
Detectan caso de la variante Manaos en Neuquén
El paciente vive en La Plata (provincia de Buenos Aires) y trabaja en la provincia del Neuquén. El pasado 31 de marzo arribó a la ciudad de Neuquén a través del Aeropuerto Internacional Juan Domingo Perón
REGIONALES22/04/2021
El ministerio de Salud de la provincia del Neuquén informa que se detectó la presencia de las mutaciones marcadoras de la variante de preocupación (VOC, siglas en inglés) 501Y.V3 (linaje P.1, Manaos) en una muestra de un hombre de 55 años que se encuentra internado en un hospital de la ciudad de Neuquén.
La detección se realizó a través de la vigilancia activa de variantes de SARS-CoV-2 que viene realizando el Proyecto Argentino Interinstitucional de Genómica de SARS-CoV-2, desarrollado por el Consorcio Argentino de Genómica de SARS-CoV-2 del que forma parte la provincia del Neuquén.
El paciente vive en La Plata (provincia de Buenos Aires) y trabaja en la provincia del Neuquén. El pasado 31 de marzo arribó a la ciudad de Neuquén a través del Aeropuerto Internacional Juan Domingo Perón, desde donde se trasladó hacia su lugar de trabajo.
Luego, el 3 de abril comenzó con síntomas compatibles con COVID-19 y se aisló. Dos días después se confirmó su diagnóstico positivo para COVID-19 mediante una muestra procesada por un laboratorio privado.
En ese momento, comenzó su seguimiento por el dispositivo de atención domiciliaria y el 8 de abril fue internado en un hospital local debido a la mala evolución de su cuadro clínico. Ese mismo día fue re-hisopado y la muestra se envió al Laboratorio Central para efectuar la secuencia genómica de nuevas cepas por su antecedente epidemiológico (provenir de la provincia de Buenos Aires donde hay circulación de nuevas cepas).
Actualmente, el paciente continúa internado, con buena evolución. En cuanto a sus contactos estrechos, cabe aclarar que sus familiares se encuentran realizando el aislamiento correspondiente en la ciudad de La Plata, siendo su pareja la única con resultado positivo para COVID-19.
En cuanto a sus contactos laborales, resta señalar que quienes compartieron tareas 48 horas antes de la fecha de inicio de los síntomas fueron aislados de manera inmediata y continúan bajo seguimiento de la médica laboral. El paciente no refirió contactos estrechos sociales ni familiares no convivientes.

Miércoles de introspección activa, decisiones sabias y mayor claridad emocional. El miércoles 26 de noviembre de 2025 ofrece una energía particularmente equilibrada: profunda en lo emocional, lúcida en lo mental y moderadamente activa en lo práctico. Es un día pensado para entender mejor lo que venís sintiendo, ordenar ideas, tomar decisiones con más madurez y, sobre todo, actuar desde un lugar más consciente.

Jueves de avances firmes, conversaciones decisivas y energía emocional equilibrada. El jueves 27 de noviembre de 2025 trae una combinación de claridad mental, sensibilidad equilibrada y una voluntad firme para resolver lo que venís postergando. La energía del día invita a hablar de frente, ordenar prioridades, y actuar sin prisa pero con determinación.

Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua: así lo muestra el mapa actualizado del ITBA
Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua de pozo y de red en Argentina: el mapa actualizado del ITBA expone las zonas más afectadas y el riesgo silencioso para millones de personas. ¿Tu agua es segura?

Una agencia represiva, sin presupuesto y con recelos en las demás fuerzas :El Gobierno lanzó la nueva fuerza anti-inmigrantes
Patricia Bullrich y su sucesora, Alejandra Monteoliva, anunciaron la creación de la Policía de Fronteras.

La Patagonia en alerta por incendios forestales ante el adelanto de las altas temperaturas


El salario de la totalidad de los trabajadores de la administración pública provincial y del sector pasivo del ISSN estará depositado el mismo día en las cuentas del Banco Provincia del Neuquén.

De los seis focos detectados, tres pudieron ser controlados rápidamente y los restantes permanecen activos y demandan un despliegue intensivo de recursos.

Whirlpool cerró su planta de Pilar y despidió a sus 220 trabajadores
La marca de electrodomésticos había inaugurado esa instalación en 2022 y fabricaba lavarropas para exportación y para el mercado interno. La decisión se tomó frente a la caída de ventas y aumento de las importaciones





