
Tras el cierre de Vialidad la UOCRA Neuquén advirtió que tendrá un impacto fuerte en el empleo
El dirigente sindical expresó su preocupación y sostuvo que las decisiones del Gobierno Nacional no contemplan a los trabajadores
El organismo provincial, atenderá a las personas afectadas por irregularidades en los vuelos de la empresa Flybondi del 14 de mayo. Disponen canales oficiales para realizar reclamos
REGIONALES15/05/2025Debido a los reclamos de pasajeros varados en el Aeropuerto Internacional Presidente Perón de Neuquén capital por las cancelaciones y reprogramaciones de vuelos del 14 de mayo, la dirección provincial de Protección al Consumidor activó acciones concretas para resguardar derechos de los consumidores afectados por la empresa Flybondi.
Se actuó en virtud de lo establecido por la Ley Nacional 24240 de Defensa del Consumidor y su adhesión en la Provincia del Neuquén mediante la Ley 2268. De este modo, se labró un acta de inspección y se libró un oficio dirigido a la compañía aérea, con el fin de requerir información formal sobre lo sucedido y verificar el cumplimiento de las obligaciones previstas por la normativa vigente.
La medida tuvo como objetivo canalizar de forma ágil y presencial las denuncias de las y los usuarios, garantizando un acompañamiento institucional frente a una situación que generó incertidumbre, molestias y posibles perjuicios económicos.
El director de Asuntos Jurídicos del Protección al Consumidor, Marcos Spina, explicó que el organismo actuó de oficio “porque no tuvimos reclamos, sino que lo vimos en las publicaciones que se hicieron por los diferentes medios”.
Ante esta situación, “llegamos y no encontramos a nadie, tuvimos que ir a la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), ellos se acercaron a las oficinas de Flybondi, donde nosotros no podemos entrar porque está restringido, y por correo electrónico enviamos un oficio con un plazo de 72 horas para que informen de toda esta situación y nosotros poder resolver las medidas a tomar”, detalló.
Spina indicó que “se labró un acta, que fue recibida por operarios de la empresa, en el cual se le imputa la falta de información oportuna, para que los usuarios puedan saber qué hacer con los pasajes”.
Otro paso es “evaluar si hubo un maltrato porque en un momento hicieron subir gente al avión, después los bajaron porque tenía un desperfecto y por lo que pudimos averiguar, recién va a estar saliendo hoy a la noche”, señaló.
“Hay que reclamar, después se evaluará si hay alguna infracción o no, pero siempre el reclamo es importante para tener antecedentes de todas las empresas”, remarcó y agregó que “si no es tema nuestro, puede intervenir ANAC”.
Desde la dirección se recordó que las empresas prestadoras de servicios tienen el deber de brindar información clara, cumplir con lo pactado y reparar cualquier daño derivado de una prestación deficiente, conforme lo estipula la legislación nacional en materia de defensa del consumidor.
Las personas que aún no hayan realizado su reclamo pueden hacerlo a través de los canales oficiales:
- WhatsApp (solo texto): 299 595-8167
- Teléfono gratuito: 0800-222-2667
- Atención presencial: Calle Buenos Aires 35, ciudad de Neuquén, de lunes a viernes de 08:30 a 18:30 h
- Reclamos online: a través de la Ventanilla Única Federal, ingresando a https://autogestion.produccion.gob.ar/consumidores
Esta actuación es parte de la política pública de defensa de los derechos de las y los consumidores impulsada por el ministerio de Gobierno, que sostiene como eje central la presencia activa del Estado provincial frente a situaciones que afectan a la ciudadanía, garantizando respuestas concretas y el cumplimiento de la normativa vigente.
El dirigente sindical expresó su preocupación y sostuvo que las decisiones del Gobierno Nacional no contemplan a los trabajadores
El gobernador de la provincia presidió hoy la firma del convenio para llevar adelante una obra de electrificación que beneficiará a familias de la comunidad Wircaleo. La misma se realizará a partir del trabajo conjunto entre la Provincia y la empresa Tecpetrol
El plazo para renovar el beneficio se extenderá desde el 17 de julio hasta el 31 de agosto, según confirmó Juan Ciarrocca, director Provincial de Transporte
Será para realizar tareas programadas de mantenimiento y apeo. Definieron la fecha en función de la ventana climática. Piden tomar los resguardos del caso. Durarán cinco horas cada día.
En un paso significativo hacia la articulación entre el conocimiento académico y la gestión pública, la Facultad de Turismo de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) firmó el pasado 30 de junio un convenio de asistencia técnica con el Instituto Municipal de Previsión Social (IMPS) de Neuquén
El cielo patagónico volvió a brillar en el escenario internacional gracias al trabajo del Dr. Martín Moliné, docente del Centro Regional Universitario Bariloche de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) e investigador del grupo CRELTEC del IPATEC (CONICET - UNCo)
Día propicio para disfrutar con afecto, gratitud y empatía. Ideal para conectar desde el corazón, compartir momentos sencillos y valorar lo que ya tenés.
Día ideal para revisar compromisos, cultivar relaciones genuinas y asumir responsabilidades con sentido ético. La lealtad y la prudencia serán muy valoradas.
Según expresó, la llegada de este tipo de emprendimientos genera una “competencia desleal” que impacta negativamente en los comercios locales
El gobernador de Neuquén comunicó por redes sociales que solicitó la renuncia “inmediata” de Omar Gutiérrez al cargo de director de YPF en representación de la provincia. Lo había propuesto él mismo en 2023. El gesto marca un corte definitivo con el pasado reciente y reafirma su estrategia de control político total.
El pedido público de Rolando Figueroa para que Omar Gutiérrez renuncie a su cargo en YPF abre una pregunta inevitable: ¿puede seguir presidiendo el MPN quien ya no representa ni a la provincia ni a su propio legado político? En tiempos de redefiniciones, también los liderazgos deben saber cuándo dar un paso al costado.
El municipio asumió el control del tramo urbano de la Ruta Provincial 7 y proyecta obras clave para mejorar la circulación, sin peaje y con fuerte inversión en infraestructura.
Así lo reveló un estudio realizado por la Universidad de California. El mismo indica que el acceso a las drogas recreativas se encuentra en alza