Las cuentas municipales en Aluminé están "en rojo” y el intendente decidió descartar casi la mitad de los empleados en planta política

El intendente de Aluminé, Diego Victoria, comunicó que, a partir del 1 de mayo, se desvinculará al 47 por ciento de la planta política por problemas presupuestarios. Se trata de 33 funcionarios, sobre un total de 50

REGIONALES26/04/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
f685x385-801856_839549_5050

Diego Victoria confirmó que prescindirá de 33 funcionarios y realizará ajustes a monotributistas y personas que realizan programas laborales y reajustará la estructura de su gabinete. Aseguró que los ingresos son inferiores al gasto de la masa salarial. 

“La Municipalidad está en rojo”, reconoció Victoria a RTN y argumentó: “No puedo sostener algo que no puedo pagar. No voy a asumir compromisos que no voy a poder cumplir”.

La Municipalidad de Aluminé utiliza la totalidad de sus ingresos por coparticipación y recaudación propia para el pago de salarios. En abril, el municipio recibió alrededor de 638 millones de pesos en coparticipación, pero 321 millones fueron descontados automáticamente por servicios, deudas y aportes reintegrables. Quedó un saldo neto de 317 millones y una erogación de masa salarial de 411 millones de pesos.

“Ni siquiera con todo lo que entra alcanzamos para sueldos. Estamos siendo asistidos por la provincia para poder cumplir”, explicó el jefe comunal.

La medida afectará a funcionarios políticos y también realizarán ajustes en los contratos a monotributistas y se revisarán los programas laborales vigentes. “La gran mayoría de los trabajadores bajo programa vienen dando todo. Pero vamos a tener que evaluar uno por uno”, anticipó Victoria.

El intendente detalló que realizará una reestructuración en el organigrama de su  gabinete. Se fusionarán las secretarías como Cultura, Deportes, Promoción de Derechos y Servicios Públicos. “Habrá áreas que quedarán sin referentes políticos. La gestión diaria dependerá más que nunca del personal de planta permanente, que son quienes se quedan”, expresó el jefe comunal.

f768x400-801859_845762_5050 (1)

Desde el inicio de la gestión, el Ejecutivo de Aluminé ya había reducido la planta total de trabajadores de 539 a 484 empleados. Sin embargo, no fue suficiente para equilibrar las cuentas municipales. 

“Somos una planta política, no tenemos asegurados los cuatro años. Nos conocemos todos, sé que hay situaciones personales difíciles, pero no puedo seguir estirando algo que no se sostiene”, expresó Victoria. El jefe comunal aseguró que el municipio puede garantizar los sueldos de abril y mayo, pero en junio ya no habría fondos disponibles para pagar aguinaldos ni ropa de trabajo.

 
 

Te puede interesar
514911719_1071976148411494_1694242559060663405_n

Comunidades mapuche ocupan Casa de Gobierno por tiempo indeterminado: acusan al gobierno provincial de incumplimiento y burla

NeuquenNews
REGIONALES02/07/2025

Cuatro comunidades mapuche de la provincia –Ragilew Cárdenas, Kelv Kura, Fvta Xayen y Newen Kura– iniciaron una permanencia por tiempo indeterminado en el interior de la Casa de Gobierno de Neuquén capital. La decisión fue tomada tras la falta de cumplimiento del gobierno provincial a un compromiso firmado hace 290 días por el ministro de Gobierno, Jorge Tobares, que prometía la entrega de la personería jurídica a estas comunidades.

Lo más visto
Añelo

CEISA declara la emergencia productiva en Añelo y exige respuestas ante la retracción de inversiones en Vaca Muerta

NeuquenNews
REGIONALES01/07/2025

A través de un duro comunicado, la Cámara de Empresas, Industria y Servicios de Añelo (CEISA) alertó sobre el "desplome de la actividad económica en la Cuenca Neuquina", y denunció una "estrategia dilatoria" por parte de las operadoras que genera consecuencias sociales y económicas graves. Reclaman transparencia, cumplimiento de la Ley de Compre Neuquino y la convocatoria urgente a una mesa de trabajo.