
Este viernes cobran sus haberes los trabajadores municipales de Neuquén
El municipio confirmó que, como cada último día hábil del mes, este viernes se acreditarán los sueldos de los trabajadores municipales
El sábado se vivió una jornada intensa donde las ráfagas llevaron a 116 km/h, con lluvias, nevadas y viento. Los detalles de la jornada
ACTUALIDAD18/05/2025Neuquén vivió una jornada bajo tres alertas el sábado, de lluvia, viento y nevadas en la cordillera y los dispositivos de emergencia estuvieron al máximo. Este domingo el clima seguirá frío debido a las nevadas, pero no tan extremo como en jornadas anteriores. La pregunta es qué pasará con el viento, que en el Alto Valle y el centro de la provincia hace estragos, y que llegó a los 116 kilómetros por hora en las ráfagas más extremas.
Según los datos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC), las ráfagas llegarán hoy hasta los 59 km/h por la mañana y descenderán durante la tarde y la noche.
El SMN prevé un día parcialmente nublado a mayormente nublado, con una temperatura máxima de 15°C y mínima de 4°C. El viento, proveniente del noroeste por la tarde y del sudeste por la noche, tendrá velocidades promedio entre 32 y 41 km/h en la mañana, disminuyendo a 23-31 km/h en la tarde y bajando aún más hacia la noche.
Por su parte, la AIC estima una máxima de 16°C durante el día y 4°C por la noche, con ráfagas de hasta 45 km/h en la tarde y 35 km/h en la noche, lo que coincide en la tendencia general: el viento irá en descenso a lo largo del día.
Alerta por viento: qué pasa el lunes
El viento no se va del todo, pero irá perdiendo fuerza. Para este lunes 19 de mayo, tanto el SMN como la AIC pronostican un día más tranquilo, con ráfagas de hasta 43 km/h, especialmente por la tarde. Las condiciones serán de cielo despejado durante el día y mayormente cubierto por la noche, con temperaturas que se mantendrán alrededor de los 16°C de máxima.
Durante el resto de la semana el viento se mantendrá, aunque con menor intensidad. Las ráfagas no superarían los 40 km/h y los días estarán entre mayormente nublados y parcialmente soleados, con temperaturas templadas que irán en ascenso hacia el fin de semana, alcanzando los 17°C el sábado.
El sábado fue el peor día donde Neuquén estuvo bao tres alertas, por nevadas, viento y lluvia. El director provincial de Defensa Civil, Carlos Aravena Cruz, dio detalles de la ráfaga más fuerte registrada. Dijo que tuvo lugar a las 7:15 de la mañana en Zapala, y fue de 116 km/h. "Este viento ya ha disminuido. Ahora se manejan valores de 90 y 80 km/h", agregó.
Producto de los fuertes vientos registrados, cayeron algunos árboles en el norte de la provincia. Pasó en localidades como Chos Malala y Tricao Malal. "Actualmente las condiciones son de inestabilidad, con nieve y lluvias", comentó.
La nieve se centra particularmente en cotas altas sobre pasos fronterizos entre los límites de Chile y Argentina; y las lluvias acompañan en gran parte de las rutas nacionales y provinciales, de la franja cordillerana.
Alerta naranja por nevadas
"Sobre ruta nacional 40 de Siete Lagos, nos informan que hay sectores con nevadas de variedad de intensidad. Por el momento están siendo atendidas por vialidad nacional y todo todos sus equipos. En la ruta 46 piden extrema precaución, principalmente la bajada del Rahue por lluvia. Alli hay sectores con barro y ahora está cayendo agua y nieve, así que la portación de cadenas es obligatoria", agregó.
El municipio confirmó que, como cada último día hábil del mes, este viernes se acreditarán los sueldos de los trabajadores municipales
En Argentina y en el mundo, todos los 25 de agosto se celebra el Día del Peluquero. Conocé por qué se celebra esta fecha, cómo surgió y cuál es su significado
Estado actualizado de los pasos fronterizos Argentina-Chile: este lunes 25, consulta acá las condiciones y las recomendaciones oficiales
La Universidad Nacional del Comahue (UNCo) vuelve a posicionarse como motor de transformación social y educativa, esta vez a través de una propuesta que entrelaza turismo, accesibilidad y sensibilidad comunitaria.
La Angostura, concesión no convencional superpuesta al histórico yacimiento de Loma La Lata, fue otorgada a YPF pese a décadas de contaminación sin saneamiento, agua subterránea con hidrocarburos, pozos y ductos sin ser abandonados, inyección de agua sin previo tratamiento, dádivas en reemplazo de indemnización por servidumbre y decenas de expedientes ambientales administrativos irresueltos. Todo ello en abierta contradicción con la Ley 3401 de consulta previa a la Comunidad Mapuche Kaxipayiñ, que desde 2002 mantiene un juicio por daños en la justicia federal.
Este domingo trae consigo una energía de pausa y balance. Es un día que invita a descansar, reconectar con lo esencial y, al mismo tiempo, reflexionar sobre lo que queremos construir en adelante. Los signos más activos deberán aprender a frenar el ritmo, mientras que los más sensibles encontrarán en la calma su mayor fortaleza.
En el retorno a su estadio, el Boca vence 2-0 al Taladro con tantos de Merentiel y Cavani para meterse entre los clasificados a octavos y volver a sumar de a tres ante su gente luego de 4 meses
El juvenil de 18 años integró el once inicial de Xabi Alonso y jugó algo más de 60 minutos ante el Real Oviedo. Fue victoria del Merengue por 3-0 con un doblete de Kylian Mbappé y otro tanto de Vinícius.
El bypass vial que se ejecuta en Añelo, destinado a desviar el tránsito pesado de la travesía urbana, muestra un progreso alentador: alcanza ya el 64 por ciento de avance, superando lo estipulado por la curva de inversión. Se trata de una de las obras priorizadas por el gobierno provincial para optimizar la circulación en torno a Vaca Muerta.
Según informó la Policía, se trató de un nuevo episodio en el marco de un conflicto vecinal de larga data
La Universidad Nacional del Comahue (UNCo) vuelve a posicionarse como motor de transformación social y educativa, esta vez a través de una propuesta que entrelaza turismo, accesibilidad y sensibilidad comunitaria.
Este lunes abre la semana con una energía de reorganización y decisiones prácticas. Es un día para enfocarse en lo concreto: ordenar, planificar y dar los primeros pasos hacia nuevas metas. Algunos signos sentirán un impulso fuerte para iniciar, mientras que otros deberán priorizar la calma y la estrategia.
Denuncian la exigencia de dinero a trabajadores de los organismos para que puedan mantener sus puestos de trabajo
En Argentina y en el mundo, todos los 25 de agosto se celebra el Día del Peluquero. Conocé por qué se celebra esta fecha, cómo surgió y cuál es su significado