de la 5K Rosa en el Balcón del Valle. Una jornada de concientización y esperanza que invita a toda la comunidad a sumarse
La Escuela Neuquén Oeste fue sede de un emotivo encuentro con la Fundación Austral, donde se compartieron los resultados del Programa Crianzas, una iniciativa que promueve el bienestar emocional de niñas, niños y adolescentes
El presidente de ACARA, Sebastián Beato, adelantó detalles en una entrevista exclusiva: “Neuquén tiene un empuje bárbaro y queremos escuchar de primera mano a los concesionarios de la región”.
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro realizo en Esquel el Taller de Herramientas Pedagógicas en Educación Ambiental para la prevención, a pedido del Servicio Provincial de Manejo del Fuego de Chubut, destinado a brigadistas y equipos técnicos de esa provincia.
El corte programado de energía será el domingo, de 7 a 13, y afectará a Plottier.
El sábado trae consigo una energía expansiva y social. Es un día ideal para disfrutar de encuentros, actividades recreativas y también para dar espacio a proyectos personales que llenen de entusiasmo. La influencia astral impulsa la creatividad y la conexión con otros, aunque será importante no descuidar el equilibrio emocional.
El domingo se presenta con una energía de calma y reflexión. Es un día propicio para compartir con la familia, descansar y recargar fuerzas antes de la semana. La influencia astral favorece la conexión emocional y espiritual, mientras que las tensiones se disipan si se actúa con serenidad.
Mira acá el estado actualizado de los pasos fronterizos Argentina - Chile. Condiciones y recomendaciones oficiales que no te pueden faltar si viajas hoy viernes 03 de octubre
Llegó a la Argentina a fines de la década del '30 huyendo de las leyes raciales de la Italia fascista. Otro genocidio la atravesó casi tres décadas después: su única hija, Franca Jarach, fue desaparecida por la dictadura. “Nunca Más el Silencio”, repetía Vera en su lucha incansable.
Este fin de semana se esperan ráfagas de más de 90 km/h y precipitaciones en gran parte de la provincia. Recomendaciones clave para prevenir riesgos.
Los dirigidos por Miguel Ángel Russo acumulan tres partidos sin ganar
El siglo XXI prometía ser el de la información, la cooperación global y los derechos humanos universales. Pero a un cuarto de su recorrido, esa utopía se ha desvanecido. Lo que avanza no es la ilustración, sino el miedo; no la palabra, sino la fuerza. El mundo parece haber entrado en una era donde la violencia, más que una excepción, se ha convertido en el idioma común del poder.