

En diciembre de 2017, la Organización de las Naciones Unidas declaró el 16 de mayo como el Día Internacional de la Convivencia en Paz.
Con este día se pretende promover la tolerancia, la solidaridad, el respeto y la paz a nivel mundial.
Un día para la paz
El 8 de diciembre de 2017, la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró el 16 de mayo como Día Internacional de la Convivencia en Paz.
El propósito de celebrar este día es buscar que la comunidad internacional se movilice y unan esfuerzos para promover la tolerancia, la solidaridad, la inclusión y la paz.
La paz es el principal objetivo de las Naciones Unidas que, después de la devastación de la II Guerra Mundial comenzó a trabajar para librar a las generaciones venideras del horror de la guerra.
Para ello, la cooperación internacional para resolver problemas de toda índole, es clave en el éxito de este objetivo. Pero aún estamos lejos de una verdadera convivencia en paz.
Queda claro que para cumplir tal aspiración es necesario eliminar la discriminación e intolerancia en todas sus formas, incluyendo las basadas en la raza, el color, el sexo, el idioma, la religión, la opinión política o de otra índole, el origen nacional, étnico o social, la posición económica, los impedimentos físicos, el nacimiento o cualquier otra condición.
Convivir en paz consiste en aceptar las diferencias y tener la capacidad de escuchar, reconocer, respetar y apreciar a los demás, así como vivir de forma pacífica y unida. Es un proceso positivo, dinámico y participativo en que se promueva el diálogo y se solucionen los conflictos en un espíritu de entendimiento y cooperación mutuos.
Películas sobre la paz que nos llevan a la reflexión
Hay diversas películas cuyo mensaje nos acerca a valores como la tolerancia, la solidaridad y la paz.
La vida es bella" (Italia, 1997. Director: Roberto Benigni).- Ambientada durante la Segunda Guerra Mundial, cuenta la conmovedora historia de un padre judío que utiliza su imaginación para proteger a su hijo de los horrores de un campo de concentración.
Invictus (Estados Unidos, 2009. Director: Clint Eastwood).- Basada en hechos reales, la película retrata cómo Nelson Mandela, interpretado por Morgan Freeman, utilizó el rugby como una herramienta para unificar a Sudáfrica después del apartheid.
Hotel Rwanda (Reino Unido, Sudáfrica, Italia, 2004. Director: Terry George).- Inspirada en una historia real, cuenta lo que hizo un gerente de hotel ruandés, que arriesgó su vida para salvar a refugiados durante el genocidio de Ruanda en 1994.
El niño con el pijama de rayas (Reino Unido, Estados Unidos, 2008. Director: Mark Herman).- Esta película se centra en la amistad entre un niño judío y otro alemán durante el Holocausto, destacando la inocencia y la falta de prejuicios de los niños.
Cadena de favores (Estados Unidos, 2000. Director: Mimi Leder).- Un niño comienza una cadena de favores que se extiende por toda la comunidad, mostrando cómo pequeños actos de bondad pueden tener un impacto significativo en la vida de las personas.
El mundo lo celebra
En todo el mundo se realizan distintas actividades académicas, institucionales, culturales y educativas que buscan celebrar la paz, entre ellas:
*Demostraciones de aikido.
*Concierto de artistas reconocidos.
*Actividades culturales en embajadas y consulados.
*Actividades infantiles para fortalecer valores como la paz, la tolerancia, el respeto, el entendimiento y la paz.
*Comunicados oficiales de Jefes de Estado e instituciones internacionales.
Cómo puedo celebrar el Día Internacional de la Convivencia en Paz
Lo primero que podemos hacer es recordar si hemos tenido algún problemilla con alguien o sin querer hemos lastimado sentimentalmente a algún familiar o amigo, luego podemos enviarle un mensaje de reconciliación y cariño.
Si tienes niños en casa podéis hacer lecturas con libros dedicados a la paz como, por ejemplo: Los niños no quieren la guerra, El viaje, Pequeños grandes gestos por la tolerancia. También puedes buscar en Internet historias, cuentos y plantillas para colorear.
Este día podemos comenzar a interiorizar la importancia que tiene la paz para todos a nivel mundial y empezar a crear hábitos y fortalecer valores que nos permitan convivir con otros a pesar de las diferencias.


Digitalizan autorización para viajes de menores y se agilizan trámites migratorios
El Gobierno nacional implementará un sistema digital que permitirá registrar la autorización para que menores viajen al exterior directamente en su pasaporte al momento de la emisión

Unánime rechazo del Foro participativo de Neuquén a la baja de la edad de imputabilidad
La instancia, que congregó a referentes de diversos organismos estatales y no estatales, culminó con la ratificación de la plena vigencia de la Ley Provincial 2302 de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes

Pronóstico del tiempo en Neuquén y Río Negro para este viernes 16 de mayo 2025
Se espera el ingreso de un frente húmedo y frio. Lluvias y nevadas de variada intensidad que se mantienen hasta el lunes. Viento blanco

Causa Diego Maradona: se postergó la declaración del psicólogo Carlos Díaz
La audiencia se suspendió por un cambio de roles en el tribunal y el viaje programado de una de las juezas

FAdeA reabre tras promesas de pago, pero persiste el riesgo para sus empleados y acuerdos internacionales
La histórica Fábrica Argentina de Aviones, ubicada en Córdoba, retoma actividades tras un fuerte conflicto salarial. La reactivación llega con incertidumbre por su futuro laboral y por compromisos estratégicos con Embraer, Flybondi, JetSmart y otras firmas del sector aeronáutico.

Represas bajo la lupa: expertos alertan sobre el futuro energético e hídrico de Neuquén
Especialistas advierten que el nuevo proceso de concesión de represas en Neuquén podría consolidar un modelo excluyente para las provincias y sus comunidades, con riesgos para el desarrollo regional, la seguridad y la soberanía energética.

Energía del día: Rata de Fuego. Este jueves llega con una energía aguda, activa, decidida y estratégica. El Fuego le da impulso a la mente brillante de la Rata, generando un clima ideal para tomar decisiones, avanzar en lo profesional y resolver conflictos con astucia. Es un día para actuar con inteligencia emocional, entusiasmo y visión clara.

Pronóstico del tiempo en Neuquén y Río Negro para este viernes 16 de mayo 2025
Se espera el ingreso de un frente húmedo y frio. Lluvias y nevadas de variada intensidad que se mantienen hasta el lunes. Viento blanco


Comenzó el Hacka Neuquén 2025: Juventud, innovación y compromiso con el futuro

El Eternauta – Radio Teatro, Capítulo 2. La ciudad en silencio, la muerte en la nieve
En este segundo episodio del radioteatro de El Eternauta, la nevada mortal se convierte en una certeza. El drama se intensifica y la ciudad comienza a transformarse en un escenario de desolación. Una historia de ciencia ficción que resuena con fuerza en la memoria colectiva, ahora en versión sonora.

Fue decretado por la UNESCO con el objetivo de conocer la importancia de los avances y aportes de la luz para el desarrollo en todos los campos y facetas de la vida de los seres humanos.

Choque frontal en Ruta 40,en Villa La Angostura, un muerto y tres heridos

El Concejo Deliberante de Cipolletti aprobó la ordenanza de “Ficha Limpia”

River goleó a Independiente del Valle por la Copa Libertadores: clasificó a octavos como primer de grupo
El Millonario goleó por 6 a 2 a Independiente del Valle en el estadio Más Monumental y ratifica su gran momento