
Mes Rosa: Neuquén amplía el acceso a mamografías con horarios extendidos
Los hospitales de Villa La Angostura, Chos Malal, Zapala, Añelo, Cutral Co, Castro Rendón y Heller atenderán con horarios ampliados.
Cuidar el corazón también depende de los hábitos que sostenemos cada día; cómo influye una simple elección en nuestra salud a largo plazo es algo que muchos aún se preguntan
SALUD Y BIENESTAR05/05/2025El colesterol alto es una amenaza silenciosa que afecta a millones de personas y puede tener consecuencias graves para la salud cardiovascular. En este contexto, identificar qué alimentos evitar y cuáles sumar a nuestra dieta cotidiana se vuelve esencial para la prevención.
Aunque el colesterol es una sustancia necesaria para el correcto funcionamiento del organismo, su exceso en sangre, especialmente en la forma de colesterol LDL, también conocido como “malo”, representa un riesgo latente. Esta grasa puede acumularse en las paredes de las arterias y formar placas que reducen el flujo sanguíneo. Con el tiempo, este proceso puede derivar en enfermedades cardiovasculares graves como infartos, ACV e, incluso, muerte súbita.
Este problema no es menor ni poco frecuente. A nivel global, la Organización Mundial de la Salud estima que cerca del 40% de la población adulta tiene niveles elevados de colesterol. En Argentina, el panorama es igual de preocupante: según datos de la 4° Encuesta Nacional de Factores de Riesgo, 3 de cada 10 personas mayores de 18 años tienen niveles altos de colesterol. A su vez, muchas veces se presentan sin síntomas visibles, lo que dificulta su diagnóstico y tratamiento oportuno.
Frente a esta realidad, resulta clave tomar medidas preventivas, y no todas están relacionadas directamente con lo que comemos. Incorporar actividad física de forma regular, evitar el consumo de tabaco, controlar el estrés y respetar las horas de sueño son hábitos que ayudan significativamente a mantener los niveles de colesterol bajo control. Además, realizar chequeos médicos periódicos permite detectar a tiempo cualquier alteración y actuar en consecuencia.
Sin embargo, aunque estos factores son fundamentales, no se puede ignorar que la alimentación ocupa un lugar central en esta ecuación. Los alimentos que elegimos cada día tienen un impacto directo sobre nuestros niveles de colesterol. Una dieta cargada de grasas saturadas, ultraprocesados y azúcares simples puede favorecer su aumento, mientras que ciertos alimentos pueden ayudar a equilibrarlo de forma natural. En otras palabras, la alimentación puede ser tanto una aliada como una enemiga, y aprender a identificar sus efectos es clave para cuidar nuestra salud.
Nueces pecanas: el snack favorito de los nutricionistas
En este sentido, la ciencia nutricional identificó algunos productos naturales que pueden tener efectos positivos concretos sobre el colesterol. Uno de ellos, cada vez más valorado, son las nueces pecanas.
Este fruto seco, originario de América del Norte y cada vez más presente en los cultivos de nuestro país, se destaca por su perfil graso saludable. A diferencia de otros snacks, las nueces pecanas son ricas en ácidos grasos monoinsaturados, similares a los del aceite de oliva, que ayudan a reducir el colesterol LDL sin afectar el HDL, considerado protector del corazón.
Además, como indica una revisión científica sobre este tipo de nueces, contienen antioxidantes naturales como polifenoles y vitamina E, así como fitosteroles, que dificultan la absorción de colesterol en el intestino. Esta combinación convierte a las pecanas en una opción ideal para quienes buscan mejorar su perfil lipídico sin recurrir a productos procesados o suplementos artificiales.
Pero sus propiedades no se agotan allí. Las nueces pecanas también ayudan a estabilizar los niveles de glucosa en sangre, favorecen la función cerebral por su contenido de minerales como magnesio y zinc, y generan saciedad, lo que puede ser útil para el control del peso corporal.
Su combinación de energía sostenida y sabor las transforma en una excelente opción para colaciones saludables, incluso en personas activas o deportistas. Eso sí, su valor calórico es alto, por lo que se recomienda consumirlas con moderación. Un puñado diario, de alrededor de 30 gramos, es suficiente para obtener sus beneficios sin excederse en calorías. Lo ideal es incorporarlas al natural o ligeramente tostadas, sin sal ni azúcares añadidos.
Pero, como con cualquier alimento, no todas las personas pueden consumirlas libremente. En quienes padecen alergias a frutos secos, las pecanas deben evitarse. También se recomienda precaución en planes alimentarios muy restrictivos en grasas o calorías. Por eso, consultar con un nutricionista antes de incorporarlas de forma regular es la mejor manera de asegurarse de que se adapten a las necesidades individuales de cada organismo.
Otros aliados del corazón: alimentos que ayudan a bajar el colesterol
Aunque las nueces pecanas son una excelente ayuda, no son el único alimento con este efecto relacionado con el colesterol.
* Avena: contiene beta-glucanos, que reducen la absorción de colesterol en el intestino.
* Palta: fuente de grasas monoinsaturadas y antioxidantes que mejoran el perfil lipídico.
* Legumbres: como lentejas y garbanzos, que aportan fibra soluble.
* Aceite de oliva virgen extra: ideal para cocinar o aderezar sin elevar el colesterol malo.
* Semillas de chía y lino: ricas en omega-3 vegetal, que protege el sistema cardiovascular.
* Frutas con pectina: como manzana, pera y cítricos, que capturan el colesterol en el sistema digestivo.
* Pescados grasos: como el salmón, la caballa y las sardinas, por su alto contenido de omega-3.
Los hospitales de Villa La Angostura, Chos Malal, Zapala, Añelo, Cutral Co, Castro Rendón y Heller atenderán con horarios ampliados.
En 1996, se decidió en Viena conmemorarlo los segundos viernes de octubre. Desde que la cultura médica dejó de asociarlo al colesterol bate récords de consumo.
Aunque apenas mide unos milímetros, la glándula pineal regula los ritmos de sueño y vigilia a través de la melatonina. Entre la ciencia y el mito, esta pequeña estructura cerebral ha sido llamada “el tercer ojo” y sigue despertando fascinación por su influencia en la salud y el bienestar.
Con el estilo de vida acelerado y descuidado que se suele llevar, no es extraño que tantas personas padezcan problemas cardíacos. Disfrutar de un corazón óptimo puede parecernos una utopía, pero con algunos cambios o ajustes en nuestros hábitos de vida, el órgano más importante del cuerpo puede gozar de una excelente salud. A continuación, algunos consejos para lograrlo.
La directora de Prevención de Factores de Riesgo del Ministerio de Salud, Luciana Moya, confirmó un nuevo caso en Junín de los Andes. Además, explicó cuáles son los síntomas a los que hay que estar atentos y las medidas de prevención para evitar contagios.
Será este viernes 19 y sábado 20 de septiembre | 17 a 21 hs en el Museo Nacional de Bellas Artes (Mitre y Santa Cruz)
El sábado llega con una energía amable y renovadora. Es un día ideal para recuperar fuerzas, disfrutar de los afectos y hacer una pausa consciente después de una semana de esfuerzo. La influencia astral favorece el descanso activo, la introspección y las conversaciones que fortalecen los vínculos. También es una jornada propicia para actividades creativas y encuentros que alimentan el alma.
El domingo se tiñe de una energía reflexiva, amable y profundamente humana. Es un día ideal para conectar con lo esencial: la familia, los afectos, la naturaleza y los propios pensamientos. La influencia astral de esta jornada invita a desacelerar, mirar hacia adentro y valorar lo logrado durante la semana, sin presiones ni exigencias.
El seleccionador noruego Ståle Solbakken desató una crisis diplomática y deportiva tras declarar en conferencia de prensa que “Israel no existe en el mapa” y que había pedido no jugar el partido. Dijo que la FIFA los obligó a disputarlo y anunció que la recaudación será enviada a ayuda humanitaria para niños palestinos. También pidió la expulsión de Israel del Mundial. La FIFA analiza posibles sanciones.
Mientras el Gobierno nacional acelera la venta del 100% de las acciones de las sociedades que operarán Alicurá, El Chocón–Arroyito, Cerros Colorados y Piedra del Águila, la provincia de Neuquén destaca acuerdos por más regalías y un canon por uso del agua. Sin embargo, el pliego limita la participación pública —no admite empresas estatales provinciales ni UTEs— y deja sin lugar a un esquema de administración o control estatal, lo que enciende alertas en ámbitos técnicos y políticos de la región.
La Justicia neuquina fijó el juicio de cesura por el asesinato de Juan Caliani. Se realizará del 26/11 al 12/12 y definirá si los jóvenes responsables recibirán pena de prisión. El juez Dardo Bordón evaluará los resultados del tratamiento interdisciplinario que cumplieron durante un año.
Sin acto oficial en la ciudad por el Día de la Lealtad Peronista, sectores marcharán desde Plaza San Martín a Plaza Moreno, con escala en el PJ local.
En redes sociales circulan rumores sobre la supuesta incorporación de material erótico o sexualmente explícito en las nuevas versiones de modelos de inteligencia artificial. La información es falsa. OpenAI, Google y otras compañías mantienen políticas estrictas que prohíben la generación o difusión de ese tipo de contenido.
Música en vivo, feria de artesanos, astroturismo y propuestas locales para disfrutar el viernes y sábado en Fernández Oro, Plottier, Roca, Centenario y Neuquén Capital.
En el 80 aniversario del Día de la Lealtad peronista, la expresidenta dijo que Milei es el “empleado del mes” de Trump.