
El Concejo Deliberante de Neuquén se encamina a legalizar las apps de transporte ¿A partir de cuándo?
El proyecto para permitir el funcionamiento legal de plataformas como Uber, Cabify y Didi avanza en el Concejo Deliberante, la normativa podría aprobarse a fines de junio
REGIONALES21/05/2025

En los próximos días, Neuquén podría dar un paso clave hacia la regulación de las aplicaciones tecnológicas de transporte privado. El proyecto para permitir el funcionamiento legal de plataformas como Uber, Cabify y Didi avanza en el Concejo Deliberante y, si no surgen objeciones mayores, la normativa podría aprobarse a fines de junio.
Este lunes, ingresó a la comisión de Legislación del cuerpo deliberativo el proyecto para analizar los aspectos contravencionales de este, es decir, las sanciones previstas en caso de incumplimiento de las obligaciones por parte de las empresas y sus conductores. José Luis Artaza, concejal por Fuerza Libertaria, explicó que ya se presentaron los textos para que el resto de los bloques los analice y realice observaciones. El despacho final se presentará el próximo lunes, con vistas a ingresar en la primera sesión ordinaria de junio, el día 12, y ser aprobado el 27 del mismo mes.
“Las apps tecnológicas de transporte pasaron ya a Legislación. Ahí vamos a tratar los módulos que aplican a las multas por el no cumplimiento. Tanto para las empresas como para los titulares de vehículos, hay penalidades si no cumplen con la registración en el municipio”, detalló Artaza en Canal 7 Noticias.
Entre las medidas discutidas se estableció una estructura de sanciones económicas a través de módulos contravencionales, lo que permitirá aplicar multas por operar fuera del marco legal. Estas disposiciones buscan garantizar que tanto las empresas como los choferes registrados cumplan con los requisitos estipulados.
Taxis y remises podrán sumarse al nuevo esquema
Una de las claves del nuevo marco legal será la posibilidad de que los actuales titulares de licencias de taxis y remises puedan inscribirse para operar también mediante las aplicaciones. El proyecto establece valores diferenciados en función del tipo de operador.
Según se precisó ,las empresas interesadas deberán abonar un canon de explotación de 15 millones de pesos, además de presentar una garantía por el mismo monto como respaldo contractual. Esto implica que, en caso de que una empresa abandone el servicio dejando obligaciones sin cumplir, el municipio contará con un respaldo económico para responder ante la situación.
En cuanto a los conductores titulares, deberán pagar 200 mil pesos para ingresar al sistema, más una licencia mensual de 50 mil pesos. En el caso de los taxistas y remiseros que quieran incorporarse a la modalidad de aplicaciones, los montos serán reducidos: 100 mil de ingreso y 25 mil mensuales.
“Se mantuvo el canon en 15 millones, reduciendo a la mitad lo que proponía el PRO, que era de 30 millones. Eso permite que ingresen más empresas. Esperamos que, además de Uber, Cabify y Didi, aparezcan nuevas plataformas interesadas”, señaló el concejal.
El espíritu de la norma apunta a generar competencia, ampliar la oferta y garantizar condiciones equitativas. El nuevo régimen no excluye a los actores tradicionales del transporte, sino que les ofrece la posibilidad de reconvertirse y sumarse a la tendencia digital que avanza en todo el país.
“Cualquier empresario que quiera dedicarse al rubro puede inscribirse. Incluso los actuales taxistas y remiseros pueden ser parte. Está previsto que lo hagan, abonando los montos reducidos. Podrán operar como taxi, remís y app a la vez”, explicó Artaza.
El debate continuará en el Concejo durante las próximas semanas, pero el escenario está cada vez más cerca de definirse.


Personal de salud y efectivos policiales de Manzano Amargo llevaron a cabo un extenso recorrido de varias horas con el objetivo de brindar atención médica primaria a familias crianceras que habitan en parajes rurales.

Será a lo largo de 50 kilómetros entre San Patricio del Chañar y Añelo, se desplegarán Unidades de Respuesta Inmediata, con equipos de emergencias, en puntos estratégicos y en horarios clave.

El traslado de un tanque cilíndrico el tránsito se vera reducido en rutas de la región
Se recomienda a los conductores respetar las indicaciones

Los usuarios con descuentos de SUBE deberán reactivar su tarjeta para conservar beneficios
En el marco de una actualización técnica nacional, quienes usan la tarjeta física SUBE con descuentos locales deberán validar sus datos para seguir accediendo a tarifas reducidas

El Tren Patagónico incorpora a su flota una locomotora diésel eléctrica para reforzar servicios
La empresa adjudicó la compra a Material Ferroviario S.A. por más de USD 2,3 millones, un 14% menos que el presupuesto oficial

El traslado de un tanque cilíndrico el tránsito se vera reducido en rutas de la región
Se recomienda a los conductores respetar las indicaciones

Será a lo largo de 50 kilómetros entre San Patricio del Chañar y Añelo, se desplegarán Unidades de Respuesta Inmediata, con equipos de emergencias, en puntos estratégicos y en horarios clave.

Orgullo de Argentina: Mirco Cuello alcanzó un título histórico para el boxeo nacional
El nacido en la ciudad santafesina de Arroyo Seco mandó a la lona tres veces en dos rounds al mexicano Sergio Ríos y se consagró en la categoría pluma.

Mehdi Hasan se enfrenta a Diana Mondino. El informe y la entrevista completos y subtitulados
En 2024, el presidente de extrema derecha Javier Milei implementó un ajuste económico drástico que redujo el gasto público y debilitó al Estado, desatando protestas masivas y un contexto de crisis. Mehdi Hasan entrevista a Diana Mondino, su exministra de Relaciones Exteriores, para analizar el verdadero costo y la complejidad del poder en Argentina.


River busca seguir con su racha ganadora en el clásico ante Independiente ¿Dónde lo podes ver?
El Millonario, que viene de clasificar a los octavos de final de la Copa Argentina, lleva dos triunfos y un empate en el Torneo Clausura y quiere seguir de racha

¿Cómo estará el sábado en la provincia de Neuquén? ¿Vuelve el viento?
El Servicio Meteorológico Nacional informó cómo estarán las condiciones del tiempo en Neuquén Capital, Zapala, San Martín de los Andes y Chos Malal

Personal de salud y efectivos policiales de Manzano Amargo llevaron a cabo un extenso recorrido de varias horas con el objetivo de brindar atención médica primaria a familias crianceras que habitan en parajes rurales.

Neuquén se movilizó contra el genocidio en Gaza y la complicidad del gobierno de Milei
Sindicatos, agrupaciones políticas y colectivos sociales participaron de una movilización en el centro de la capital neuquina en apoyo al pueblo palestino
