TW_CIBERDELITO_1100x100

Proponen crear el programa “Góndola Cutral Co” para destacar productos elaborados en la ciudad

La propuesta de ordenanza apunta a fomentar el consumo local y facilitar canales de venta a los productores

REGIONALES21/05/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
f685x385-810992_848685_5050

El concejal Fabián Godoy (MID) presentó un proyecto de ordenanza para la creación del programa “Góndola Cutral Co”. La iniciativa fue ingresada durante la última sesión del Concejo Deliberante y apunta a promover la venta de productos elaborados en la ciudad mediante espacios asignados en supermercados, ferias y almacenes que decidan adherirse.

El articulado establece que los comercios participantes deberán disponer de un sector visible y señalizado para estos productos, acompañado por cartelería que indique su origen. Además, se prevé que quienes quieran acceder al programa deberán inscribirse en un registro habilitado por el área de Bromatología, que oficiará como autoridad de aplicación.

Uno de los aspectos centrales del programa “Góndola Cutral Co” es garantizar que los productos locales cuenten con un punto de exhibición unificado, lo que busca facilitar su identificación por parte de los consumidores. Cada productor inscripto recibirá un número de registro oficial que deberá figurar en los envases, junto con la fecha de elaboración y vencimiento.

El proyecto contempla la posibilidad de incluir emprendimientos que aún no estén formalizados fiscalmente, siempre que cumplan con las condiciones sanitarias exigidas. De esta forma, la propuesta busca acompañar el desarrollo económico local sin establecer barreras de ingreso que puedan excluir a productores informales.

Opera Instantánea_2025-05-21_212330_www.minutoneuquen.com

Además de los espacios físicos en los comercios, la ordenanza prevé campañas de difusión para fomentar el consumo de productos locales. La autoridad municipal podrá firmar convenios con entidades públicas o privadas para ampliar el alcance del programa “Góndola Cutral Co” y asegurar su implementación.

El Concejo Deliberante volverá a sesionar este jueves y se espera que el proyecto obtenga despacho de comisión para ser tratado en el recinto. De aprobarse, el Ejecutivo municipal tendrá un plazo de sesenta días para reglamentarlo y comenzar con su aplicación en la ciudad.

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Sábado 25 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO25/10/2025

El sábado llega con una energía de renovación, descanso activo y conexión interior. Es un día ideal para equilibrar cuerpo y mente, disfrutar de los afectos y poner en orden lo emocional. La influencia astral favorece la introspección, la gratitud y las actividades que alimentan el alma: desde una caminata tranquila hasta un encuentro familiar o un momento de silencio personal. Es tiempo de bajar el ritmo, pero no de detenerse; el sábado trae la oportunidad de resetear la energía.

Horóscopo Chino

🌅 Horóscopo Chino – Domingo 26 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO26/10/2025

El domingo 26 de octubre llega con una energía apacible y luminosa, marcada por la introspección y el equilibrio. Es un día ideal para reconectar con la familia, disfrutar de la naturaleza, hacer balance de la semana y recuperar el bienestar emocional. La influencia astral favorece los reencuentros sinceros, las conversaciones profundas y los gestos de amor desinteresado.

982517-31b

Retrato de Charly García, el hombre que no eligió este mundo pero aprendió a querer

Neuquén Noticias
ESPECTÁCULOS25/10/2025

El artista continúa siendo un espejo de contradicciones y obsesiones. Nito Mestre, Hilda Lizarazu, Fernando Samalea, Joaquín Levinton, Rosario Ortega y José Luis Fernández reconstruyen cómo su genialidad, rebeldía y curiosidad crearon mundos propios desde la música y otras expresiones artísticas. "Es nuestro Maradona, un tipo que ya es un monumento en vida", asegura Mestre

Los Milei

Argentina 2025: ajuste, represión y corrupción en el poder

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN25/10/2025

El gobierno de Javier Milei atraviesa su momento más crítico: enfrenta denuncias de corrupción, vínculos con redes financieras y de narcotráfico, y acusaciones de violaciones a los derechos humanos. Mientras el presidente defiende su plan de ajuste como “un sacrificio necesario”, crece la sensación de que el país avanza hacia una forma de autoritarismo económico donde la represión y los privilegios conviven bajo un mismo techo.