TW_CIBERDELITO_1100x100

El laboratorio vegetal de Neuquén obtuvo certificación nacional

El LASAF se encuentra registrado en INASE para realizar la Certificación nematológica de material de propagación de plantines de frutilla y papa semilla.

REGIONALES25/04/2021
frutilla--1068x1068

En marzo, el Laboratorio de Servicios Agrarios y Forestales (LASAF), dependiente de la Subsecretaría de Producción de la provincia, renovó la habilitación ante el Instituto Nacional de Semillas (INASE) para la certificación de sanidad de material de propagación de plantines de frutilla y papa semilla para análisis nematológicos, y realizó la respectiva renovación del Registro Nacional de Comercializacion y Fiscalizacion de Semillas, que alcanza también a los viveros provinciales.

Con el ahora Registro INASE N° 7334I, LASAF es uno de los cuatro laboratorios del país recomendados por este organismo para procesar y analizar los plantines de frutillas producidos en viveros.

Actualmente INASE esta realizando un muestreo de todos los viveros de frutilla del país para analizar la presencia de hongos y poder establecer valores de tolerancia de los patógenos, con la finalidad de ajustar la normativa actual para clase fiscalizada e identificada de plantines de frutilla. Esta actividad iniciada en la temporada 2018/19, ha continuado en la temporada 2019/20 y en la actual.

Desde el mes de febrero los porfesionales de LASAF se encuentran trabajando intensamente con las muestras correspondientes a la temporada 2020/21, procesando el material (que consiste en bolsones que contienen plantines completos de frutillas para exportar, cada uno de los cuales). El mismo debe ser procesado para realizar las determinaciones analíticas para nematodos y fitopatologías que requiere el protocolo de exportación.

“El desarrollo de una agricultura sustentable requiere de la utilización óptima de los recursos naturales. Los servicios que presta el LASAF son una herramienta esencial en la toma de decisiones de los profesionales y productores agropecuarios”, aseguró la subsecretaria de Producción, Amalia Sapag.

La exportación o importación de semillas u otro material de propagación vegetal requiere la tramitación ante INASE y la certificación de la calidad sanitaria del mismo. La misma exigencia alcanza a viveristas, genetistas e investigadores.

El area de Sanidad Vegetal del LASAF tiene capacidad para realizar análisis para la detección de hongos, nematodos, trips, pulgones y ácaros de interés para  productores y viveristas. Asimismo ofrece la determinación, sin cargo para el propietario, de la presencia de nematodos en material vegetal que ingresa a Neuquén con el objeto principal de preservar el estatus sanitario provincial.

NI

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌿 Horóscopo Chino – Sábado 18 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO18/10/2025

El sábado llega con una energía amable y renovadora. Es un día ideal para recuperar fuerzas, disfrutar de los afectos y hacer una pausa consciente después de una semana de esfuerzo. La influencia astral favorece el descanso activo, la introspección y las conversaciones que fortalecen los vínculos. También es una jornada propicia para actividades creativas y encuentros que alimentan el alma.

ChatGPT Image 17 oct 2025, 12_45_09

La gran mentira digital: no habrá ChatGPT erótico ni versión para adultos

NeuquenNews
TECNOLOGÍA17/10/2025

En redes sociales circulan rumores sobre la supuesta incorporación de material erótico o sexualmente explícito en las nuevas versiones de modelos de inteligencia artificial. La información es falsa. OpenAI, Google y otras compañías mantienen políticas estrictas que prohíben la generación o difusión de ese tipo de contenido.