
Miércoles con viento, noches frías y lluvias en la cordillera, pronostico del tiempo para hoy en Neuquén
La AIC adelantó que en Neuquén capital las ráfagas podrían superar los 70 kilómetros por hora
Se encuentra vigente el llamado para diversas instancias de capacitación en el exterior
ACTUALIDAD28/04/2025El ministerio de Jefatura de Gabinete informó que se encuentran abiertas las inscripciones para personas interesadas en acceder a becas para realizar cursos de formación en India y en Chile.
En el caso de India, se trata de una instancia de cooperación técnica y económica como una de las funciones esenciales de la política exterior integrada e imaginativa. La inscripción está abierta a los interesados en formarse a través del Programa Indian Technical And Economic Cooperation (ITEC) - India 2025.
Se recomienda que la documentación para aplicar debe ser enviada hasta un máximo de 45 días antes de la fecha de inicio del curso de interés. En cuanto a los cursos disponibles pueden consultarse, a través del link https://www.agcid.gob.cl/becas/becas-para-extranjeros/ofertas-vigentes
Los interesados deben seleccionar un único curso y completar la nota de solicitud DNCIN 2025 a la dirección provincial de Cooperación, Pasos Fronterizos y Culto, escribiendo al correo electrónico [email protected]
Asimismo, deberán presentar nota de aval o recomendación dirigida a la Dirección Nacional de Cooperación Internacional, firmada por la autoridad o superioridad del organismo o empresa donde desempeña funciones, fotocopia de pasaporte emitido con vigencia no menor a seis meses posteriores a la fecha de finalización del curso y fotocopia de título universitario y/o posgrados.
También se requiere fotocopia de certificado de conocimientos de idioma inglés Currículum Vitae (en inglés) y certificado de vacunación contra la fiebre amarilla.
Se informó que la documentación se debe remitir en un único archivo (pdf) a los correos [email protected] / [email protected]
En cuanto a los beneficios, la beca incluye la capacitación, los pasajes aéreos internacionales, servicios de aeropuerto, alojamiento, alimentación, estipendio para gastos menores y asistencia médica de emergencia en hospital público indio, igualmente, se sugiere contar con seguro de viajero, ante eventualidades.
En el caso de Chile, está abierta la convocatoria para un curso de perfeccionamiento en Fortalecimiento de Capacidades Técnicas para el desarrollo de Rehabilitación con Enfoque Biopsicosocial a lo largo del curso de la vida.
La convocatoria a través de la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Agcid), tiene como objetivo fortalecer la oferta de servicios de Rehabilitación para Personas con Discapacidad en América Latina y el Caribe (ALC). Esto forma parte del “Proyecto para el Fortalecimiento del Programa de Asociación Chile-Japón 2030 para la Co-Creación de Nuevos Mecanismos”.
Se trata de la primera edición online-presencial, a desarrollarse desde junio 2025 a enero 2026 (la etapa presencial será del 13 al 24 de octubre del 2025). El plazo final de postulación es el 9 de mayo, en el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto.
Por mail a:
[email protected] / [email protected]
Formularios disponibles:
https://www.agcid.gob.cl/becas/becas-para-extranjeros/ofertas-vigentes
Se deberán presentar los siguientes documentos: formulario de postulación, carta de compromiso del participante, propuesta de plan de acción, carta de compromiso institucional, certificado de salud y certificado de título profesional.
En esta ocasión el curso internacional tendrá disponibilidad para 15 participantes profesionales y técnicos, hispanoparlantes provenientes de Latinoamérica y el Caribe. Entre los beneficios contará con el costo de la matrícula y el arancel del programa de capacitación, el certificado digital de aprobación, los pasajes aéreos internacionales a Santiago de Chile, seguro de viaje, alojamiento, transporte para las salidas a terreno y viáticos.
La AIC adelantó que en Neuquén capital las ráfagas podrían superar los 70 kilómetros por hora
La diputada Lorena Parrilli presentó un proyecto en la Legislatura para que el Ejecutivo provincial publique la ejecución presupuestaria del segundo trimestre. Advirtió que el incumplimiento vulnera la Ley de Responsabilidad Fiscal y debilita la transparencia en Neuquén
La medida comenzó cerca de las cinco de la mañana y mantiene paralizado el ingreso de trabajadores y vecinos que se acercan al edificio provincial
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada con lluvias, nevadas y fuertes ráfagas en distintas localidades de Neuquén el 9 de septiembre. Las temperaturas oscilarán entre los 0 y 20 grados, dependiendo de la región
El ataque fue contra el barco Familia Madeira, en el que se dirigen a Gaza Greta Thunberg, Ada Colau y varios activistas más.
Acá el estado actualizado de los pasos fronterizos Argentina - Chile, este lunes 8 de septiembre 2025. Repasamos las condiciones y las recomendaciones oficiales
La actividad reunió a vecinos, periodistas históricos y referentes del Alto Valle en un espacio de intercambio intergeneracional
Fueron citados para este martes a las 16 hs el titular de la Oficina Anticorrupción, Alejandro Melik, y Florencia Zicavo (Ministerio de Justicia).
A 14 meses de la desaparición de la joven neuquina, familiares y organizaciones denuncian que el Ministerio de Gobierno, encabezado por Jorge Tobares, no aplicó los protocolos de búsqueda y permitió que se consolide la impunidad.
La medida comenzó cerca de las cinco de la mañana y mantiene paralizado el ingreso de trabajadores y vecinos que se acercan al edificio provincial
El presidente Javier Milei ordenó crear una instancia de discusión interna en el Ejecutivo. En la misma estarán su hermana, Karina, y el titular de Diputados, Martín Menem, entre otros, en lo que representa un respaldo del jefe de Estado hacia ambos.
Conoce acá el estado actualizado de los pasos fronterizos Argentina - Chile, este martes 9 de septiembre 2025. Repasamos las condiciones y las recomendaciones oficiales, si vas a viajar hoy
El Gobierno provincial impulsa un plan de obras que incluye gasoductos, plantas de GLP, asistencia energética y ampliaciones de red. La meta es cobertura total en cada localidad