
Elecciones de ATEN: quienes compiten por la conducción de la provincia, dónde votar en Neuquén
Hoy el TEP controla 18 de las 22 seccionales, sin embargo la oposición conserva 4, entre ella la más populosa (y preciada) que es la ciudad de Neuquén
REGIONALES24/05/2025

Un total de 19.148 docentes de Neuquén estarán en condiciones de elegir esta semana a sus representantes en el sindicato ATEN. Habrá 1.093 lugares de votación, en su mayoría escuelas, y se distribuirán 183 urnas. La elección, que el gobierno de Rolando Figueroa mira con especial interés, cerrará a las 20 y se espera que los resultados se conozcan a medianoche.
Votarán en cuatro categorías: la conducción del gremio y en cada una de las 22 seccionales, congresales de Ctera y representantes en el Consejo Provincial de Educación. En total son alrededor de 500 cargos los que se ponen en juego, dijo el presidente de la Junta Electoral, Juan Manuel Garay.
En Neuquén capital se concentra el 33% del padrón.
Habrá urnas fijas, en colegios secundarios y locales sindicales, además de las volantes que son las que circulan generalmente en escuelas primarias y jardines, durante la mañana y la tarde. La elección será el jueves 29. Se inicia a las 8 y finaliza a las 20, ya que hay establecimientos con horario vespertino.
Una vez que cada sede concluye el escrutinio provisorio envía los datos a la Junta, que funcionará en el local de ATEN provincial donde se hace el recuento.
Garay aseguró que los resultados estarán a última hora del jueves para evitar cualquier tipo de especulación.
«Nosotros sabemos que en capital puede haber una tendencia a favor de la lista Multicolor, generalmente sucede así, y en el interior hay una tendencia a la lista TEP. Entonces si cargamos primero el interior va a suceder que va ir ganando la lista TEP, y si cargamos la capital va a ir ganando la Multicolor. Para que no haya confusiones nosotros vamos a pedir un poco de paciencia», remarcó.
Dijo que en la capital la participación suele rondar el 60 al 65%, y en el interior es un poco más alta, ha alcanzado picos del 75%.
Las seccionales sin competencia
Las listas que se disputan la conducción del gremio son dos. El TEP lleva como candidata a secretaria general a Fany Mansilla, actual vocal gremial en el CPE. Es la continuidad de la gestión de Marcelo Guagliardo y mantiene su voluntad de negociar con el gobierno.
Enfrente está la Multicolor-Bermellón e Independientes que propone a Angélica Lagunas para el puesto. La secretaria general de la seccional Capital cuestiona duramente el acuerdo salarial aprobado, que ata los aumentos trimestralmente a la inflación.
Hoy el TEP controla 18 de las 22 seccionales, sin embargo la oposición conserva 4, entre ella la más populosa (y preciada) que es la ciudad de Neuquén.
Luego hay ocho listas que compiten en categorías muy específicas.
En cinco localidades directamente no habrá pelea por la conducción de las seccionales. Estas son Piedra del Águila, donde sólo se presentó la lista Carmesí, y Rincón de los Sauces, Loncopué, El Huecú y Las Lajas en la que el TEP es la única que lleva postulantes.
En otras hay más oferta electoral, por ejemplo en San Martín de los Andes, donde además del oficialismo y la oposición van por la seccional las listas celeste y azul y gris «en contra corriente».


Este jueves 31 cobran sus haberes los Trabajadores Municipales, con aumento de 6,53 %
Los trabajadores municipales de Neuquén percibirán sus haberes con un 6,53% de incremento correspondiente al ajuste trimestral.

La UNCo instala tecnología estratégica para investigar, formar y vincular
Desarrollo tecnológico para una región en movimiento: la UNCo potencia la investigación aplicada en el Alto Valle


EPEN informa un corte programado de energía en sectores de Centenario para hoy 29 de julio
Será en varios Barrios y loteos de la localidad de 9 a 15 hs para el mantenimiento de líneas e media tensión, se pide tomar los recaudos para evitar inconvenientes

La UNCo celebra el avance en la causa por la desaparición de Sergio Ávalos
La prisión preventiva dictada para 20 imputados "es un paso hacia el fin de la impunidad".

Horóscopo Chino – Miércoles 30 de julio de 2025 – Energía dominante: Cabra de Madera
La Cabra de Madera favorece la conciliación, la introspección y la creatividad. Es un día propicio para buscar equilibrio entre lo emocional y lo práctico, resolver tensiones internas y dar espacio al bienestar personal. Influye positivamente en quienes necesitan armonizar vínculos y proyectar nuevos planes con suavidad y paciencia.

EPEN informa un corte programado de energía en sectores de Centenario para hoy 29 de julio
Será en varios Barrios y loteos de la localidad de 9 a 15 hs para el mantenimiento de líneas e media tensión, se pide tomar los recaudos para evitar inconvenientes

Alquileres, prepagas, expensas, agosto llega con aumentos ¿De cuanto será?
El mes de agosto arranca con ajustes. Aunque la inflación se desacelera, las subas afectarán a millones de hogares. ¿Qué pasa con los alquileres firmados antes y después de octubre de 2023?


Centenario también implementa el código QR para denuncias anónimas al microtráfico de drogas
El municipio de Centenario puso a disposición en sus redes sociales un código QR para que vecinas y vecinos puedan denunciar, de manera anónima, segura y confidencial, hechos vinculados al microtráfico de drogas

La postal es conocida y repetida. Aumentan los despidos, crece el malestar en las bases, los sindicatos amenazan con un paro, y el Estado interviene de apuro. El escenario es el corazón productivo del país: Vaca Muerta. Y el conflicto, lejos de ser menor, revela las fisuras de un modelo que promete récords y futuro, mientras deja en el camino miles de trabajadores.

Argentina ganó una medalla y dos menciones en la Olimpíada internacional de Biología
Con formación en la Universidad Nacional de Río Cuarto y la guía de docentes locales, entre ellos Matías Pellegrino —residente en Las Higueras—, cuatro estudiantes argentinos lograron la medalla de bronce y dos menciones de honor en la Olimpíada Internacional de Biología en Quezón, Filipinas.

Alerta de tsunami en el océano Pacífico tras un fuerte terremoto en la costa este de Rusia
Un sismo de 8.7 se registró a unos 136 kilómetros al este de la ciudad rusa de Petropavlovsk, en la península de Kamchatka

Becas Progresar 2025: habilitaron dos líneas telefónicas para consultas sobre inscripción, requisitos y beneficios
Este programa tiene el objetivo de acompañar a los estudiantes durante su formación para que puedan completar sus estudios en los distintos niveles del sistema educativo.

Conflicto en AESA: 43 despidos, paro total y una propuesta de rebaja salarial que enciende la protesta
Con un paro total y un acampe que ya lleva más de una semana, trabajadores de AESA, subsidiaria de YPF, resisten los despidos de 43 compañeros y denuncian una propuesta empresarial que exige una rebaja salarial de más del 42% para reincorporarlos. El caso pone en evidencia las contradicciones del ajuste impulsado por el gobierno nacional y la pasividad del Estado provincial frente a un conflicto que no deja de escalar.