
Cinismo político: el veneno invisible que debilita las democracias
El cinismo político es mucho más que una crítica: es una renuncia disfrazada de lucidez que debilita la democracia desde adentro y abre la puerta al autoritarismo.
"Un lugar llamado Antaño", de Olga Tokarczuk. Una lectura singular que navega entre la fascinación por su universo mágico y una estructura que genera dudas, culminando en un viaje emotivo y atrapante. Una recomendación que invita a descubrir una propuesta diferente. El recomendado de Carla Rojkind.
DE NUESTRA REDACCIÓN09/05/2025 (*) Carla Rojkind
Vieron que a veces algo nos gusta, pero no demasiado y no sabemos bien por qué no termina de cerrar? Voy a intentar explicarme.
"Un lugar llamado Antaño" es una novela con mucha fantasía, eso me gusta. Narra la historia de un pueblo, de su gente, de sus lugares... "Antaño es un lugar situado en el centro del universo", así arranca. Se trata de un pueblo mítico situado en Polonia, habitado por personajes muy excéntricos: Genowefa, Espiga, Misia, el Hombre Malo, el señor Popielski, Michal, el viejo Boski, Izydor, Florentynka, Ruta, la señora Papug, cosacos invasores, almas en pena que se creen vivas, viejas locas que entienden a los animales, perros sabios como Pepona, caballos, vacas, ángeles guardianes, ríos, un molino, un bosque.
El formato rompe estructuras y se organiza de una forma particular, dividiendo cada parte en momentos donde se pone la lupa en un personaje del pueblo en particular. A veces los personajes son un juego, un río, el mismo Dios, eso me pareció bellísimo. Va entrando de a poco en cada uno, entrelazando paso a paso las historias de unos con otros.
Pero... la división de esta forma me resultó (pongan muchas comillas a esto) "facilista", una decisión para resolver de forma más sencilla una novela que de otra manera hubiese sido super compleja de amalgamar. No es que esté mal resolver por lo sencillo ni que le reste belleza a la escritura, para nada, pero me hizo ruido, ¿qué quieren que les diga?
Por otro lado, creo que la novela toma ritmo y real profundidad de la mitad en adelante. Al principio, vuelvo a lo mismo, todo muy dividido, cuesta unir todas las partes en una idea. Las descripciones y la poesía que tiene son preciosas. Hay momentos muy duros, tristes, emotivos, que hacen que nos metamos más y más en la historia.
En conclusión: un libro bello, muy buena opción para regalar algo distinto, una lectura amena y con bella prosa, no estará en mi top 10 del año, seguramente, pero me sorprendió y termina atrapándote al final.
Un lugar llamado Antaño (Prawiek i inne czasy), publicada originalmente en 1996 y traducida al español en 2020 por Anagrama, es una de las obras fundamentales de la escritora polaca Olga Tokarczuk. Esta novela, que precede a su reconocimiento internacional con el Premio Nobel de Literatura, ofrece una visión profunda y simbólica de la historia y la identidad polaca a través de la vida en un pueblo ficticio.
(*) Carla Rojkind. Carla es autora de las novelas "Mamá quería que yo fuese Miss Universo" y "De amor y otras violencias". Además, se dedica al marketing y comparte su pasión por la lectura en su cuenta de Instagram, donde se describe como "Mi doble de riesgo @fermina_lectora".
El cinismo político es mucho más que una crítica: es una renuncia disfrazada de lucidez que debilita la democracia desde adentro y abre la puerta al autoritarismo.
Para entender la resonancia del nombre "León" en el papado actual, es crucial revisitar el legado de León XIII: un pontífice de visión que enfrentó los desafíos de la modernidad y cuya audacia intelectual y compromiso social continúan inspirando a la Iglesia.
Desprestigiar la política como una práctica inherentemente corrupta no solo erosiona la confianza ciudadana, sino que debilita los cimientos mismos de la democracia, abriendo paso al autoritarismo y a la indiferencia cívica.
Los “preppers” o preparatistas se entrenan, abastecen y organizan para sobrevivir ante posibles catástrofes globales o colapsos sociales. ¿Paranoia o previsión? Un recorrido por este fenómeno cada vez más extendido.
La histórica ausencia del Movimiento Popular Neuquino en las elecciones nacionales de 2025 no es solo una decisión táctica, sino el síntoma de una crisis más profunda: la pérdida de una visión doctrinaria y del sentido político que alguna vez lo volvió indispensable.
Mucho antes de la llegada de los españoles, de la Campaña del Desierto y de la fundación de ciudades, la actual provincia del Neuquén ya era habitada por grupos humanos. Investigaciones arqueológicas indican presencia humana en la región desde hace más de 17.000 años, una antigüedad que la convierte en uno de los asentamientos más antiguos del territorio argentino.
La decisión del entonces jefe de Gobierno porteño desató una fuerte polémica sobre el rol de la educación, la memoria histórica y el uso político de la cultura.
La CONADU Histórica anunció nuevas medidas de fuerza ante el deterioro salarial y la falta de respuesta del Gobierno. Además, convocan a sumarse a las actividades del 3 de junio por Ni Una Menos.
Las represas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila volverán a concesionarse este año. Neuquén y Río Negro podrán supervisar el proceso, pero sin poder de decisión.
Este jueves 8 de mayo falleció Sergio Rodríguez, reconocido dirigente sindical y exsecretario general del Centro de Empleados de Comercio (CEC) de Neuquén. Rodríguez lideró el gremio durante más de 30 años, dejando una huella significativa en la historia sindical de la provincia.
Tras el éxito en el Estadio Único de La Plata, Cosquín Rock, Quilmes Rock y shows en otras ciudades, la banda liderada por Ciro Martínez se prepara para la despedida épica del "reencuentro piojoso"
Energía del día: Serpiente de Madera. Este viernes invita a mirar hacia adentro, cultivar la sabiduría personal y actuar con cautela. Es un día ideal para la reflexión, la conexión emocional profunda y las decisiones tomadas con madurez. La Serpiente de Madera favorece a quienes piensan antes de actuar y valoran el conocimiento por encima del ruido.
Se trata de operarios que reclaman una suma no remunerativa. Desde el gremio estimaron que afectará a unos 8 mil trabajadores
Neuquén avaló la cesión de ocho áreas maduras -con más de 1.200 pozos y pasivos acumulados- desde YPF a Bentia Energy e Ingeniería Sima, pero fijó una garantía ambiental de apenas US$ 1,62 millones por cuatro años, dejando dudas sobre la capacidad real de remediación en zonas sensibles como Auca Mahuida y el ejido de Plaza Huincul.
El municipio busca mejorar el servicio de taxis para. Permitirá viajes más seguros, eficientes y personalizados. Además creen que habrá una competencia más noble con Uber