ATE retoma la iniciativa y lanza paro por tiempo indeterminado y pide "recomposición salarial para los estatales"

"Si hay una rediscusión, se tiene que convocar a ATE", aseguró Carlos Quintriqueo. Mañana bloquearán Casa de Gobierno y el Ministerio de Hacienda.

REGIONALES23/04/2021
quintriqueo merillan

En medio del conflicto que atraviesa Neuquén con el reclamo del personal de Salud autoconvocado, el gremio ATE lanzó un paro por tiempo indeterminado y dijo que la recomposición salarial tiene que ser "para todos los estatales".

El gremio del personal estatal hizo este jueves un paro provincial de 24 horas y marchó hasta Casa de Gobierno, donde definieron la continuidad de la medida de fuerza hasta obtener respuestas del Gobierno provincial.

Entre su pliego de reclamos, el gremio exigió la incorporación de trabajadores eventuales de Salud y Desarrollo Social a planta permanente; la apertura de paritarias de obras públicas y EPEN; la efectivización del decreto de llamados a concursos de la Subsecretaría de Trabajo; el pago de ropa de trabajo; el "salvataje" a ISSN (no al aumento de la edad y aportes jubilatorios) y el restablecimiento de medicamentos y prestadores; la continuidad de los trabajadores de Termas; la finalización del CCT del escalafón general; y la puesta en condiciones de los puestos sanitarios de CIPPA.

En este marco, Quintriqueo confirmó a LM Neuquén que el paro por tiempo indeterminado "trasciende" el reclamo de los autoconvocados de Salud y que, de convocarse a una nueva mesa de negociación salarial, el incremento deberá ser para toda la planta estatal. "Hay toda una serie de incumplimientos, al margen de la cuestión de salud", afirmó el gremialista, y mencionó el pase a planta de los trabajadores eventuales y el pago de la ropa de trabajo.

Consultado sobre el reclamo puntual del sector de salud, Quintriqueo afirmó que "si hay una mesa, tiene que ser para la totalidad de los estatales" y pidió "que la reabran para los 31 mil trabajadores" antes de junio, cuando se estableció que sería la próxima mesa de negociación salarial.

Respecto a una posible convocatoria que también incluya a los gremios de Salud como Siprosapune y el Sindicato de Enfermería de Neuquén (SEN), Quintriqueo señaló que "muchos quisieron dar legitimidad a algo que no tienen" y ratificó que "si hay una rediscusión, se tiene que convocar a ATE".

"No pueden cerrar un acuerdo porque no son las organizaciones signatarias de los Convenios Colectivos de Trabajo. Se intentó buscar una salida con algo que legamente es imposible. Si hay una rediscusión, se tiene que convocar a ATE y ATE es el único que resuelve por ser signatario del CCT", explicó.

Según detalló, las medidas de fuerza continuarán mañana con permanencia y bloqueos en Casa de Gobierno y en el Ministerio de Hacienda. A su vez, destacó que durante el paro de este jueves hubo una alta adhesión en las escuelas, en los registros civiles, en el Ministerio de Producción y en el EPEN, así como en localidades del interior. "Fueron numerosos los sectores paralizados", afirmó.

Por otro lado, en Neuquén se cumplen más de dos semanas de los piquetes llevados adelante por el personal autoconvocado de Salud, cuyo principal reclamo es un incremento salarial del 40% en disidencia al acuerdo salarial acordado por ATE y UPCN en febrero pasado, cerrado en un 12% y luego actualizado a un 15%.

La última oferta del Gobierno provincial fue la entrega de un Bono Covid de 40 mil pesos a pagar en cuatro cuotas, lo que fue rechazado por el sector.

En tanto, los sindicatos Siprosapune y SEN exigen la convocatoria a una mesa de negociación salarial que incluya a los cuatro gremios, junto con ATE y UPCN.

LMN

Te puede interesar
sfp-taxis-reclaman-uber-11jpg

Taxistas movilizados en reclamo por UBER, será el 3 de febrero

Neuquén Noticias
REGIONALES29/01/2025

Los taxistas de Neuquén anunciaron una movilización masiva el 3 de febrero a las 6 de la mañana, en protesta contra la falta de controles a Uber y otras aplicaciones de transporte ilegales. La convocatoria, organizada por los taxistas autoconvocados, tendrá lugar en la Plaza de la Banderas

Lo más visto
Horóscopo

✨ Horóscopo del 2 de febrero de 2025: Un día para consolidar cambios y fortalecer la confianza ✨

NeuquenNews
ACTUALIDAD02/02/2025

El inicio de febrero trae consigo la necesidad de enfocarnos en lo que realmente importa. La energía del día nos invita a tomar decisiones con seguridad, cuidar nuestra salud y establecer relaciones más auténticas. Es momento de confiar en el proceso y dar pasos firmes hacia nuestros objetivos. La clave del éxito está en la constancia. No te detengas ahora; sigue adelante con determinación.

Qué es DeepSeek, la IA china más barata que censura y desafía a las tecnológicas de EE. UU.

China desafía a OpenAI: la irrupción de DeepSeek y su impacto en el mercado tecnológico hegemonizado por EEUU

NeuquenNews
TECNOLOGÍA02/02/2025

El lanzamiento de DeepSeek, el nuevo modelo de inteligencia artificial desarrollado en China, ha sacudido el tablero global de la tecnología. Con un costo un 95% más barato que ChatGPT y una eficiencia superior, esta innovación ha generado un terremoto en los mercados, afectando incluso a gigantes como Nvidia, que en un solo día perdió 600 mil millones de dólares en valor bursátil.

La IA y el medio ambiente

Inteligencia artificial y centros de datos: El desafío ambiental en la era digital

NeuquenNews
ACTUALIDAD02/02/2025

Mientras la inteligencia artificial impulsa la transformación digital, su acelerado crecimiento aumenta exponencialmente la demanda de centros de datos, intensificando el consumo de energía y los desafíos ambientales asociados. Este análisis profundiza en cómo la revolución tecnológica está obligando a repensar nuestros modelos de infraestructura para evitar un impacto ecológico insostenible.

Un dia sin inmigrantes EEUU

"Un día sin inmigrantes": La Protesta que busca visibilizar el rol de los latinos en EE.UU.

NeuquenNews
INTERNACIONALES02/02/2025

El próximo lunes 3 de febrero, Estados Unidos será escenario de una protesta que busca sacudir la economía y el debate político: "Un Día Sin Inmigrantes". La convocatoria, que se ha viralizado en redes sociales, insta a los inmigrantes a no asistir a sus trabajos, no enviar a sus hijos a la escuela y abstenerse de realizar compras durante 24 horas. Con esta medida, sus organizadores esperan visibilizar el impacto económico y social de la comunidad inmigrante en el país, particularmente de los latinos, que representan una parte fundamental de la fuerza laboral.