
Reforma tributaria: el Gobierno analiza eliminar el monotributo y bajar el piso ganancias
La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.
La mesa de Republicanos Unidos encabezada por López Murphy le envió una carta al economista para que explique su relación con "Fred" Machado.
NACIONALES26/04/2021
La detención de Federico Machado, un presunto aportante narco de la campaña presidencial de José Luis Espert, puso al acuerdo de la centroderecha al borde de la extinción.
"Fred" Machado fue detenido diez días atrás en Neuquén por la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), tras un pedido de Interpol por el supuesto tráfico de drogas en Estados Unidos. Vinculado a la empresa de aviones South Aviation, de Florida, Machado habría financiado varias campañas políticas, incluida la de Espert en 2019.
En abril de 2019, Espert estuvo en Viedma para presentar su libro y agradeció a Machado por prestarle un avión. "Fred" estuvo en esa presentación, de acuerdo a los registros fotográficos que presentó el diario Río Negro.
Tras varios días de intercambios internos, la crisis del frente "republicano" que incluye a Espert explotó y se volvió pública. La Mesa del partido Republicanos Unidos, encabezada por Ricardo López Murphy, comunicó oficialmente que hasta tanto el espacio de Espert no acceda a una auditoría externa para ver cómo se financia, "no continuará con las negociaciones en el marco de un frente republicano".
En el comunicado, Republicanos Unidos afirmó que tras dicha detención "y la notoriedad pública que ha tomado su relación con la campaña de José Luis Espert y Luis Rosales, es necesario que se esclarezca la situación para poder continuar las conversaciones institucionales entre ambas fuerzas".
Republicanos Unidos está integrado por Murphy, Yamil Santoro, Agustín Etchebarne, Gustavo Segré, Gustavo Lazzari, Fausto Spotorno, Manuel Adorni, Agustín Spaccesi y Santiago Pauli.
En ese sentido, propusieron que se efectúe una "auditoría externa" a fin de que "se puedan definir con claridad las contribuciones anteriores y posteriores durante la campaña electoral 2019".
"Hasta tanto se concluya esto creemos necesario que la prudencia guíe nuestros pasos a fin de constituir una tercera vía electoral sólida, confiable y renovadora que nos ayude a resolver los grandes problemas de nuestro país", indicaron.
"Ratificamos nuestro compromiso e interés en conformar una coalición republicana con reglas de juego claras, democracia interna y transparencia", concluyeron desde el espacio de Republicanos Unidos.

La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.

El sistema de entrega a domicilio continúa vigente y busca simplificar el acceso a los insumos para las personas afiliadas.

Los trabajadores estatales resolvieron marchar hacia la Secretaría de Transporte el miércoles 19 de noviembre.

El especialista en energía Juan José Carbajales, titular de la consultora Paspartú, explicó en El Destape TV que las tarifas de electricidad y gas continuarán en alza durante los próximos meses. Detalló que los usuarios residenciales pagarán más que la industria por primera vez en 20 años y advirtió que, si se modifican los subsidios o se produce una devaluación, “el impacto en las boletas será directo y fuerte”.

Viernes de cierre, armonía y claridad en los vínculos personales. El viernes 14 de noviembre de 2025 se presenta con una energía equilibrada que invita a cerrar la semana con serenidad, gratitud y madurez emocional. Es una jornada ideal para resolver asuntos pendientes, ordenar prioridades y dedicar tiempo a las relaciones personales con calma y empatía.

Sábado de equilibrio emocional, introspección y renovación interior. El sábado 15 de noviembre de 2025 llega con una energía serena y reflexiva, ideal para reencontrarse con uno mismo, disfrutar del presente y dejar atrás tensiones acumuladas. La influencia astral promueve el descanso consciente, el contacto con la naturaleza y la introspección emocional.

La cadena Vea, controlada por el grupo chileno Cencosud, anunció el cierre de más sucursales en distintas provincias debido al derrumbe del consumo y al aumento de costos operativos. Más de un centenar de empleos quedaron afectados y los gremios advierten por una nueva etapa de ajuste en la actividad.

La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.

El viernes llegará con sol intenso y máximas superiores a los 30 grados en gran parte de Neuquén, según la AIC. Por la noche se esperan ráfagas fuertes en el centro y norte provincial.

La iniciativa, desarrollada junto a la Unión Europea, busca optimizar el consumo energético en comercios, industrias y servicios. Neuquén será la segunda provincia en sumarse al plan, que ya funciona en Río Negro.

Florencia Quiroga Panelli detalló los ejes del programa CALF Renova, que busca convertir a Neuquén en motor de la transición energética nacional

Investigadores de la Universidad Austral y el CONICET encontraron que las células beta del páncreas pueden resistir mejor el daño si se exponen a dosis muy bajas de una molécula inflamatoria. De qué manera el descubrimiento podría abrir nuevas puertas para el tratamiento de la enfermedad

Además de la gran oferta de frutas, verduras y de alimentos y bebidas, la feria brindará espectáculos para las infancias y charlas para todo público. La entrada es libre y gratuita.