
Ciclo Lectivo 2025: Neuquén confirmó que finaliza el viernes 19 de diciembre
La medida garantiza los 190 días de clases establecidos por el Consejo Federal de Educación.
Desde hoy miércoles, los usuarios del transporte público en la ciudad de Neuquén pueden pagar el boleto directamente con tarjetas de débito y crédito, sin necesidad de usar la tarjeta SUBE
ACTUALIDAD23/04/2025
Neuquén Noticias
La ciudad de Neuquén incorporó un sistema que permite abonar el viaje en COLE sin necesidad de usar la tarjeta SUBE. La medida apunta a facilitar el acceso al transporte público y posiciona a la capital como pionera en la región.
El nuevo sistema ya está operativo en toda la flota de colectivos de COLE, la empresa concesionaria del servicio urbano.
La implementación fue posible gracias al recambio de la totalidad de las validadoras en los colectivos. “Ya se encuentra funcionando correctamente en toda la flota, esto no solo permite a cualquier vecino o vecina de la ciudad usarlo, sino también a turistas o cualquier ciudadano del mundo que tenga tarjetas Visa o MasterCard”, explicó Mauro Espinosa, subsecretario de Transporte.
"Es un avance significativo para la ciudad y nos posiciona como pioneros en la región en materia de tecnología aplicada al transporte público", señaló Espinosa.
El funcionario indicó que el sistema fue implementado tras una etapa de pruebas que resultó satisfactoria. El mecanismo es simple: al subir al colectivo, los usuarios deben apoyar su tarjeta sobre la validadora del mismo modo en que lo harían con una SUBE. El monto del pasaje se descuenta automáticamente.
Espinosa también destacó que COLE es la única empresa de transporte público en la región que ofrece esta modalidad de pago, lo que representa un paso adelante en términos de accesibilidad, comodidad e inclusión.
Por ahora, el pago mediante código QR todavía está en fase de pruebas y no se encuentra disponible para el público, aunque se espera que pronto se sume a las opciones para abonar el viaje.

La medida garantiza los 190 días de clases establecidos por el Consejo Federal de Educación.

Trabajadoras y trabajadores del hospital pediátrico más importante del país celebraron el histórico incremento salarial para todas las categorías. "Implementan la ley a pedazos"

Si la comparación se realiza sobre informales y cuentapropistas, los problemas de alimentación son aún mayores y alcanzan al 25%, según el último relevamiento de la Universidad Católica Argentina (UCA).

La AIC anticipa una jornada marcada por tormentas eléctricas, chaparrones y viento en gran parte del territorio neuquino

Tras años de incumplimientos y maniobras para evadir su obligación, la Justicia ordenó que la cuota alimentaria de dos niños sea retenida directamente por CALF y cobrada dentro de la factura de luz del progenitor.

La medida eleva el valor de la consulta médica a 3.931 pesos. La actualización alcanza todas las prácticas del nomenclador y se aplica de forma trimestral.

Día de expansión, intuición y equilibrio emocional. El miércoles 5 de noviembre llega con una energía expansiva que invita a crecer, abrir horizontes y recuperar el entusiasmo. Es un día ideal para superar bloqueos, reconciliarse con uno mismo y avanzar con confianza. La influencia astral del día combina intuición, lucidez y sensibilidad: el equilibrio entre lo emocional y lo racional será clave para aprovechar las oportunidades.

Jornada de estabilidad, foco interno y nuevas oportunidades. El jueves 6 de noviembre de 2025 llega con una energía serena pero poderosa, ideal para consolidar decisiones, equilibrar emociones y dar pasos firmes hacia los objetivos personales o laborales. Es un día en el que la prudencia se convierte en fuerza, y la claridad emocional permite ver oportunidades donde antes solo había dudas.


Tras años de incumplimientos y maniobras para evadir su obligación, la Justicia ordenó que la cuota alimentaria de dos niños sea retenida directamente por CALF y cobrada dentro de la factura de luz del progenitor.

La AIC anticipa una jornada marcada por tormentas eléctricas, chaparrones y viento en gran parte del territorio neuquino

Si la comparación se realiza sobre informales y cuentapropistas, los problemas de alimentación son aún mayores y alcanzan al 25%, según el último relevamiento de la Universidad Católica Argentina (UCA).

Más allá de ciertas alzas en algunos meses puntuales, el salario mínimo real acumuló una caída de 34% entre noviembre de 2023 y septiembre de 2025.

Trabajadoras y trabajadores del hospital pediátrico más importante del país celebraron el histórico incremento salarial para todas las categorías. "Implementan la ley a pedazos"

La Fundación Derecho y Defensa Animal presentó una querella criminal contra la cadena de supermercados Jumbo en Chile, acusándola de maltrato animal por la exhibición y manipulación de langostas vivas en distintas sucursales del país.

Un equipo de investigadores del CONICET, en el Centro de Tecnología de Recursos Minerales y Cerámica (CETMIC, CONICET-UNLP-CICPBA), desarrolló un método simple, barato y escalable para eliminar arsénico y nitratos del agua.