
Colombia suspende la colaboración de inteligencia con EEUU hasta que cesen los ataques a lanchas en el Caribe
“La lucha contra las drogas debe subordinarse a los derechos humanos del pueblo caribeño“, advirtió el presidente Gustavo Petro.
Sería por incumplir el contrato. En Argentina el diputado Cano también propuso sancionar al laboratorio y a Sigman porque no enviaron las dosis.
INTERNACIONALES23/04/2021
La polémica por el faltante de las vacunas de AstraZeneca no es exclusiva de Argentina, donde todavía se espera que lleguen las dosis que ya fueron pagadas al proyecto que aquí encabeza el empresario Hugo Sigman.
En el seno de la Unión Europea se debate en estos momentos demandar al laboratorio porque también incumplió el contrato.
Según trascendió en las últimas horas, la Comisión Europea (CE) se plantea iniciar este viernes una acción legal contra la farmacéutica en los tribunales de Bruselas por la demora en la entrega de dosis.
La idea del Ejecutivo comunitario fue comunicada el miércoles a los países de la UE, aunque algunos representantes habrían puesto reparos y pedido estudiar el caso con más detenimiento antes de iniciar acciones legales.
"Es importante para nosotros garantizar la entrega de una cantidad suficiente de dosis de acuerdo con los compromisos anteriores de la empresa. Junto con los Estados miembros, estamos analizando todas las opciones para que esto suceda", informó el portavoz de Sanidad de la CE, Stefan De Keersmaecker.
El funcionario recordó que el 19 de marzo pasado la CE envió una carta a AstraZeneca pidiéndole explicaciones por el incumplimiento del contrato, iniciando así el procedimiento de resolución de disputas, paso previo para llevar a la compañía ante los tribunales.
Bruselas y AstraZeneca tienen una larga disputa por el retraso en la entrega de dosis, que provocó una sorpresivo retraso de las potencias europeas en sus campañas de inmunización. La UE ha acusado reiteradas veces al laboratorio de desviar las dosis al Reino Unido, donde la vacunación avanzó mucho más rápido que en el resto del continente. Incluso, el bloque amenazó con cerrarle las exportaciones.
Cano pidió sancionar a Sigman y AstraZeneca por no traer las vacunas: "Les pagamos 60 millones de dólares"
Lo relevante para Argentina de esta noticia es que se da en momentos en que por primera vez se plantea aquí accionar legalmente contra AstraZeneca y Sigman por el incumplimiento del acuerdo por 22,4 millones de dosis, de las cuales no llegó ninguna.
Como reveló LPO, el diputado nacional José Cano reclamó sanciones contra las empresas por las demoras. "Si vos firmás un acuerdo por el que te tienen que entregar siete millones de dosis y no te entregaron ni una tiene que haber una penalidad. Es un problema del laboratorio, no nuestro", planteó el dirigente radical, acaso el único opositor que cuestiona el proyecto que lidera Sigman.
Recientemente, AstraZeneca y Sigman informaron al gobierno que no podrán cumplir con la promesa de que en abril llegarían las primeras 900 mil dosis, algo que desde el propio proyecto habían salido a promocionar en algunos medios. Recién en mayo se podría destrabar la importación de las vacunas.
Aún si llegaran esas dosis antes de fin de mes (algo muy poco probable), el retraso es muy fuerte. El contrato firmado por el gobierno establecía que AstraZeneca entregaría 2.382.000 dosis en marzo y 4.040.000 en abril. En la Casa Rosada dicen que si las dosis llegan en el primer semestre, el contrato estará cumplido.
El incumplimiento se da a pesar de que Argentina ya pagó el 60 por ciento del contrato, según admitió el Ministerio de Salud. LPO consultó en su momento al gobierno sobre el monto que ya fue desembolsado, pero no hubo respuesta. Un cálculo simple indica que son al menos 54 millones de dólares lo que ya se abonó. El diputado Cano reveló que son 60 millones de dólares.

“La lucha contra las drogas debe subordinarse a los derechos humanos del pueblo caribeño“, advirtió el presidente Gustavo Petro.

Tras dos años de bombardeos devastadores, se ha puesto en marcha una campaña de vacunación de refuerzo para inmunizar a miles de niños contra el sarampión, las paperas y otras enfermedades.

El terremoto afectó principalmente el área de Kholm, cercana a Mazar-e-Sharif, en la provincia de Balkh, una zona densamente poblada cuyo distrito cuenta con aproximadamente 65.000 habitantes

Viernes de cierre, armonía y claridad en los vínculos personales. El viernes 14 de noviembre de 2025 se presenta con una energía equilibrada que invita a cerrar la semana con serenidad, gratitud y madurez emocional. Es una jornada ideal para resolver asuntos pendientes, ordenar prioridades y dedicar tiempo a las relaciones personales con calma y empatía.

Sábado de equilibrio emocional, introspección y renovación interior. El sábado 15 de noviembre de 2025 llega con una energía serena y reflexiva, ideal para reencontrarse con uno mismo, disfrutar del presente y dejar atrás tensiones acumuladas. La influencia astral promueve el descanso consciente, el contacto con la naturaleza y la introspección emocional.

Domingo de renovación interior, armonía emocional y conexión con los afectos. El domingo 16 de noviembre de 2025 se presenta con una energía profundamente armónica y espiritual. Es un día ideal para descansar, disfrutar de los vínculos más cercanos y reconectarse con lo que realmente da sentido a la vida. La influencia astral de la jornada promueve la empatía, la introspección y la gratitud.

Inicio de semana con energía de claridad, acción y decisiones firmes. El lunes 17 de noviembre de 2025 marca un comienzo de semana propicio para retomar proyectos, tomar decisiones importantes y organizar prioridades. La energía astral favorece la determinación, la planificación y la comunicación sincera. Es un día ideal para avanzar sin ansiedad, con los pies en la tierra y la mente enfocada.

. La medida se resolvió tras avances en el diálogo con el Gobierno provincial y la posibilidad de abrir una nueva mesa técnica para tratar los reclamos pendientes.

La localidad conmemorará medio siglo de historia este sábado 15 de noviembre con un evento en el SUM Municipal. Habrá presentaciones de Sele Vera y Los Pampas, Súper de Oro, Pasión Chamamecera, Sonora Tropical y Tatín Linares, además de actividades familiares, gastronomía y un operativo especial de seguridad.

Ahora se puede abonar el boleto con tarjeta SUBE, débito, crédito, prepaga, celular o QR. La medida busca modernizar el sistema de transporte y facilitar los viajes en la región metropolitana.

El viernes llegará con sol intenso y máximas superiores a los 30 grados en gran parte de Neuquén, según la AIC. Por la noche se esperan ráfagas fuertes en el centro y norte provincial.

La compañía anunció que superó la marca de 200.000 barriles diarios en producción de shale oil, un crecimiento del 82% en menos de dos años. El presidente y CEO Horacio Marín destacó la transformación operativa y el rol del equipo en este avance.

Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.