TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Cerraron dos escuelas en Pehuenia por casos de Covid

Son el Colegio Cristiano de la Villa y el Centro Comunitario Rural Evangélico. Dos directivos dieron positivo y suspendieron la presencialidad por una semana.

REGIONALES26/04/2021
Villa Pehuenia

Por recomendación de las autoridades, dos escuelas de gestión privada de Villa Pehuenia cerraron sus puertas de manera preventiva, tras confirmarse dos casos de Covid entre los directivos. Suspendieron la presencialidad durante una semana y reanudarán el trabajo en las aulas el lunes 3 de mayo. Los contagios se produjeron fuera de los establecimientos educativos.

Las escuelas afectadas son el Colegio Cristiano de la Villa y el Centro Comunitario Rural Evangélico, dos instituciones de gestión privada que pertenecen a una misma comunidad religiosa. La suspensión de las clases presenciales se resolvió por recomendación del Comité Operativo de Emergencias de Villa Pehuenia-Moquehue y abarca desde este lunes 26 de abril y el próximo viernes 30 inclusive.

"Son dos colegios que comparten una misma comunidad educativa y se suspendieron las clases por esta semana a partir de las recomendaciones de Salud y de manera preventiva, porque tuvimos dos positivos entre el personal directivo y se busca evitar alguna trasmisión", explicó el intendente de Villa Pehuenia-Moquehue, Sandro Badilla.

nota-suspension_001jpg

Aclaró que ninguno de los directivos se contagió en el colegio "y hasta el momento se conocen dos positivos nomás en la comunidad de ambas instituciones, que están vinculadas entre sí".

Ante la suspensión de la presencialidad, ambas escuelas continuarán con sus actividades por canales virtuales y se aprovechará el cierre para una desinfección a fondo de los establecimientos.

Badilla comentó que Villa Pehuenia tuvo "un leve incremento de los casos de Covid y hoy (por este lunes) estamos con 20 activos y 70 personas aisladas".

"Desde hace dos semanas, se ha venido incrementando levemente, después de un momento en Semana Santa en el que estábamos sin casos; lamentablemente tenemos este aumento, que no es de gravedad, pero nos hace estar atentos", recalcó.

LMN
 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-13 at 09.06.47

Cortes programados en Ruta 40 por el Gran Fondo 7 Lagos

Neuquén Noticias
REGIONALES20/11/2025

Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Viernes 21 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO21/11/2025

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Sábado 22 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO22/11/2025

Sábado de renovación emocional, energía suave y búsqueda de bienestar profundo. El sábado 22 de noviembre de 2025 llega con una energía serena, ideal para volver al eje, recargar energías y priorizar lo que realmente hace bien. El clima astral favorece la pausa consciente, los encuentros significativos y la conexión con la naturaleza o con actividades que nutren el espíritu.

Neuquén se endeuda: hoy en MalPensa2 - César Gass UCR - Brenda Buchiniz Cumplir - Darío Peralta UxP

Neuquén se endeuda: en MalPensa2 - César Gass UCR - Brenda Buchiniz Cumplir - Darío Peralta UxP

NeuquenNews
POLÍTICA21/11/2025

En menos de dos años, Neuquén pasó de denunciar el endeudamiento heredado a abrir una nueva etapa de toma de créditos en dólares. Entre la Ley 3434, aprobada en abril de 2024, y los recientes convenios con el Banco Mundial (BIRF) y el BID, la provincia suma más de USD 800 millones en autorizaciones legislativas, consolidando un esquema donde más del 90% de la deuda pública está nominada en moneda extranjera.