
Se viene una nueva edición de Neuquén corre "5K Rosa" en el Balcón del Valle
El 18 de octubre se realizará una nueva edición de la 5K Rosa en el Balcón del Valle. Una jornada de concientización y esperanza que invita a toda la comunidad a sumarse
El proyecto para permitir el funcionamiento legal de plataformas como Uber, Cabify y Didi avanza en el Concejo Deliberante, la normativa podría aprobarse a fines de junio
REGIONALES21/05/2025En los próximos días, Neuquén podría dar un paso clave hacia la regulación de las aplicaciones tecnológicas de transporte privado. El proyecto para permitir el funcionamiento legal de plataformas como Uber, Cabify y Didi avanza en el Concejo Deliberante y, si no surgen objeciones mayores, la normativa podría aprobarse a fines de junio.
Este lunes, ingresó a la comisión de Legislación del cuerpo deliberativo el proyecto para analizar los aspectos contravencionales de este, es decir, las sanciones previstas en caso de incumplimiento de las obligaciones por parte de las empresas y sus conductores. José Luis Artaza, concejal por Fuerza Libertaria, explicó que ya se presentaron los textos para que el resto de los bloques los analice y realice observaciones. El despacho final se presentará el próximo lunes, con vistas a ingresar en la primera sesión ordinaria de junio, el día 12, y ser aprobado el 27 del mismo mes.
“Las apps tecnológicas de transporte pasaron ya a Legislación. Ahí vamos a tratar los módulos que aplican a las multas por el no cumplimiento. Tanto para las empresas como para los titulares de vehículos, hay penalidades si no cumplen con la registración en el municipio”, detalló Artaza en Canal 7 Noticias.
Entre las medidas discutidas se estableció una estructura de sanciones económicas a través de módulos contravencionales, lo que permitirá aplicar multas por operar fuera del marco legal. Estas disposiciones buscan garantizar que tanto las empresas como los choferes registrados cumplan con los requisitos estipulados.
Taxis y remises podrán sumarse al nuevo esquema
Una de las claves del nuevo marco legal será la posibilidad de que los actuales titulares de licencias de taxis y remises puedan inscribirse para operar también mediante las aplicaciones. El proyecto establece valores diferenciados en función del tipo de operador.
Según se precisó ,las empresas interesadas deberán abonar un canon de explotación de 15 millones de pesos, además de presentar una garantía por el mismo monto como respaldo contractual. Esto implica que, en caso de que una empresa abandone el servicio dejando obligaciones sin cumplir, el municipio contará con un respaldo económico para responder ante la situación.
En cuanto a los conductores titulares, deberán pagar 200 mil pesos para ingresar al sistema, más una licencia mensual de 50 mil pesos. En el caso de los taxistas y remiseros que quieran incorporarse a la modalidad de aplicaciones, los montos serán reducidos: 100 mil de ingreso y 25 mil mensuales.
“Se mantuvo el canon en 15 millones, reduciendo a la mitad lo que proponía el PRO, que era de 30 millones. Eso permite que ingresen más empresas. Esperamos que, además de Uber, Cabify y Didi, aparezcan nuevas plataformas interesadas”, señaló el concejal.
El espíritu de la norma apunta a generar competencia, ampliar la oferta y garantizar condiciones equitativas. El nuevo régimen no excluye a los actores tradicionales del transporte, sino que les ofrece la posibilidad de reconvertirse y sumarse a la tendencia digital que avanza en todo el país.
“Cualquier empresario que quiera dedicarse al rubro puede inscribirse. Incluso los actuales taxistas y remiseros pueden ser parte. Está previsto que lo hagan, abonando los montos reducidos. Podrán operar como taxi, remís y app a la vez”, explicó Artaza.
El debate continuará en el Concejo durante las próximas semanas, pero el escenario está cada vez más cerca de definirse.
El 18 de octubre se realizará una nueva edición de la 5K Rosa en el Balcón del Valle. Una jornada de concientización y esperanza que invita a toda la comunidad a sumarse
La Escuela Neuquén Oeste fue sede de un emotivo encuentro con la Fundación Austral, donde se compartieron los resultados del Programa Crianzas, una iniciativa que promueve el bienestar emocional de niñas, niños y adolescentes
El presidente de ACARA, Sebastián Beato, adelantó detalles en una entrevista exclusiva: “Neuquén tiene un empuje bárbaro y queremos escuchar de primera mano a los concesionarios de la región”.
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro realizo en Esquel el Taller de Herramientas Pedagógicas en Educación Ambiental para la prevención, a pedido del Servicio Provincial de Manejo del Fuego de Chubut, destinado a brigadistas y equipos técnicos de esa provincia.
El corte programado de energía será el domingo, de 7 a 13, y afectará a Plottier.
El sábado trae consigo una energía expansiva y social. Es un día ideal para disfrutar de encuentros, actividades recreativas y también para dar espacio a proyectos personales que llenen de entusiasmo. La influencia astral impulsa la creatividad y la conexión con otros, aunque será importante no descuidar el equilibrio emocional.
La Escuela Neuquén Oeste fue sede de un emotivo encuentro con la Fundación Austral, donde se compartieron los resultados del Programa Crianzas, una iniciativa que promueve el bienestar emocional de niñas, niños y adolescentes
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que este viernes 3 de octubre, la temperatura rondará entre 8 y 30°
Mira acá el estado actualizado de los pasos fronterizos Argentina - Chile. Condiciones y recomendaciones oficiales que no te pueden faltar si viajas hoy viernes 03 de octubre
Llegó a la Argentina a fines de la década del '30 huyendo de las leyes raciales de la Italia fascista. Otro genocidio la atravesó casi tres décadas después: su única hija, Franca Jarach, fue desaparecida por la dictadura. “Nunca Más el Silencio”, repetía Vera en su lucha incansable.
La Municipalidad de Centenario, acompañará desde la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, la tercera edición de BIOFESTIVAL, los días 3, 4 y 5 de octubre en la Chacra municipal, de 16 a 23 horas. Entrada libre y gratuita.
El presidente Javier Milei recibió esta noche al diputado nacional y primer candidato por La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires, José Luis Espert, en medio de la polémica por su relación con el empresario Federico «Fred» Machado, denunciado por narcotráfico
Este fin de semana se esperan ráfagas de más de 90 km/h y precipitaciones en gran parte de la provincia. Recomendaciones clave para prevenir riesgos.