
Cambio de guardarails en Ruta 7, piden extremar la precaución en el tránsito
La Dirección Provincial de Vialidad de Neuquén alertó a los conductores que transiten por la Ruta Provincial 7
El organismo provincial, atenderá a las personas afectadas por irregularidades en los vuelos de la empresa Flybondi del 14 de mayo. Disponen canales oficiales para realizar reclamos
REGIONALES15/05/2025Debido a los reclamos de pasajeros varados en el Aeropuerto Internacional Presidente Perón de Neuquén capital por las cancelaciones y reprogramaciones de vuelos del 14 de mayo, la dirección provincial de Protección al Consumidor activó acciones concretas para resguardar derechos de los consumidores afectados por la empresa Flybondi.
Se actuó en virtud de lo establecido por la Ley Nacional 24240 de Defensa del Consumidor y su adhesión en la Provincia del Neuquén mediante la Ley 2268. De este modo, se labró un acta de inspección y se libró un oficio dirigido a la compañía aérea, con el fin de requerir información formal sobre lo sucedido y verificar el cumplimiento de las obligaciones previstas por la normativa vigente.
La medida tuvo como objetivo canalizar de forma ágil y presencial las denuncias de las y los usuarios, garantizando un acompañamiento institucional frente a una situación que generó incertidumbre, molestias y posibles perjuicios económicos.
El director de Asuntos Jurídicos del Protección al Consumidor, Marcos Spina, explicó que el organismo actuó de oficio “porque no tuvimos reclamos, sino que lo vimos en las publicaciones que se hicieron por los diferentes medios”.
Ante esta situación, “llegamos y no encontramos a nadie, tuvimos que ir a la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), ellos se acercaron a las oficinas de Flybondi, donde nosotros no podemos entrar porque está restringido, y por correo electrónico enviamos un oficio con un plazo de 72 horas para que informen de toda esta situación y nosotros poder resolver las medidas a tomar”, detalló.
Spina indicó que “se labró un acta, que fue recibida por operarios de la empresa, en el cual se le imputa la falta de información oportuna, para que los usuarios puedan saber qué hacer con los pasajes”.
Otro paso es “evaluar si hubo un maltrato porque en un momento hicieron subir gente al avión, después los bajaron porque tenía un desperfecto y por lo que pudimos averiguar, recién va a estar saliendo hoy a la noche”, señaló.
“Hay que reclamar, después se evaluará si hay alguna infracción o no, pero siempre el reclamo es importante para tener antecedentes de todas las empresas”, remarcó y agregó que “si no es tema nuestro, puede intervenir ANAC”.
Desde la dirección se recordó que las empresas prestadoras de servicios tienen el deber de brindar información clara, cumplir con lo pactado y reparar cualquier daño derivado de una prestación deficiente, conforme lo estipula la legislación nacional en materia de defensa del consumidor.
Las personas que aún no hayan realizado su reclamo pueden hacerlo a través de los canales oficiales:
- WhatsApp (solo texto): 299 595-8167
- Teléfono gratuito: 0800-222-2667
- Atención presencial: Calle Buenos Aires 35, ciudad de Neuquén, de lunes a viernes de 08:30 a 18:30 h
- Reclamos online: a través de la Ventanilla Única Federal, ingresando a https://autogestion.produccion.gob.ar/consumidores
Esta actuación es parte de la política pública de defensa de los derechos de las y los consumidores impulsada por el ministerio de Gobierno, que sostiene como eje central la presencia activa del Estado provincial frente a situaciones que afectan a la ciudadanía, garantizando respuestas concretas y el cumplimiento de la normativa vigente.
La Dirección Provincial de Vialidad de Neuquén alertó a los conductores que transiten por la Ruta Provincial 7
Calfibra avanza en su plan de expansión con un nuevo contrato de obra que sumará diez barrios a la estructura de conectividad que despliega en toda la ciudad de Neuquén
La propuesta incluyó asesoramiento sobre distintas herramientas para iniciar e impulsar negocios independientes. Los encuentros se llevarán adelante en las otras seis regiones de la provincia.
Un equipo de salud del norte neuquino fue protagonista en el XVIII Congreso Latinoamericano de Medicina Social y Salud Colectiva, realizado en Río de Janeiro, Brasil
La Cooperativa CALF en una nueva edición de entrega de certificados a los alumnos y alumnas que finalizaron el primer cuatrimestre del ciclo lectivo 2025
La Universidad Nacional del Comahue reafirmó su compromiso con la democratización del conocimiento y el acceso a la educación superior pública, gratuita y de calidad, al participar activamente en la tercera edición del Festival del Libro y Expo Vocacional Cutral Co 2025
Hoy las energías se entrelazan entre la introspección y la acción. La influencia de la Luna en fase creciente aporta claridad en decisiones que venías postergando, mientras que el flujo general del día invita a revisar vínculos, replantear objetivos y ajustar estrategias financieras. Es una jornada para no precipitarse, pero sí para encaminar pasos firmes.
Neuquén y Río Negro lograron un acuerdo histórico con la Nación para que se reconozca su propiedad sobre el agua y se rediseñe el esquema de concesiones hidroeléctricas. El pacto trae más ingresos, un canon por uso del recurso, obras de seguridad y mayor control provincial. Pero el verdadero desafío será que este triunfo no termine diluyéndose en la maraña de la política y la administración ineficiente.
Tras una jornada templada en Neuquén, el pronóstico anticipa un cambio de temperatura para los próximos días. Volverán las mañanas frías, los días algo nublados e incluso ráfagas por encima de los 60 kilómetros por hora
El de mayor magnitud alcanzó 3,1 en la escala de Richter y se registró a las 01:42, con epicentro a 102 kilómetros al noroeste de la ciudad de Neuquén y a una profundidad de 10 kilómetros
«Hay más de 100 trabajadores de Río Negro que no han cobrado el sueldo de junio, julio y aguinaldo. Algunos fueron despedidos y no cobran la indemnización», Gustavo Sol
Pasos fronterizos Argentina-Chile: revisa acá el estado actualizado este miércoles 13 agosto. Te mostramos las condiciones actualizadas y las recomendaciones oficiales, así viajas de forma segura.
Creada por Fable Studio y respaldada por talentos de Pixar y Oculus, la plataforma permite generar episodios animados completos a partir de un simple texto. Un avance que promete democratizar la producción audiovisual, pero que abre un intenso debate sobre derechos de autor, ética creativa y el futuro de la industria.
La causa, iniciada en 2020, expone un presunto sistema clandestino de vertidos ilegales que habría afectado gravemente al ecosistema marino y a la comunidad local
La determinación preliminar fue publicada en el Diario Oficial da União. La investigación antidumping había sido iniciada en febrero de 2024