La inflación de abril en Neuquén fue del 2,9 % y acumula un interanual del 47,3 %

La Dirección de Estadísticas y censo dio a conocer este miércoles el Índice de Precios al Consumidor de abril, que resultó algo por debajo del registrado en marzo

ACTUALIDAD14/05/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
alimentos-supermercados
Inflación-alimentos-supermercados

La Dirección Provincial de Estadísticas y Censo reveló que el índice de inflación de abril para la provincia de Neuquén fue del 2,9 por ciento, por lo que el acumulado del primer cuatrimestre del 2025 fue del 14,2 por ciento y la inflación interanual se ubicó en el 60,9 por ciento. A nivel nacional, el Gobierno difundió que el IPC de abril fue del 2,8 por ciento con un interanual del 47,3 por ciento.

Entre los rubros que más incrementaron sus precios en la provincia se ubican restaurantes y hoteles, con un 4,6 por ciento, mientras que vivienda, agua, electricidad y combustibles se incrementaron en un 4,4 por ciento.

f500x333-718047_741850_5050

Recreación y cultura tuvo una variación del 3,4 por ciento, movilizado por paquetes turísticos, papelería y materiales escolares.

Los alimentos y bebidas no alcohólicas aumentaron un 2,8 por ciento y fue la variación que más influyó en la variación general. Las verduras –en especial tomate y lechuga–, carne de aves, aceite, quesos blandos y huevos son los productos que sufrieron incrementos más significativos.

El organismo que mide el IPC de la provincia informó que los Bienes registraron un aumento del 2,6 por ciento (con un interanual del 41,6 por ciento) y Servicios un 3,4 por ciento (su interanual es del 93,9 por ciento).

En ese sentido, el informe subraya que los Bienes contribuyeron a la variación del nivel general con 1,43 puntos porcentuales, lo que respondió principalmente a los aumentos en alimentos –principalmente verduras y carne de ave–, combustible para vehículos y alimentos preparados para llevar. Respecto a los Servicios, su incidencia en el nivel general fue 1,52 puntos porcentuales, influido por las variaciones en alquiler de la vivienda, restaurantes, conservación y reparación de vehículos, paquetes turísticos y paquete de telecomunicaciones.

gasoil-camiones-combustiblesjpg

Por su parte, los Bienes y Servicios Núcleo aumentaron 3,3 %, los Estacionales reflejaron una variación de 3,4 % y la categoría Regulados tuvo una variación de 1,8 %. Las variaciones interanuales fueron de 61,0 por ciento (para los Núcleo), 44,3 por ciento (para los Estacionales) y 68,4 por ciento (para los Regulados).

Te puede interesar
Lo más visto