Semana de Mayo: 25 de mayo de 1810 ¿Cómo era la educación?

ACTUALIDAD19/05/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
La-educación-en-1810-escuela-en-la-Revolución-de-mayo-SITIO-768x576

Todos recordamos los actos escolares del 25 de mayo en la escuela, cuando éramos alumnos, pero... ¿Como hubiese sido estudiar en esos días tumultuosos y llenos de agitación? En esta nota te contamos como eran los maestros, los alumnos y las escuelas en 1810.

¿Qué pasaba con los niños y las clases en los días previos al 25 de Mayo? En Buenos Aires el regimiento de los Patricios había instalado su cuartel donde estaba el Colegio de San Carlos. Es decir que los alumnos se quedaron sin aulas ni pizarrones. Y andaban de aquí para allá.

escuela-campo-768x576

La educación durante la Revolución de Mayo

¿Dónde estudiaremos?

escuela-campo-2-768x576

Es era lo que se preguntaban los alumnos por las calles de la capital. Primero los enviaron a un terreno que el colegio tenía fuera de la ciudad. Al lugar lo llamaban “la chacrita de los colegiales”. ¿Sabés dónde estaba ubicado? Donde hoy está el Cementerio de la Chacarita. Ahí permanecieron un par de años, hasta que se mudaron a la espaciosa casa de un rico vecino, don Riglos, que vivía al lado del Cabildo.

La educación en la época de la Revolución de Mayo comenzaba en las iglesias

escuela-iglesia-768x576

Las primeras letras se enseñaban en las parroquias. Lo básico: leer, escribir, sumar y restar. Y mucha religión. En el Colegio de San Carlos (el único de Buenos Aires) o el Montserrat (en Córdoba), se incorporaban otras materias. Como si fuera un secundario.

¿Y las chicas?

En general, las clases se impartían solo a los varones, aunque a partir de fines del siglo XVIII, y en algunas provincias, se establecieron escuelas para huérfanas y niñas. Los esclavizados afrodescendientes no podían recibir ninguna clase de enseñanza, excepto la cristiana, y solo una vez por semana.

Era común que los maestros golpearan a los alumnos


escuela-castigo-768x576
Los maestros de escuela solían castigar las faltas de estudio o disciplinarias de sus alumnos con un golpe de palmeta en los nudillos de la mano.

Te puede interesar
Lo más visto
Bandera Argentina

"No, Argentina nunca fue una potencia mundial"

Gonzalo Fiore Viani (*)
DE NUESTRA REDACCIÓN11/07/2025

En este artículo —tan provocador como necesario—, Fiore Viani desmonta uno de los grandes mitos persistentes de la memoria colectiva nacional: la idea de que Argentina fue alguna vez una potencia mundial. Con argumentos precisos, datos históricos y una lectura lúcida del contexto internacional de principios del siglo XX, el autor señala que aquel esplendor del Centenario fue más una postal atractiva que un verdadero proyecto de desarrollo estructural.

omar-gutierrez-gano-las-internas-del-mpn-maria-isabel-sanchez

¿Y si también renuncia al MPN?

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN11/07/2025

El pedido público de Rolando Figueroa para que Omar Gutiérrez renuncie a su cargo en YPF abre una pregunta inevitable: ¿puede seguir presidiendo el MPN quien ya no representa ni a la provincia ni a su propio legado político? En tiempos de redefiniciones, también los liderazgos deben saber cuándo dar un paso al costado.