
Detectan caso de la variante Manaos en Neuquén
El paciente vive en La Plata (provincia de Buenos Aires) y trabaja en la provincia del Neuquén. El pasado 31 de marzo arribó a la ciudad de Neuquén a través del Aeropuerto Internacional Juan Domingo Perón
REGIONALES22/04/2021
El ministerio de Salud de la provincia del Neuquén informa que se detectó la presencia de las mutaciones marcadoras de la variante de preocupación (VOC, siglas en inglés) 501Y.V3 (linaje P.1, Manaos) en una muestra de un hombre de 55 años que se encuentra internado en un hospital de la ciudad de Neuquén.
La detección se realizó a través de la vigilancia activa de variantes de SARS-CoV-2 que viene realizando el Proyecto Argentino Interinstitucional de Genómica de SARS-CoV-2, desarrollado por el Consorcio Argentino de Genómica de SARS-CoV-2 del que forma parte la provincia del Neuquén.
El paciente vive en La Plata (provincia de Buenos Aires) y trabaja en la provincia del Neuquén. El pasado 31 de marzo arribó a la ciudad de Neuquén a través del Aeropuerto Internacional Juan Domingo Perón, desde donde se trasladó hacia su lugar de trabajo.
Luego, el 3 de abril comenzó con síntomas compatibles con COVID-19 y se aisló. Dos días después se confirmó su diagnóstico positivo para COVID-19 mediante una muestra procesada por un laboratorio privado.
En ese momento, comenzó su seguimiento por el dispositivo de atención domiciliaria y el 8 de abril fue internado en un hospital local debido a la mala evolución de su cuadro clínico. Ese mismo día fue re-hisopado y la muestra se envió al Laboratorio Central para efectuar la secuencia genómica de nuevas cepas por su antecedente epidemiológico (provenir de la provincia de Buenos Aires donde hay circulación de nuevas cepas).
Actualmente, el paciente continúa internado, con buena evolución. En cuanto a sus contactos estrechos, cabe aclarar que sus familiares se encuentran realizando el aislamiento correspondiente en la ciudad de La Plata, siendo su pareja la única con resultado positivo para COVID-19.
En cuanto a sus contactos laborales, resta señalar que quienes compartieron tareas 48 horas antes de la fecha de inicio de los síntomas fueron aislados de manera inmediata y continúan bajo seguimiento de la médica laboral. El paciente no refirió contactos estrechos sociales ni familiares no convivientes.


Incendio forestal contenido en zona norte del Parque Nacional Lanín

Neuquén registró un alarmante aumento en casos de riesgo de femicidio
El aumento de casos de mujeres en riesgo de ser asesinadas por su pareja o expareja enciende alarmas en la ciudad de Neuquén.


Es estratégico para la integración binacional, especialmente para la zona del Alto Neuquén y la Región del Biobío en Chile, tanto por turismo como por el intercambio cultural y familiar.

Sabores que unen: la UNCo cerró el Taller de Pastas Caseras en Gral. Enrique Godoy con producción, comunidad y formación
Cocina, saberes y territorio: una propuesta con identidad

Cierre de mes con energía transformadora y claridad emocional. El viernes 31 de octubre de 2025 cierra el mes con una energía intensa, de renovación y equilibrio entre razón y emoción. La influencia astral del día impulsa a cerrar ciclos, dejar atrás lo que ya no suma y prepararse para un nuevo comienzo. Es un momento ideal para revisar metas, ordenar pensamientos y dar los pasos finales de proyectos iniciados semanas atrás.



ATEN provincial se desmarca de la seccional Capital: ‘No responde al sindicato"

Neuquén anuncia el cronograma de inscripción para Salas de 1 a 4 años
El Consejo Provincial de Educación informó las fechas y modalidades para matricular bebés y niños en Jardines de Infantes, Escuelas Infantiles y salas de escuelas primarias.

Incendio forestal contenido en zona norte del Parque Nacional Lanín

El derrame de hidrocarburos en el lago Mari Menuco afectó 50 mil metros cuadrados

La oclocracia: cuando el pueblo se convierte en su propio tirano
El concepto de oclocracia —el gobierno de la muchedumbre desbordada— fue definido hace más de dos mil años, pero su sombra se proyecta con inquietante vigencia en las democracias contemporáneas, atrapadas entre la manipulación emocional, el populismo digital y la erosión de la razón pública.

Tragedia en Ruta 151: falleció una mujer en choque múltiple
Ocurrió entre las localidades de Contralmirante Cordero y Barda del Medio

La ruta provincial 7 ya cuenta con iluminación LED de mayor eficiencia
Las tareas se realizaron en el tramo desde la segunda rotonda de Centenario hasta la cerámica Fasinpat. Estuvieron a cargo del EPEN, con apoyo de Vialidad, Policía provincial y la municipalidad de Centenario.



