TW_CIBERDELITO_1100x100

Legislatura: comenzó el tratamiento del proyecto para la regulación en la instalación de radares en Neuquén

REGIONALES03/05/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
f768x1-803915_804042_5050
El proyecto busca regular la instalación y funcionamiento de los radares en rutas provinciales

La iniciativa busca que su instalación y funcionamiento se realice bajo un marco legal riguroso y transparente y su uso “responda a criterios técnicos objetivos y no con fines recaudatorios”. Propone que los radares funcionen únicamente en lugares de alta siniestralidad. 

La legislatura de Neuquén comenzó a debatir el proyecto que busca regular la instalación de radares de velocidad en rutas provinciales. La iniciativa de la diputada Giselle Stillger, del bloque Arriba Neuquén, pretende establecer un marco legal para que el funcionamiento de estos dispositivos, “contribuya a mejorar la seguridad en el tránsito, reduzca la siniestralidad vial y responda a criterios técnicos objetivos y no con fines recaudatorios”.

La legisladora le contó que la iniciativa “logró un alto consenso en el debate de la primera comisión de Asuntos Municipales” y consideró que la situación actual, “genera un vacío legal que permite que los radares instalados por los municipio, sean considerados legales únicamente con una ordenanza municipal. No obstante recordó que estos dispositivos “deben tener una resolución del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) que certifique su correcto funcionamiento”.

Stillger afirmó que, la falta de una legislación adecuada, permite a los municipios atravesados por rutas provinciales, “instalar radares sin reglamentación ni control de la provincia” y señaló como ejemplo los municipios de San Patricio del Chañar y Añelo donde ocurre esta situación. En el caso de Añelo, “hay cuatro dispositivos funcionando, de los cuales solo dos cuentan con la resolución anual del INTI vigente”, expresó. Una situación similar se da en San Patricio del Chañar, donde solo uno de los cuatro existentes cumple este requisito, dijo.

La norma que se discute en la legislatura, “no puede legislar sobre rutas nacionales, que ya cuentan con su propia regulación”, reconoció la diputada y recordó casos en la provincia de Río Negro, donde la ausencia de homologación y señalización adecuada, “generó problemas similares a los que se busca evitar en Neuquén”, dijo. Stillger señaló que, la nueva legislación, exige la colocación de estos aparatos, únicamente en lugares de alta siniestralidad y deben contar con la cartelería de advertencia adecuada, a 500 metros de distancia.

El proyecto establece que la colocación de los dispositivos debe contar con autorización previa obligatoria del ministerio de Seguridad de la provincia, como autoridad de aplicación para la instalación y operación de los radares. Exige además, el uso exclusivo de aparatos homologados y calibrados periódicamente, de acuerdo con la normativa nacional y auditados de manera permanente para detectar y prevenir abusos o usos indebidos.

Te puede interesar
1757427818_9934cfb88f0b49934315

Tren Patagónico moderniza sus locomotoras con una inversión récord

Neuquén Noticias
REGIONALES14/10/2025

El Gobierno de Río Negro avanza con una inversión histórica para fortalecer el servicio del Tren Patagónico entre Viedma y San Carlos de Bariloche. En el marco del Plan de Mantenimiento Integral 2025, la empresa concretó la compra de 24 discos de ruedas para sus locomotoras principales, una mejora clave para garantizar la continuidad y seguridad del recorrido que une el mar con la cordillera.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Miércoles 15 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO15/10/2025

El miércoles llega con una energía equilibrada, ideal para retomar el control y enfocarse en los detalles. Es un día que invita a la prudencia, a la toma de decisiones bien pensadas y al fortalecimiento de los lazos laborales y afectivos. La influencia astral favorece la estabilidad emocional, la organización y la resolución de temas pendientes.

Ståle Solbakken

Tormenta mundial: el DT de Noruega, Ståle Solbakken, se niega a reconocer a Israel y donará la recaudación “a los niños palestinos”

NeuquenNews
INTERNACIONALES13/10/2025

El seleccionador noruego Ståle Solbakken desató una crisis diplomática y deportiva tras declarar en conferencia de prensa que “Israel no existe en el mapa” y que había pedido no jugar el partido. Dijo que la FIFA los obligó a disputarlo y anunció que la recaudación será enviada a ayuda humanitaria para niños palestinos. También pidió la expulsión de Israel del Mundial. La FIFA analiza posibles sanciones.

FWT4LEVET5GWVPWQ6QZEYTVORA

El ganador del Nobel, Peter Howitt, advierte que la inteligencia artificial podría destruir más empleos que los que crea

NeuquenNews
TECNOLOGÍA15/10/2025

El economista canadiense Peter Howitt, galardonado con el Premio Nobel por su teoría de la “destrucción creativa”, alertó sobre los riesgos de una expansión descontrolada de la inteligencia artificial. Su advertencia coincidió con la decisión del gobernador de California, Gavin Newsom, de firmar la primera ley en Estados Unidos que regula los chatbots de IA y protege a los menores de sus posibles efectos.

561736099_1112747514371063_3207004719473186855_n

El Parque Nacional Lanín lanza su campaña de voluntariado 2025/2026: una invitación a cuidar la naturaleza patagónica

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE15/10/2025

La convocatoria busca voluntarios de todo el país para sumarse durante el verano al programa de colaboración ambiental del Parque Nacional Lanín. Los participantes asistirán a los guardaparques en tareas de conservación, educación ambiental y atención al visitante. La inscripción ya está abierta y permanecerá disponible hasta el 31 de octubre.