
La digitalización del dinero promete eficiencia, pero plantea una amenaza creciente para la privacidad individual. ¿Qué riesgos implica vivir en una economía donde cada gasto deja huella?
Llega el Episodio II del hackatón que impulsa la creatividad tecnológica con impacto social y ambiental. Será gratuito, híbrido y con mentorías de alto nivel. Ya están abiertas las inscripciones.
TECNOLOGÍA06/05/2025Una nueva ola de innovación colaborativa se pone en marcha en la provincia: vuelve Hacka Neuquén, el concurso de innovación abierta que convoca a jóvenes estudiantes a desarrollar soluciones digitales con impacto en el desarrollo social, ambiental y tecnológico del territorio neuquino.
Organizado por la Agencia Neuquina de Innovación para el Desarrollo (ANIDE) junto a la Universidad Nacional del Comahue, la UTN - Facultad Regional Neuquén y el Centro Científico Tecnológico CONICET Patagonia Confluencia, este segundo episodio llega "recargado y extendido", con un formato híbrido, gratuito y altamente participativo, pensado para quienes tienen entre 18 y 35 años y estudian en instituciones educativas de la provincia.
Tres semanas para crear, pensar y transformar
El hackatón se desarrollará del 14 de mayo al 7 de junio, con una dinámica intensiva que combina encuentros presenciales y virtuales, charlas inspiradoras, mentorías especializadas y trabajo en equipo. Los participantes serán desafiados a idear soluciones tecnológicas innovadoras para problemáticas reales del territorio, apostando al enfoque interdisciplinario y a la colaboración como pilares del proceso.
El evento inicia con actividades presenciales y online en la sede de la UNCo en la ciudad de Neuquén, continúa en modalidad virtual durante varias jornadas, y culmina con una jornada final presencial en la UTN Neuquén, ubicada en Plaza Huincul.
¿Cómo participar?
La inscripción está abierta hasta el 14 de mayo, tanto para participantes individuales como para grupos conformados de entre 4 y 6 personas. La participación es totalmente gratuita, y quienes se sumen vivirán una experiencia de alto valor formativo y profesional, con la posibilidad de competir por premios y visibilidad para sus proyectos.
Formulario de inscripción: https://lnkd.in/dAxkZs5V
Bases y condiciones: https://lnkd.in/d_2tsRvf
Consultas y contacto
Para más información, las personas interesadas pueden comunicarse al teléfono 299 456 9464 o escribir al correo electrónico [email protected].
Con esta nueva edición, Hacka Neuquén consolida un espacio clave de encuentro entre ciencia, tecnología, educación y territorio, promoviendo que las nuevas generaciones se conviertan en protagonistas activos del desarrollo provincial.
La digitalización del dinero promete eficiencia, pero plantea una amenaza creciente para la privacidad individual. ¿Qué riesgos implica vivir en una economía donde cada gasto deja huella?
El icónico servicio de mensajería y llamadas que revolucionó la comunicación digital deja de funcionar oficialmente, en medio del auge de nuevas plataformas como Teams y Zoom.
La iniciativa, que busca democratizar el acceso a la inteligencia artificial para los argentinos, cuenta con el respaldo de empresas líderes
Un periodista de la BBC y su amigo realizaron una prueba de 30 días con un smartphone. Conocé cuáles fueron los resultados y por qué los dispositivos móviles enfrentarán un nuevo cambio
Lo advierte un estudio de la creadora de ChatGPT ante el aumento en su uso. Los efectos incluyen exceso de preocupación y abstinencia, delegándole experiencias y acciones. Los riesgo de humanizarla. Hasta la consideran "un amigo". Quienes interactuaron con ChatGPT por mensaje de texto mostraron más señales afectivas en las conversaciones que los usuarios de voz
Ahora puedes crear vídeos con IA a través de Gemini gracias a la integración de Veo 2. Eso sí, con algunas limitaciones
La decisión del entonces jefe de Gobierno porteño desató una fuerte polémica sobre el rol de la educación, la memoria histórica y el uso político de la cultura.
Para entender la resonancia del nombre "León" en el papado actual, es crucial revisitar el legado de León XIII: un pontífice de visión que enfrentó los desafíos de la modernidad y cuya audacia intelectual y compromiso social continúan inspirando a la Iglesia.
El funcionario presentó su dimisión este viernes para acogerse a la jubilación. Su salida marca el cierre de una etapa clave en el área de derechos humanos dentro del Ministerio de Gobierno provincial.
De “El Eternauta” a “Lioness”, la plataforma ofrece opciones para todos los gustos. Te contamos cuáles son los títulos que marcan tendencia este 9 de mayo en el país.
Energía del día: Caballo de Madera. Hoy predomina el movimiento, la libertad, la vitalidad y las emociones intensas. La combinación del Caballo con el elemento Madera activa el entusiasmo, el deseo de avanzar y la necesidad de autenticidad en nuestras decisiones. Es un buen día para salir, explorar, tomar iniciativas y conectarse con otros desde lo genuino.
Si cruzas hoy los pasos fronterizos que conectan con Chile este sábado 10 de mayo 2025, te recomendamos que revises acá el estado de los cruces que conectan con Argentina, desde Neuquén y Río Negro. Información actualizada de Vialidad Nacional
Energía del día: Cabra de Madera. El domingo llega con una energía suave, sensible y creativa. La Cabra de Madera favorece el contacto afectivo, la introspección, el arte, la empatía y el bienestar emocional. Es un día ideal para el descanso reparador, los gestos de ternura y las conversaciones profundas. Menos ruido, más conexión.
Especialistas advierten que el nuevo proceso de concesión de represas en Neuquén podría consolidar un modelo excluyente para las provincias y sus comunidades, con riesgos para el desarrollo regional, la seguridad y la soberanía energética.
En la semana hubo una marcada caída de la moneda extranjera. Hay expectativas ante nuevas medidas para incentivar el ingreso de los dólares "del colchón"
Juan Carlos Levi confirmó en Desafío Energético que se destrabó la negociación salarial del convenio 545, con una compensación retroactiva desde enero. “No somos ciudadanos de segunda”, afirmó el dirigente gremial.