
ATE retoma la iniciativa y lanza paro por tiempo indeterminado y pide "recomposición salarial para los estatales"
"Si hay una rediscusión, se tiene que convocar a ATE", aseguró Carlos Quintriqueo. Mañana bloquearán Casa de Gobierno y el Ministerio de Hacienda.
REGIONALES23/04/2021
En medio del conflicto que atraviesa Neuquén con el reclamo del personal de Salud autoconvocado, el gremio ATE lanzó un paro por tiempo indeterminado y dijo que la recomposición salarial tiene que ser "para todos los estatales".
El gremio del personal estatal hizo este jueves un paro provincial de 24 horas y marchó hasta Casa de Gobierno, donde definieron la continuidad de la medida de fuerza hasta obtener respuestas del Gobierno provincial.
Entre su pliego de reclamos, el gremio exigió la incorporación de trabajadores eventuales de Salud y Desarrollo Social a planta permanente; la apertura de paritarias de obras públicas y EPEN; la efectivización del decreto de llamados a concursos de la Subsecretaría de Trabajo; el pago de ropa de trabajo; el "salvataje" a ISSN (no al aumento de la edad y aportes jubilatorios) y el restablecimiento de medicamentos y prestadores; la continuidad de los trabajadores de Termas; la finalización del CCT del escalafón general; y la puesta en condiciones de los puestos sanitarios de CIPPA.
En este marco, Quintriqueo confirmó a LM Neuquén que el paro por tiempo indeterminado "trasciende" el reclamo de los autoconvocados de Salud y que, de convocarse a una nueva mesa de negociación salarial, el incremento deberá ser para toda la planta estatal. "Hay toda una serie de incumplimientos, al margen de la cuestión de salud", afirmó el gremialista, y mencionó el pase a planta de los trabajadores eventuales y el pago de la ropa de trabajo.
Consultado sobre el reclamo puntual del sector de salud, Quintriqueo afirmó que "si hay una mesa, tiene que ser para la totalidad de los estatales" y pidió "que la reabran para los 31 mil trabajadores" antes de junio, cuando se estableció que sería la próxima mesa de negociación salarial.
Respecto a una posible convocatoria que también incluya a los gremios de Salud como Siprosapune y el Sindicato de Enfermería de Neuquén (SEN), Quintriqueo señaló que "muchos quisieron dar legitimidad a algo que no tienen" y ratificó que "si hay una rediscusión, se tiene que convocar a ATE".
"No pueden cerrar un acuerdo porque no son las organizaciones signatarias de los Convenios Colectivos de Trabajo. Se intentó buscar una salida con algo que legamente es imposible. Si hay una rediscusión, se tiene que convocar a ATE y ATE es el único que resuelve por ser signatario del CCT", explicó.
Según detalló, las medidas de fuerza continuarán mañana con permanencia y bloqueos en Casa de Gobierno y en el Ministerio de Hacienda. A su vez, destacó que durante el paro de este jueves hubo una alta adhesión en las escuelas, en los registros civiles, en el Ministerio de Producción y en el EPEN, así como en localidades del interior. "Fueron numerosos los sectores paralizados", afirmó.
Por otro lado, en Neuquén se cumplen más de dos semanas de los piquetes llevados adelante por el personal autoconvocado de Salud, cuyo principal reclamo es un incremento salarial del 40% en disidencia al acuerdo salarial acordado por ATE y UPCN en febrero pasado, cerrado en un 12% y luego actualizado a un 15%.
La última oferta del Gobierno provincial fue la entrega de un Bono Covid de 40 mil pesos a pagar en cuatro cuotas, lo que fue rechazado por el sector.
En tanto, los sindicatos Siprosapune y SEN exigen la convocatoria a una mesa de negociación salarial que incluya a los cuatro gremios, junto con ATE y UPCN.


Familiares denuncian condiciones insalubres en la cárcel de Neuquén
Los internos se bañan o cocinan con agua que juntan en baldes


Doble titulación: cursan el secundario y a la vez aprenden un oficio
La propuesta busca brindar herramientas teóricas y prácticas que contribuyan a mejorar la calidad de vida.

La Provincia abrió la inscripción al Programa Río Negro Bilingüe
El Gobierno de Río Negro habilitó la inscripción al Programa Río Negro Bilingüe, una propuesta gratuita de formación en inglés para jóvenes y adultos que busca fortalecer la empleabilidad y el desarrollo productivo en toda la provincia.

Gracias a la conectividad digital, las y los vecinos ahora pueden realizar consultas médicas sin necesidad de trasladarse a centros urbanos, accediendo a profesionales de distintas especialidades.

El miércoles llega con una energía equilibrada que invita a la concentración y la cooperación. Es un día ideal para trabajar en equipo, resolver asuntos pendientes y tomar decisiones con claridad mental. La influencia astral favorece la empatía, la comunicación y los acuerdos constructivos.

La Libertad Avanza lidera en Neuquén, pero crece la volatilidad del voto ante la crisis y el desencanto político
Según la última encuesta de Federico González y Asociados, la fuerza liberal encabeza la intención de voto en la provincia con un proyectado de 31,8%, seguida por Fuerza Patria (26,7%) y La Neuquinidad (22,5%). Sin embargo, los analistas advierten que el alto nivel de descreimiento en la clase política, los escándalos nacionales y la crisis económica podrían alterar el escenario en las próximas semanas. El estudio fue realizado entre el 2 y el 5 de octubre sobre 1.600 casos en toda la provincia.

Gira Valletana octubre 2025: Noe Pucci y Julián Pérez Soto en vivo

Histórico: las grandes cadenas de supermercados trabajan a pérdida hace meses
Minoristas y mayoristas, todas las empresas de consumo masivo a gran escala reportan pérdidas significativas o resultados escuálidos, según reconocieron sus máximos ejecutivos consultados por El Destape. Desde 2001 no se registraba un proceso semejante.

Cortes programados del EPEN en zonas de Añelo, Chos Malal y Villa La Angostura


Sumate al curso de CALF Capacitación y descubrí cómo funciona la inteligencia artificial. Cupos limitados

El Gobierno eliminó temporalmente las retenciones a las exportaciones de acero, aluminio y derivados
La medida regirá hasta fin de año y será aplicable a los envíos a países que cuentan con aranceles igual o superior al 45%.

Andrés Blanco: "Hablan de educación, mientras sus gobiernos vacían la escuela pública..."
El diputado y candidato a senador del Frente de Izquierda Unidad, Andrés Blanco, conversó con maestras y docentes durante la jornada de lucha y asamblea que realizó ATEN Capital en el CPEM N° 72

Ecuador ingresa en el décimoquinto día de paro indígena: amenazan con la toma de Quito
Ecuador ingresaba este lunes en el décimoquinto día del paro nacional indefinido convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie), en rechazo a la eliminación del subsidio al diésel, decretado por el Gobierno el 12 de septiembre pasado.