
Alertan por neviscas y viento blanco en pasos fronterizos de Neuquén a Chile, Pino Hachado permanecerá cerrado
El complejo permanecerá cerrado durante todo el viernes, ya que rige una alerta por nieve en la zona de la cordillera de Neuquén
ACTUALIDAD25/04/2025
Neuquén Noticias
Una alerta por nieve rige en gran parte de Neuquén y Río Negro, sobre todo en la zona de la cordillera afectando el sector de los pasos fronterizos. Desde Defensa Civil de Neuquén indicaron que desde la madrugada hay presencia de neviscas y viento blanco, dos factores que complican la circulación por la zona. Hace minutos anunciaron el cierre de Pino Hachado, en Cardenal Samoré se puede circular con precaución. Acá una lista de recomendaciones para circular antes de subir a la ruta.
El director provincial de Defensa Civil de Neuquén, Carlos Cruz, explicó que «se está trabajando fuertemente porque hay lluvias en la zona de la cordillera y neviscas en el sector de los pasos fronterizos entre Argentina y Chile».
Además, estas neviscas están acompañadas de «viento blanco», que será predominante en la región. «Por ahora no hay afectaciones, pero se trabaja de manera preventiva», dijo.
Cierre Pino Hachado este viernes: la presencia de nieve complica el tránsito
Desde el Complejo Fronterizo Pino Hachado informaron que, este viernes 25 de abril, el tránsito se encuentra «suspendido por la nieve y el hielo desde el centro de frontera al límite con Chile». Esta medida se mantendrá durante todo el día.
Además, alertaron por la presencia de vientos fuertes y neviscas, al igual que la caída de piedras en el kilómetro 48 de la ruta.
Lista de recomendaciones para manejar en el viento blanco que afecta a Neuquén: uno a uno los tips
En Neuquén rige una alerta amarilla por nieve que viene acompañada con la presencia de viento blanco en la zona cordillerana. Se trata de un fenómeno que provoca la pérdida de la percepción de las distancias al anular la visión del horizonte.
Acá te dejamos una lista detallada de las recomendaciones para subir a la ruta con viento blanco:
* Reducir la velocidad considerablemente y agarrar firmemente el volante.
* Mantener una presión suave contra la dirección del viento.
* Evitar los movimientos bruscos
* Evitar adelantamientos y cuidar especialmente el «efecto pantalla», para esto se debe circular por el centro del carril.
* Si el viento es muy fuerte, es mejor detenerse en un lugar seguro.
* No tomar las curvas de manera muy pronunciada si el viento va en dirección con la curva. Si va en contra gire con un ángulo para que el viento acompañe.


En diez meses el sector se encuentra estancado con relación a 2024.

Río Negro dio el primer paso para implementar el “Código Mariposa”
La iniciativa, conocida como “Código Mariposa”, representa un avance significativo en el acompañamiento a las personas gestantes y sus familias en uno de los momentos más dolorosos de la vida.

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.

Accidente fatal en Dubái: un caza indio se estrella durante demostración aérea

Pacto Global visitó Neuquén para impulsar la competitividad empresarial desde la sostenibilidad
UFLO Universidad y Pacto Global de Naciones Unidas desarrollaron una agenda estratégica de tres encuentros en Neuquén y Cipolletti, destinados a fortalecer el compromiso del sector privado con los derechos humanos, la perspectiva de género, la gestión ambiental y la innovación sostenible. La agenda incluyó un encuentro empresarial en el Polo Tecnológico de Neuquén, la presentación de la Licenciatura en Ciencias Ambientales en UFLO Cipolletti y un taller con empresas proveedoras en la Escuela de Negocios Bizion.

En diez meses el sector se encuentra estancado con relación a 2024.

Neuquén se endeuda: en MalPensa2 - César Gass UCR - Brenda Buchiniz Cumplir - Darío Peralta UxP
En menos de dos años, Neuquén pasó de denunciar el endeudamiento heredado a abrir una nueva etapa de toma de créditos en dólares. Entre la Ley 3434, aprobada en abril de 2024, y los recientes convenios con el Banco Mundial (BIRF) y el BID, la provincia suma más de USD 800 millones en autorizaciones legislativas, consolidando un esquema donde más del 90% de la deuda pública está nominada en moneda extranjera.

Por qué se celebra el Día de la Soberanía Nacional el 20 de noviembre y cuándo es el feriado
Se conmemora la gesta de 1845 en la Vuelta de Obligado. En 2025, el feriado se traslada para formar un fin de semana largo especial.

Tragedia en la Ruta 22: tres víctimas fatales tras un choque en Allen
El siniestro ocurrió a primera hora de la mañana en el kilómetro 1203 y dejó además a un hombre internado de urgencia. El tránsito permanece cortado mientras trabajan Policía, Bomberos y personal de Salud.


Justicia por Juan Caliani: Su familia solicita el acompañamiento de la comunidad universitaria en el inicio del juicio y por el pedido de verdad plena
Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo

El Gobierno abrirá el retiro voluntario en los Medios Públicos para reducir la plantilla
La medida se encuentra en su fase final y el Ejecutivo buscaría implementarlo antes de fin de año. De todas maneras, en un principio buscarán evaluar el número de adherentes y el impacto de las indemnizaciones.



