
Pese al momento complicado que vive el Presidente y su oficialismo, nada parece poder detenerlo y este jueves, tras el anuncio del rescate económico de EE.UU., demostró que está dispuesto a comprometer el futuro del país para garantizar el suyo.
En diciembre de 2017, la Organización de las Naciones Unidas declaró el 16 de mayo como el Día Internacional de la Convivencia en Paz.
Con este día se pretende promover la tolerancia, la solidaridad, el respeto y la paz a nivel mundial.
Un día para la paz
El 8 de diciembre de 2017, la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró el 16 de mayo como Día Internacional de la Convivencia en Paz.
El propósito de celebrar este día es buscar que la comunidad internacional se movilice y unan esfuerzos para promover la tolerancia, la solidaridad, la inclusión y la paz.
La paz es el principal objetivo de las Naciones Unidas que, después de la devastación de la II Guerra Mundial comenzó a trabajar para librar a las generaciones venideras del horror de la guerra.
Para ello, la cooperación internacional para resolver problemas de toda índole, es clave en el éxito de este objetivo. Pero aún estamos lejos de una verdadera convivencia en paz.
Queda claro que para cumplir tal aspiración es necesario eliminar la discriminación e intolerancia en todas sus formas, incluyendo las basadas en la raza, el color, el sexo, el idioma, la religión, la opinión política o de otra índole, el origen nacional, étnico o social, la posición económica, los impedimentos físicos, el nacimiento o cualquier otra condición.
Convivir en paz consiste en aceptar las diferencias y tener la capacidad de escuchar, reconocer, respetar y apreciar a los demás, así como vivir de forma pacífica y unida. Es un proceso positivo, dinámico y participativo en que se promueva el diálogo y se solucionen los conflictos en un espíritu de entendimiento y cooperación mutuos.
Películas sobre la paz que nos llevan a la reflexión
Hay diversas películas cuyo mensaje nos acerca a valores como la tolerancia, la solidaridad y la paz.
La vida es bella" (Italia, 1997. Director: Roberto Benigni).- Ambientada durante la Segunda Guerra Mundial, cuenta la conmovedora historia de un padre judío que utiliza su imaginación para proteger a su hijo de los horrores de un campo de concentración.
Invictus (Estados Unidos, 2009. Director: Clint Eastwood).- Basada en hechos reales, la película retrata cómo Nelson Mandela, interpretado por Morgan Freeman, utilizó el rugby como una herramienta para unificar a Sudáfrica después del apartheid.
Hotel Rwanda (Reino Unido, Sudáfrica, Italia, 2004. Director: Terry George).- Inspirada en una historia real, cuenta lo que hizo un gerente de hotel ruandés, que arriesgó su vida para salvar a refugiados durante el genocidio de Ruanda en 1994.
El niño con el pijama de rayas (Reino Unido, Estados Unidos, 2008. Director: Mark Herman).- Esta película se centra en la amistad entre un niño judío y otro alemán durante el Holocausto, destacando la inocencia y la falta de prejuicios de los niños.
Cadena de favores (Estados Unidos, 2000. Director: Mimi Leder).- Un niño comienza una cadena de favores que se extiende por toda la comunidad, mostrando cómo pequeños actos de bondad pueden tener un impacto significativo en la vida de las personas.
El mundo lo celebra
En todo el mundo se realizan distintas actividades académicas, institucionales, culturales y educativas que buscan celebrar la paz, entre ellas:
*Demostraciones de aikido.
*Concierto de artistas reconocidos.
*Actividades culturales en embajadas y consulados.
*Actividades infantiles para fortalecer valores como la paz, la tolerancia, el respeto, el entendimiento y la paz.
*Comunicados oficiales de Jefes de Estado e instituciones internacionales.
Cómo puedo celebrar el Día Internacional de la Convivencia en Paz
Lo primero que podemos hacer es recordar si hemos tenido algún problemilla con alguien o sin querer hemos lastimado sentimentalmente a algún familiar o amigo, luego podemos enviarle un mensaje de reconciliación y cariño.
Si tienes niños en casa podéis hacer lecturas con libros dedicados a la paz como, por ejemplo: Los niños no quieren la guerra, El viaje, Pequeños grandes gestos por la tolerancia. También puedes buscar en Internet historias, cuentos y plantillas para colorear.
Este día podemos comenzar a interiorizar la importancia que tiene la paz para todos a nivel mundial y empezar a crear hábitos y fortalecer valores que nos permitan convivir con otros a pesar de las diferencias.
Pese al momento complicado que vive el Presidente y su oficialismo, nada parece poder detenerlo y este jueves, tras el anuncio del rescate económico de EE.UU., demostró que está dispuesto a comprometer el futuro del país para garantizar el suyo.
El gobierno de Javier Milei cerró un acuerdo histórico con el Tesoro de Estados Unidos y el Banco Central argentino por US$ 20.000 millones. La operación incluye un intercambio de divisas y la compra directa de pesos por parte de Washington. El objetivo inmediato es frenar la volatilidad cambiaria, pero la medida abre interrogantes sobre la dependencia financiera y el impacto político a corto plazo.
El Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA) y los trabajadores de la Televisión Pública manifestaron su rechazo a la transmisión completa del show y presentación del libro del presidente Javier Milei en la pantalla estatal, denunciando un uso propagandístico del medio público en plena campaña electoral. Advirtieron además sobre la censura de voces opositoras y la precarización laboral dentro del canal.
El nuevo apoyo de Georgieva se realizó en momentos en que una delegación del Ministerio de Economía, encabezada por su titular, Luis Caputo, lleva cinco días de conversaciones en Washington.
El viernes llega con una energía de resolución y optimismo. Es un día ideal para cerrar la semana con resultados concretos, cumplir compromisos pendientes y disfrutar del reconocimiento por los esfuerzos recientes. La influencia astral impulsa la comunicación clara y las relaciones positivas, favoreciendo tanto el trabajo en equipo como los vínculos personales.
Según la última encuesta de Federico González y Asociados, la fuerza liberal encabeza la intención de voto en la provincia con un proyectado de 31,8%, seguida por Fuerza Patria (26,7%) y La Neuquinidad (22,5%). Sin embargo, los analistas advierten que el alto nivel de descreimiento en la clase política, los escándalos nacionales y la crisis económica podrían alterar el escenario en las próximas semanas. El estudio fue realizado entre el 2 y el 5 de octubre sobre 1.600 casos en toda la provincia.
La Cooperativa CALF y el Consorcio del Parque Industrial Neuquén (CAPIN) firmaron un acuerdo de cooperación estratégica para impulsar proyectos de innovación, infraestructura y sustentabilidad dentro del Parque. El convenio incluye energías renovables, telecomunicaciones, obras eléctricas y financiamiento para empresas locales.
Mira el estado y conoce las condiciones y recomendaciones oficiales, que no te pueden faltar si viajás hoy jueves desde la Patagonia argentina.
Los Parques Nacionales no son tierra vacía ni paisaje ornamental. Son territorios de memoria, biodiversidad y soberanía ética. El gobierno nacional ha habilitado la vía libre para la urbanización en los Parques Nacionales de la Patagonia. A través de la Resolución 300/2025, publicada el 29 de septiembre, la Administración de Parques Nacionales modificó los indicadores urbanísticos que protegían zonas de alto valor ecológico, simbólico y comunitario.
El chileno Nicolás Miranda protagonizó una acción efímera en el Museo de Cera de Madrid en la que instaló figuras provocadoras: Javier Milei como perro faldero de Donald Trump, Benjamin Netanyahu como Chucky y, a sus pies, Isabel Díaz Ayuso, José Luis Martínez-Almeida y Santiago Abascal representados como ratas. La intervención buscó denunciar lo que el artista denomina la “decadencia occidental contemporánea” y generó repercusión internacional.
Mientras Naciones Unidas anuncia que 170.000 toneladas de ayuda humanitaria están listas para ingresar a Gaza, la población celebra con cautela el acuerdo de alto el fuego. Sin embargo, la desconfianza crece: los bombardeos continúan y muchos temen que, tras la liberación de rehenes, Israel retome con mayor intensidad su “operación de limpieza étnica” iniciada tras el ataque de Hamás el 7 de octubre de 2023.
El gobierno de Javier Milei cerró un acuerdo histórico con el Tesoro de Estados Unidos y el Banco Central argentino por US$ 20.000 millones. La operación incluye un intercambio de divisas y la compra directa de pesos por parte de Washington. El objetivo inmediato es frenar la volatilidad cambiaria, pero la medida abre interrogantes sobre la dependencia financiera y el impacto político a corto plazo.