TW_CIBERDELITO_1100x100

El poder adquisitivo de salarios y jubilaciones perdió hasta 41% desde 2017

Un informe del IARAF basado en datos del INDEC revela que los salarios y jubilaciones en Argentina registran pérdidas reales de entre 20% y 41% respecto a 2017. El salario público cayó 33% en ocho años, mientras los jubilados sin bono acumulan una pérdida del 41%, reflejando un retroceso histórico en el poder adquisitivo

ACTUALIDAD03/10/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
billetesargentina (1)
billetes - argentina

Un reciente informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF), basado en datos del INDEC, muestra que los salarios y jubilaciones en Argentina han perdido hasta 41% de su poder adquisitivo desde 2017, uno de los años con mayores ingresos reales de la última década.

El salario público, el más afectado

Los trabajadores del sector público fueron los más golpeados durante la gestión de Javier Milei, con una caída de 14% del poder adquisitivo desde diciembre de 2023 y una pérdida acumulada del 33% respecto al promedio de 2017. Según el informe, los salarios públicos se mantuvieron estancados durante los últimos 12 meses en un nivel inferior al de noviembre de 2023.

Impacto en trabajadores privados y jubilados

Los asalariados privados formales, después de las pérdidas sufridas en la primera mitad de 2024, lograron cierta recuperación respecto a noviembre de 2023, pero aún registran una caída del 20% en relación a 2017.

En tanto, los jubilados con haberes mínimos y bono congelado perdieron un 5%, acumulando un retroceso del 23% frente a 2017. Por su parte, los jubilados que perciben solo el haber muestran una mejora reciente del 8%, pero acumulan una pérdida real del 41% respecto a 2017, requiriendo un aumento del 70% para recuperar aquel nivel de ingresos.

Causas y perspectiva futura

Según Nadin Argañaraz, del IARAF, la elevada inflación de fines de 2023 y comienzos de 2024 provocó un fuerte retroceso en los ingresos reales. "Para los jubilados que cobran la mínima, en febrero de 2025 sus haberes reales se redujeron un 25%, mientras que los asalariados privados y empleados públicos sufrieron caídas de hasta 22% en enero de 2024", señaló.

El informe concluye que la única manera de mejorar el poder adquisitivo de los jubilados será con una inflación mensual descendente y ajustes de ingresos que compensen la pérdida histórica. Mientras tanto, tanto jubilados como empleados públicos y privados enfrentan un contexto de retroceso acumulado en su poder de compra, reflejando el impacto de casi ocho años de evolución económica.

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Viernes 3 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO03/10/2025

El viernes llega con una energía de resolución y dinamismo. Es un día ideal para cerrar acuerdos, terminar pendientes y preparar el terreno para el fin de semana con mayor ligereza. La influencia astral invita a actuar con decisión, pero también con prudencia en lo económico.