
Núñez busca darle sostenibilidad social, al desarrollo inmobiliario de San Patricio del Chañar
El intendente de San Patricio del Chañar, Gonzalo Nuñez, firmó un convenio urbanístico con las empresas Uptown developers y deawcow developers, que van a construir 700 departamentos destinados a trabajadores de Vaca Muerta
REGIONALES07/05/2025

Ante la ausencia de políticas en infraestructuras públicas nacionales, y en sintonía con el gobierno provincial que acuerda inversiones privadas con las operadoras petroleras en materia educativa y vial, entre otras. El Intendente Gonzalo Núñez establece “Convenios Urbanísticos” con el pujante desarrollo inmobiliario en San Patricio del Chañar.
El intendente de San Patricio del Chañar, Gonzalo Nuñez, firmó un convenio urbanístico con las empresas Uptown developers y deawcow developers, que van a construir 700 departamentos destinados a trabajadores de Vaca Muerta. Como parte del acuerdo, la empresa deberá realizar una obra de plusvalía para la localidad: un polideportivo en donde hoy existe un playón financiado por el gobierno nacional en la gestión pasada.
“Vaca Muerta es posible si también permite el desarrollo de San Patricio del Chañar”, expresó Nuñez luego de rubricar el convenio. La iniciativa contempla la edificación de viviendas con todos los servicios, destinadas principalmente a trabajadores vinculados a la actividad hidrocarburífera.
El intendente remarcó la importancia estratégica del Chañar dentro del desarrollo de Vaca Muerta: “San Patricio del Chañar se ubica en una zona estratégica en relación con Vaca Muerta. Eso nos exige volver a planificar con responsabilidad y visión a futuro, para tener un crecimiento planificado y ordenado”.
Nuñez sostuvo que el crecimiento de la actividad debe ir acompañado por inversiones locales. “Cuando un inversor, o las empresas vienen a trabajar a la localidad, en actividades vinculadas a Vaca Muerta, saben que la inversión es segura, que van a tener ganancias, así que además de generar empleo para quienes se desempeñen en la actividad hidrocarburífera, tiene que dejar beneficios a los y las vecinas de Chañar”.
Además, destacó la obra que quedará para la comunidad. “A los vecinos le tienen que quedar obras que mejoren su calidad de vida, en este caso un gimnasio, techado y con todas las condiciones para practicar todo tipo de deportes, inclusive en climas más adversos como en invierno”.
El municipio autorizó la construcción de los 700 departamentos mediante la actualización del Código de Zonificación, que permite el desarrollo urbano en sectores que no se encuentran en producción. En este marco, la empresa deberá abonar un 15 % de plusvalía al municipio, que en este caso se traducirá en la construcción del polideportivo.
“Buscamos que la matriz productiva crezca, que la industria hidrocarburífera se desarrolle sin afectar nuestras principales fortalezas, como la fruticultura”, afirmó Nuñez. Y concluyó: “Es posible, y desde nuestra gestión lo estamos planificando para que la convivencia sea un plus para la localidad, que genere empleo y motorice la economía local”.


Familiares denuncian condiciones insalubres en la cárcel de Neuquén
Los internos se bañan o cocinan con agua que juntan en baldes


Doble titulación: cursan el secundario y a la vez aprenden un oficio
La propuesta busca brindar herramientas teóricas y prácticas que contribuyan a mejorar la calidad de vida.

La Provincia abrió la inscripción al Programa Río Negro Bilingüe
El Gobierno de Río Negro habilitó la inscripción al Programa Río Negro Bilingüe, una propuesta gratuita de formación en inglés para jóvenes y adultos que busca fortalecer la empleabilidad y el desarrollo productivo en toda la provincia.

Gracias a la conectividad digital, las y los vecinos ahora pueden realizar consultas médicas sin necesidad de trasladarse a centros urbanos, accediendo a profesionales de distintas especialidades.

El miércoles llega con una energía equilibrada que invita a la concentración y la cooperación. Es un día ideal para trabajar en equipo, resolver asuntos pendientes y tomar decisiones con claridad mental. La influencia astral favorece la empatía, la comunicación y los acuerdos constructivos.

La Libertad Avanza lidera en Neuquén, pero crece la volatilidad del voto ante la crisis y el desencanto político
Según la última encuesta de Federico González y Asociados, la fuerza liberal encabeza la intención de voto en la provincia con un proyectado de 31,8%, seguida por Fuerza Patria (26,7%) y La Neuquinidad (22,5%). Sin embargo, los analistas advierten que el alto nivel de descreimiento en la clase política, los escándalos nacionales y la crisis económica podrían alterar el escenario en las próximas semanas. El estudio fue realizado entre el 2 y el 5 de octubre sobre 1.600 casos en toda la provincia.

Histórico: las grandes cadenas de supermercados trabajan a pérdida hace meses
Minoristas y mayoristas, todas las empresas de consumo masivo a gran escala reportan pérdidas significativas o resultados escuálidos, según reconocieron sus máximos ejecutivos consultados por El Destape. Desde 2001 no se registraba un proceso semejante.


Sumate al curso de CALF Capacitación y descubrí cómo funciona la inteligencia artificial. Cupos limitados

El Gobierno eliminó temporalmente las retenciones a las exportaciones de acero, aluminio y derivados
La medida regirá hasta fin de año y será aplicable a los envíos a países que cuentan con aranceles igual o superior al 45%.

El huevo tiene su Día Mundial y su momento: de casi culpable de colesterol a venderse maples de 60 unidades
En 1996, se decidió en Viena conmemorarlo los segundos viernes de octubre. Desde que la cultura médica dejó de asociarlo al colesterol bate récords de consumo.

Familiares denuncian condiciones insalubres en la cárcel de Neuquén
Los internos se bañan o cocinan con agua que juntan en baldes

Andrés Blanco: "Hablan de educación, mientras sus gobiernos vacían la escuela pública..."
El diputado y candidato a senador del Frente de Izquierda Unidad, Andrés Blanco, conversó con maestras y docentes durante la jornada de lucha y asamblea que realizó ATEN Capital en el CPEM N° 72

Ecuador ingresa en el décimoquinto día de paro indígena: amenazan con la toma de Quito
Ecuador ingresaba este lunes en el décimoquinto día del paro nacional indefinido convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie), en rechazo a la eliminación del subsidio al diésel, decretado por el Gobierno el 12 de septiembre pasado.