INVIERNO 1100x100

Qué pasó con el dólar durante la primera semana de mayo

En la semana hubo una marcada caída de la moneda extranjera. Hay expectativas ante nuevas medidas para incentivar el ingreso de los dólares "del colchón"

ACTUALIDAD10/05/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
dolar-bajajpg
Dólar

Analistas del mercado financiero estimaron que el proceso de desinflación continuará y que habrá un leve impacto tras la salida del cepo cambiario.

Así surge del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) que publicó en las últimas horas el Banco Central, informe que promedia la opinión de 29 consultoras y centros de investigación junto con 12 entidades financieras.
El REM también brinda otras proyecciones macroeconómicas. El valor del dólar calculado por los analistas es de $1.171 a fin de mayo y $1.322 a diciembre.

Por su parte, el ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó que el Gobierno trabaja en una serie de desregulaciones para facilitar el uso de dólares para gastos domésticos sin que se deban dar explicaciones sobre el origen de los fondos.

El dólar subió este viernes, pero bajó 40 pesos en la semana

La cotización del dólar oficial y/o libre cerró este viernes a 1.100 pesos para la venta y 1.150 pesos para la compra, de acuerdo a las pizarras del Banco Nación. Con respecto a la víspera, subió un 1,77 por ciento.

El dólar blue cerró a $1.170, mientras que el dólar MEP estaba en 1.147,30 pesos. La versión cripto del dólar estaba en 1.166,36 pesos. Finalmente, el dólar tarjeta estaba este viernes en $1.495.

El dólar en 1.130 pesos


El dólar oficial cerró a la baja

Este jueves por la tarde finalizó la cotización del dólar minoorista en $1.130 de acuerdo al Banco Nación. Desde el BCRA informó que en promedio el dólar público terminó la jornada a $1.138,07 para la venta (-1,3%) y a $1.087,18 para la compra.

En tanto que, el dólar blue concluyó su comercialización a $1.145 para la compra y $1.165 para la venta con un descenso del 0,43%. Mientras que el dólar Mep terminó a $1.143,32 (-1,10%). El dólar mayorista quedó con $ 1.105 para la compra y $1.114 para la venta lo que significó una baja del 0,89%.

El dólar abrió a 1.140 pesos este jueves 8


Cómo cerró el dólar este miércoles 7

El dólar libre cerró este miércoles a 1.090 para la venta y 1.140 pesos para la compra, esto significaba una caída del 6,17 por ciento con respecto al inicio de la jornada bursátil. El día había iniciado a 1.215 pesos.

El dólar blue cotizaba a 1.170 pesos, mientras que el dólar MEP estaba en 1.155,20 pesos. Finalmente, el dólar cripto estaba en $1.174,38.

El dólar futuro cerró este miércoles a 1.142 pesos.

Cómo cotiza el dólar este miércoles 7

El dólar libre abrió este miércoles a 1.215 pesos, y con el paso de las horas había bajado a 1.160 pesos a las 14 horas. Esto significaba una caída del 4,5 por ciento con respecto al inicio de la jornada bursátil.

El dólar blue cotizaba a 1.180 pesos, mientras que el dólar MEP estaba en 1.152,15 pesos. Finalmente el dólar cripto estaba en $1.186,86.

Cómo cerró el dólar el martes 6

Este martes el dólar oficial cerró a $1.165 para la compra y $1.215 para la venta, de acuerdo a las pizarras del Banco Nación.

Por su parte, el dólar blue finalizó el día en 1.195 pesos, un -0,83% respecto al lunes. La versión MEP cerró a 1.200,83 pesos por unidad.

El dólar mayorista cerró a $1.194. Por otra parte, el dólar cripto terminó a 1.211,97 pesos. El dólar futuro, en $ 1.208.

El dólar tarjeta terminó la jornada en $1.579,50. Este dólar sirve para el pago de compras hechas en moneda extranjera en el exterior o de servicios en el extranjero, y continúa con un recargo del 30% sobre el precio oficial.

Qué pasa con el dólar este martes 6

Este martes el dólar oficial cotizaba a $1.170 para la compra y $1.220 para la venta, de acuerdo a las pizarras del Banco Nación.

Por su parte, el dólar blue se encontraba en 1.205 pesos, y la versión MEP lo hizo a 1.199,64 pesos por unidad.

El dólar mayorista cerró a $1.205. Por otra parte, el dólar cripto cotiza a 1.206,30 pesos. El dólar futuro, en $ 1.225.

El dólar tarjeta se ubica en $1.573. Este dólar sirve para el pago de compras hechas en moneda extranjera en el exterior o de servicios en el extranjero, y continúa con un recargo del 30% sobre el precio oficial.

Qué pasó el lunes con el dólar

En medio de declaraciones del ministro de Economía, Luis Caputo, el dólar tuvo variantes durante la jornada del lunes. El titular de Economía sostuvo que "lo que vamos a hacer más es que la gente esté más proclive a sacar sus dólares del colchón, caja de seguridad o de donde sea y gastarlos".

El ministro remarcó que necesario que la economía se remonetice y "lo más lógico es que se realice en dólares".

Quizás por ello, y el inicio de la semana después de dos días sin bancos por el feriado largo del día del Trabajador, la moneda extranjera terminó cerrando con una suba de 30 pesos con respecto al inicio de la jornada.

En la pizarra del Banco Nación se mostraba a 1.210 pesos al finalizar el lunes.

Cómo arranca el lunes

El dólar oficial estaba en 1.140 pesos para la compra y $1.190 para la venta en las pizarras del Banco Nación. El dólar blue, operaba a 1.185 pesos.

El dólar MEP estaba en 1.180,63 pesos y la versión cripto, 1.203,70 pesos. El dólar mayorista estaba en 1.176 pesos.

Tipos de cambio del dólar tras la salida del cepo cambiario

Luego de la salida del cepo cambiario, el mercado argentino transita un nuevo esquema con mayor libertad para operar divisas. El gobierno nacional implementó un sistema de bandas cambiarias, que establece un rango dentro del cual puede fluctuar el dólar oficial. Actualmente, esa cotización se mueve entre $1.00 y $1.400, con intervenciones limitadas del Banco Central.

dolaresjpg

En este contexto, los tipos de cambio se reordenaron. El dólar oficial o libre ahora está disponible para todas las operaciones comerciales y financieras, sin restricciones para la compra o venta. Se unificó además el dólar tarjeta y el dólar ahorro, eliminando las percepciones impositivas que encarecían su valor.

Por otro lado, se mantienen los dólares financieros. El dólar MEP, obtenido mediante la compra de bonos en pesos y su venta en dólares, sigue siendo una opción legal y sin límites. Lo mismo ocurre con el dólar CCL (Contado con Liquidación), que permite girar divisas al exterior.

El dólar blue, aunque aún vigente, perdió relevancia al desaparecer las restricciones para acceder al oficial. La brecha entre ambos se achicó notablemente.

Este esquema busca dar previsibilidad y atraer inversiones, fomentando la estabilidad del tipo de cambio y reduciendo la presión sobre el mercado paralelo.

Te puede interesar
joven-manos-tijeras

Hoy se celebra el Día del Peluquero

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD25/08/2025

En Argentina y en el mundo, todos los 25 de agosto se celebra el Día del Peluquero. Conocé por qué se celebra esta fecha, cómo surgió y cuál es su significado

Lo más visto
mapuche

Petróleo y gas para el mundo, daño ambiental acumulado para Neuquén

Por Martín Robledo (*)
DE NUESTRA REDACCIÓN23/08/2025

La Angostura, concesión no convencional superpuesta al histórico yacimiento de Loma La Lata, fue otorgada a YPF pese a décadas de contaminación sin saneamiento, agua subterránea con hidrocarburos, pozos y ductos sin ser abandonados, inyección de agua sin previo tratamiento, dádivas en reemplazo de indemnización por servidumbre y decenas de expedientes ambientales administrativos irresueltos. Todo ello en abierta contradicción con la Ley 3401 de consulta previa a la Comunidad Mapuche Kaxipayiñ, que desde 2002 mantiene un juicio por daños en la justicia federal.

Bypass vial Añelo 4

Avanza por encima de lo previsto la obra del bypass de Añelo

NeuquenNews
ENERGÍA25/08/2025

El bypass vial que se ejecuta en Añelo, destinado a desviar el tránsito pesado de la travesía urbana, muestra un progreso alentador: alcanza ya el 64 por ciento de avance, superando lo estipulado por la curva de inversión. Se trata de una de las obras priorizadas por el gobierno provincial para optimizar la circulación en torno a Vaca Muerta.

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Lunes 25 de agosto de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO25/08/2025

Este lunes abre la semana con una energía de reorganización y decisiones prácticas. Es un día para enfocarse en lo concreto: ordenar, planificar y dar los primeros pasos hacia nuevas metas. Algunos signos sentirán un impulso fuerte para iniciar, mientras que otros deberán priorizar la calma y la estrategia.

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Martes 26 de agosto de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO26/08/2025

La energía de este martes invita a avanzar con firmeza, pero con especial atención a los detalles. Es un día que favorece la claridad en las decisiones, aunque será necesario combinar impulso con estrategia. Algunos signos hallarán oportunidades para crecer, mientras que otros deberán trabajar la paciencia y la calma.

joven-manos-tijeras

Hoy se celebra el Día del Peluquero

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD25/08/2025

En Argentina y en el mundo, todos los 25 de agosto se celebra el Día del Peluquero. Conocé por qué se celebra esta fecha, cómo surgió y cuál es su significado