
De los seis focos detectados, tres pudieron ser controlados rápidamente y los restantes permanecen activos y demandan un despliegue intensivo de recursos.
La Dirección de Estadísticas y censo dio a conocer este miércoles el Índice de Precios al Consumidor de abril, que resultó algo por debajo del registrado en marzo
ACTUALIDAD14/05/2025
Neuquén Noticias
La Dirección Provincial de Estadísticas y Censo reveló que el índice de inflación de abril para la provincia de Neuquén fue del 2,9 por ciento, por lo que el acumulado del primer cuatrimestre del 2025 fue del 14,2 por ciento y la inflación interanual se ubicó en el 60,9 por ciento. A nivel nacional, el Gobierno difundió que el IPC de abril fue del 2,8 por ciento con un interanual del 47,3 por ciento.
Entre los rubros que más incrementaron sus precios en la provincia se ubican restaurantes y hoteles, con un 4,6 por ciento, mientras que vivienda, agua, electricidad y combustibles se incrementaron en un 4,4 por ciento.

Recreación y cultura tuvo una variación del 3,4 por ciento, movilizado por paquetes turísticos, papelería y materiales escolares.
Los alimentos y bebidas no alcohólicas aumentaron un 2,8 por ciento y fue la variación que más influyó en la variación general. Las verduras –en especial tomate y lechuga–, carne de aves, aceite, quesos blandos y huevos son los productos que sufrieron incrementos más significativos.
El organismo que mide el IPC de la provincia informó que los Bienes registraron un aumento del 2,6 por ciento (con un interanual del 41,6 por ciento) y Servicios un 3,4 por ciento (su interanual es del 93,9 por ciento).
En ese sentido, el informe subraya que los Bienes contribuyeron a la variación del nivel general con 1,43 puntos porcentuales, lo que respondió principalmente a los aumentos en alimentos –principalmente verduras y carne de ave–, combustible para vehículos y alimentos preparados para llevar. Respecto a los Servicios, su incidencia en el nivel general fue 1,52 puntos porcentuales, influido por las variaciones en alquiler de la vivienda, restaurantes, conservación y reparación de vehículos, paquetes turísticos y paquete de telecomunicaciones.

Por su parte, los Bienes y Servicios Núcleo aumentaron 3,3 %, los Estacionales reflejaron una variación de 3,4 % y la categoría Regulados tuvo una variación de 1,8 %. Las variaciones interanuales fueron de 61,0 por ciento (para los Núcleo), 44,3 por ciento (para los Estacionales) y 68,4 por ciento (para los Regulados).

De los seis focos detectados, tres pudieron ser controlados rápidamente y los restantes permanecen activos y demandan un despliegue intensivo de recursos.

El salario de la totalidad de los trabajadores de la administración pública provincial y del sector pasivo del ISSN estará depositado el mismo día en las cuentas del Banco Provincia del Neuquén.


Miércoles de introspección activa, decisiones sabias y mayor claridad emocional. El miércoles 26 de noviembre de 2025 ofrece una energía particularmente equilibrada: profunda en lo emocional, lúcida en lo mental y moderadamente activa en lo práctico. Es un día pensado para entender mejor lo que venís sintiendo, ordenar ideas, tomar decisiones con más madurez y, sobre todo, actuar desde un lugar más consciente.

Jueves de avances firmes, conversaciones decisivas y energía emocional equilibrada. El jueves 27 de noviembre de 2025 trae una combinación de claridad mental, sensibilidad equilibrada y una voluntad firme para resolver lo que venís postergando. La energía del día invita a hablar de frente, ordenar prioridades, y actuar sin prisa pero con determinación.

La Universidad Nacional del Comahue (UNCo) se prepara para vivir una jornada académica singular y de alto impacto formativo.

El Municipio de Neuquén confirmó que este viernes, último día hábil del mes, se acreditarán los salarios de todos los trabajadores municipales.

Se conmemora hoy el día de la trabajadora y el trabajador del claustro.

Un hombre en Mendoza confesó haber acosado a una menor de edad en la plataforma y fue condenado a tres años de prisión en un juicio abreviado.

Patricia Bullrich y su sucesora, Alejandra Monteoliva, anunciaron la creación de la Policía de Fronteras.



El salario de la totalidad de los trabajadores de la administración pública provincial y del sector pasivo del ISSN estará depositado el mismo día en las cuentas del Banco Provincia del Neuquén.