
Provincia llegará en diciembre a Las Ovejas con la red de gas natural
“La idea es que cada localidad, paraje y comunidad tenga gas”, señaló el titular de Hidenesa, Raúl Tojo.
"Si hay una rediscusión, se tiene que convocar a ATE", aseguró Carlos Quintriqueo. Mañana bloquearán Casa de Gobierno y el Ministerio de Hacienda.
REGIONALES23/04/2021
En medio del conflicto que atraviesa Neuquén con el reclamo del personal de Salud autoconvocado, el gremio ATE lanzó un paro por tiempo indeterminado y dijo que la recomposición salarial tiene que ser "para todos los estatales".
El gremio del personal estatal hizo este jueves un paro provincial de 24 horas y marchó hasta Casa de Gobierno, donde definieron la continuidad de la medida de fuerza hasta obtener respuestas del Gobierno provincial.
Entre su pliego de reclamos, el gremio exigió la incorporación de trabajadores eventuales de Salud y Desarrollo Social a planta permanente; la apertura de paritarias de obras públicas y EPEN; la efectivización del decreto de llamados a concursos de la Subsecretaría de Trabajo; el pago de ropa de trabajo; el "salvataje" a ISSN (no al aumento de la edad y aportes jubilatorios) y el restablecimiento de medicamentos y prestadores; la continuidad de los trabajadores de Termas; la finalización del CCT del escalafón general; y la puesta en condiciones de los puestos sanitarios de CIPPA.
En este marco, Quintriqueo confirmó a LM Neuquén que el paro por tiempo indeterminado "trasciende" el reclamo de los autoconvocados de Salud y que, de convocarse a una nueva mesa de negociación salarial, el incremento deberá ser para toda la planta estatal. "Hay toda una serie de incumplimientos, al margen de la cuestión de salud", afirmó el gremialista, y mencionó el pase a planta de los trabajadores eventuales y el pago de la ropa de trabajo.
Consultado sobre el reclamo puntual del sector de salud, Quintriqueo afirmó que "si hay una mesa, tiene que ser para la totalidad de los estatales" y pidió "que la reabran para los 31 mil trabajadores" antes de junio, cuando se estableció que sería la próxima mesa de negociación salarial.
Respecto a una posible convocatoria que también incluya a los gremios de Salud como Siprosapune y el Sindicato de Enfermería de Neuquén (SEN), Quintriqueo señaló que "muchos quisieron dar legitimidad a algo que no tienen" y ratificó que "si hay una rediscusión, se tiene que convocar a ATE".
"No pueden cerrar un acuerdo porque no son las organizaciones signatarias de los Convenios Colectivos de Trabajo. Se intentó buscar una salida con algo que legamente es imposible. Si hay una rediscusión, se tiene que convocar a ATE y ATE es el único que resuelve por ser signatario del CCT", explicó.
Según detalló, las medidas de fuerza continuarán mañana con permanencia y bloqueos en Casa de Gobierno y en el Ministerio de Hacienda. A su vez, destacó que durante el paro de este jueves hubo una alta adhesión en las escuelas, en los registros civiles, en el Ministerio de Producción y en el EPEN, así como en localidades del interior. "Fueron numerosos los sectores paralizados", afirmó.
Por otro lado, en Neuquén se cumplen más de dos semanas de los piquetes llevados adelante por el personal autoconvocado de Salud, cuyo principal reclamo es un incremento salarial del 40% en disidencia al acuerdo salarial acordado por ATE y UPCN en febrero pasado, cerrado en un 12% y luego actualizado a un 15%.
La última oferta del Gobierno provincial fue la entrega de un Bono Covid de 40 mil pesos a pagar en cuatro cuotas, lo que fue rechazado por el sector.
En tanto, los sindicatos Siprosapune y SEN exigen la convocatoria a una mesa de negociación salarial que incluya a los cuatro gremios, junto con ATE y UPCN.

“La idea es que cada localidad, paraje y comunidad tenga gas”, señaló el titular de Hidenesa, Raúl Tojo.



“La idea es que cada localidad, paraje y comunidad tenga gas”, señaló el titular de Hidenesa, Raúl Tojo.

El ISSN y la Optic firmaron un convenio de cooperación para modernizar sistemas, optimizar recursos informáticos y mejorar la accesibilidad digital de los afiliados. El acuerdo se rubricó este martes 18 de noviembre de 2025 en Neuquén.

El fuego avanza en la comuna de El Troyo, Chile, y la Secretaría de Emergencias coordina drones, brigadistas y enlaces con CONAF para evaluar riesgos y prevenir posibles afectaciones en Loncopué.

El certamen, que cumple su quinta edición, se realiza esta semana en la ciudad chilena de Punta Arenas. Se compite en atletismo y natación.

*El SMN anticipa para este miércoles temperaturas entre 14°C y 27°C. *El pronóstico extendido durante la jornada. ¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?

Día de introspección, comunicación clara y equilibrio emocional. El miércoles 19 de noviembre de 2025 llega con una energía de reflexión profunda, serenidad y búsqueda de equilibrio. Es una jornada ideal para ordenar pensamientos, resolver tensiones internas y retomar conversaciones importantes con calma. La influencia astral favorece la empatía, la introspección y la madurez emocional.

Un apostador se llevó una suma millonaria en la modalidad “Siempre Sale” y la agencia donde se hizo la jugada colocó un cartel para encontrarlo

La movilidad se actualiza por IPC y se complementa con una suma y el medio aguinaldo. Conocé de cuánto serán los montos, prestación por prestación.

El Ejecutivo avanza con un borrador que busca sustituir la normativa que regula el sistema educativo desde 2006. La iniciativa incorpora la opción de educación en el hogar, amplía la autonomía de las instituciones y modifica los criterios de financiamiento, priorizando el papel de las familias por sobre la intervención del Estado

La cadena de electrodomésticos Frávega ejecutó este miércoles un cierre sorpresivo de su local en el barrio San José de Temperley, dejando sin trabajo a toda su planta de empleados y generando un fuerte conflicto gremial. El local, ubicado en Pasco y Salta, amaneció con las persianas bajas y sin actividad, sin que hubiera existido comunicación previa hacia las y los trabajadores.