TW_CIBERDELITO_1100x100

El poder adquisitivo de salarios y jubilaciones perdió hasta 41% desde 2017

Un informe del IARAF basado en datos del INDEC revela que los salarios y jubilaciones en Argentina registran pérdidas reales de entre 20% y 41% respecto a 2017. El salario público cayó 33% en ocho años, mientras los jubilados sin bono acumulan una pérdida del 41%, reflejando un retroceso histórico en el poder adquisitivo

ACTUALIDAD03/10/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
billetesargentina (1)
billetes - argentina

Un reciente informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF), basado en datos del INDEC, muestra que los salarios y jubilaciones en Argentina han perdido hasta 41% de su poder adquisitivo desde 2017, uno de los años con mayores ingresos reales de la última década.

El salario público, el más afectado

Los trabajadores del sector público fueron los más golpeados durante la gestión de Javier Milei, con una caída de 14% del poder adquisitivo desde diciembre de 2023 y una pérdida acumulada del 33% respecto al promedio de 2017. Según el informe, los salarios públicos se mantuvieron estancados durante los últimos 12 meses en un nivel inferior al de noviembre de 2023.

Impacto en trabajadores privados y jubilados

Los asalariados privados formales, después de las pérdidas sufridas en la primera mitad de 2024, lograron cierta recuperación respecto a noviembre de 2023, pero aún registran una caída del 20% en relación a 2017.

En tanto, los jubilados con haberes mínimos y bono congelado perdieron un 5%, acumulando un retroceso del 23% frente a 2017. Por su parte, los jubilados que perciben solo el haber muestran una mejora reciente del 8%, pero acumulan una pérdida real del 41% respecto a 2017, requiriendo un aumento del 70% para recuperar aquel nivel de ingresos.

Causas y perspectiva futura

Según Nadin Argañaraz, del IARAF, la elevada inflación de fines de 2023 y comienzos de 2024 provocó un fuerte retroceso en los ingresos reales. "Para los jubilados que cobran la mínima, en febrero de 2025 sus haberes reales se redujeron un 25%, mientras que los asalariados privados y empleados públicos sufrieron caídas de hasta 22% en enero de 2024", señaló.

El informe concluye que la única manera de mejorar el poder adquisitivo de los jubilados será con una inflación mensual descendente y ajustes de ingresos que compensen la pérdida histórica. Mientras tanto, tanto jubilados como empleados públicos y privados enfrentan un contexto de retroceso acumulado en su poder de compra, reflejando el impacto de casi ocho años de evolución económica.

Te puede interesar
md - 2025-10-23T104425.354

La Provincia le puso fecha al pago de haberes, que llegará con aumento

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD23/10/2025

La totalidad de los trabajadores de la administración pública provincial y el sector pasivo del ISSN cobrarán el mismo día. Los salarios incluirán el cuarto incremento salarial del año, correspondiente a la actualización trimestral acordada con los gremios. Esta vez, la suba será del 6,96%.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Jueves 23 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO23/10/2025

El jueves llega con una energía de acción serena y claridad mental. Es un día propicio para avanzar en gestiones, tomar decisiones firmes y fortalecer vínculos personales y laborales. La influencia astral favorece la comunicación, los acuerdos y el equilibrio emocional, aunque también invita a cuidar la dispersión y el cansancio acumulado. Es momento de enfocarse en lo que realmente importa, sin perder la calma ni la empatía.

byung-chul-han-1-768x432

Byung-Chul Han: cuando la democracia pierde el alma

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN22/10/2025

El filósofo surcoreano-alemán Byung-Chul Han advierte que la política contemporánea ha perdido la capacidad de generar ideales. Las democracias, vaciadas de contenido simbólico, sobreviven como rituales sin alma. Entre el miedo, la desigualdad y la anestesia emocional, el autor de La sociedad del cansancio sugiere que el colapso del sistema podría ser el único camino hacia una nueva conciencia.

WhatsApp Image 2025-10-22 at 16.34.29

Bizion impulsa la conexión entre Vaca Muerta y China con tecnología y acuerdos estratégicos

NeuquenNews
ENERGÍA22/10/2025

Con el respaldo del ICBC, la Fundación ICBC, el Clúster Vaca Muerta y el Centro PyME-ADENEU, la Escuela de Negocios Bizion organizó el encuentro “De Vaca Muerta a China: tecnología, insumos y alianzas para potenciar la producción”. El evento reunió a empresarios, funcionarios y especialistas para promover nuevas oportunidades de importación, cooperación e innovación tecnológica en el ecosistema hidrocarburífero neuquino.