
¡Orgullo nacional! Las “Murciélagas” se consagraron bicampeonas del mundo
La Selección argentina de fútbol para ciegas le ganó 2-0 en la final a Inglaterra
El emblemático arquero falleció este domingo a los 80 años, según confirmaron fuentes de la Conmebol. Estaba internado en un hospital de Buenos Aires desde hacía dos meses por una fractura de cadera, pero su salud se había deteriorado debido a un cuadro de neumonía
ACTUALIDAD - DEPORTES21/04/2025Hugo Orlando "El Loco" Gatti, uno de los arqueros con más historia en el fútbol argentino y creador de la atajada denominada "la de Dios", murió este jueves a los 80 años luego de permanecer en terapia intensiva y en estado irreversible en los últimos 60 días.
"La Conmebol lamenta profundamente el fallecimiento de Hugo Orlando Gatti, leyenda del fútbol sudamericano. Condolencias a familiares y amigos", expresó en X la matriz del fútbol sudamericano.
"Adiós colega (si me lo permite)", posteó el presidente Javier Milei.
"El Club Atlético Boca Juniors lamenta profundamente el fallecimiento de Hugo Orlando Gatti, ídolo eterno y multicampeón Xeneize. ¡Hasta siempre, Loco!", lamentó, por su parte, Boca Juniors en su cuenta en X.
Gatti murió cerca de las 17.30 horas de este domingo después de dos meses internado en el Hospital Pirovano por un cuadro de neumonía. El último parte médico indicó que padecía un cuadro de "neumonía e insuficiencia cardíaca y renal" por lo cual se le había inducido a un "coma farmacológico".
Nacido en agosto de 1944 en Carlos Tejedor (provincia de Buenos Aires), Gatti se hizo dueño del récord de partidos en la primera división del fútbol argentino con 765 cotejos entre 1962 y 1988, cuando tenía 44 años y aún atajaba en la primera de Boca Juniors
La familia del exfutbolista decidió quitarle el respirador este domingo porque su estado de salud era ya irreversible, según el pronóstico médico.
Gatti viajaba habitualmente entre Argentina y España, donde vivía desde hace años, pero no le gustaba el frío, así que este año volvió a su país natal, donde hace dos meses sufrió una caída que le provocó una fractura de cadera.
Fue internado en la Ciudad de Buenos Aires y tras la cirugía su estado se complicó al contraer un virus hospitalario que derivó en una neumonía y una insuficiencia renal. El viernes 28 de marzo se le practicó una traqueotomía.
Gatti fue portero de Atlanta, River, Gimnasia y Esgrima La Plata, Unión y Boca Juniors y ostenta el récor de partidos disputados en la primera división argentina, 765 a lo largo de 25 años de carrera, entre 1962 y 1988. También tiene el récord de penales parados entre los arqueros argentinos, con 26, incluido el que le desvió a Vanderlei (Cruzeiro) y le dio a Boca su primera Copa Libertadores en 1977.
Gatti, que en los últimos años ejerció como panelista en programas deportivos de España, como "El chiringuito de jugones", había sido operado hace poco menos de un mes de la cadera por un accidente mientras paseaba a su perro. Unos días después su cuadro se agravó debido al ingreso de una bacteria a través de su cadera, lo que le provocó un cuadro respiratorio agudo.
Gatti ya había estado muy grave en 2020, año en el que se contagió de coronavirus, aunque luego de su recuperación bromeó y afirmó: "Me han matado en todos lados, pero yerba mala nunca muere".
Hugo Orlando "El Loco" Gatti, una leyenda del fútbol argentino
"El Loco", que se retiró en 1988 a los 44 años, fue poseedor de dos impresionantes récords en la historia del fútbol argentino: el primero de ellos es el de la mayor cantidad de partidos disputados en la Primera División (765), mientras que el segundo es el de mayor número de penales atajados (26, junto a Ubaldo Fillol).
Gatti fue creador de la tapada llamada "la de Dios", que consistía en salir a achicar en un mano a mano de rodillas, poniendo el pecho y con los brazos abiertos.
Tambien era considerado un adelantado en su puesto, por su costumbre a principios de los '60 de plantarse muy adelantado y jugar con los pies como un líbero, algo inusual en aquella época y muy habitual hoy.
El ex arquero nacido en Carlos Tejedor (provincia de Buenos Aires) el 19 de agosto de 1944 debutó como profesional con Atlanta en 1962 y luego se desempeñó durante cuatro años en River, para luego pasar a Gimnasia y Esgrima La Plata (1969 a 1974) y Unión de Santa Fe (1975).
Sin embargo, sus mayores éxitos llegaron en Boca, equipo con el que jugó entre 1976 y 1988. Durante aquel periodo, Gatti atajó en 417 partidos y ganó los Metropolitanos de 1976 y 1981, el Nacional de 1976, las Copas Libertadores de 1977 y 1978 y la Copa.
Intercontinental de 1977, en la que derrotaron al Borussia Monchengladbach de Alemania ganando el trofeo como visitantes.
Gatti también atajó durante 18 partidos en la Selección argentina, donde se destaca su participación en el Mundial de Inglaterra 1966 (no disputó minutos) y en la Copa América de 1975.
También fue parte de la selección en el ciclo de César Luis Menotti, y estuvo a punto de ser el portero en el equipo que se consagraría campeón del mundo en 1978, pero una lesión en una rodilla lo dejó al margen pocos meses antes de ese Mundial disputado en Argentina
La Selección argentina de fútbol para ciegas le ganó 2-0 en la final a Inglaterra
El DT de Inter Miami sorprendió al expresar que estaría encantado de contar con el astro rosarino este sábado, si no juega con la Selección ante Venezuela.
Serán dos los ex compañeros del Barcelona del argentino que dejarán el equipo norteamericano a fin de temporada.
El neuquino se llevó un triunfo clave en la lucha del campeonato. A lo largo de todo el fin de semana, lideró todos los eventos cronometrados
La albiceleste ganó los tres encuentros en el Grupo D. Ahora espera rival
El piloto argentino tuvo una gran largada, pero no logró mantener el ritmo. George Russell fue el ganador de punta a punta.
El martes llega con una energía enfocada en la acción consciente, la comunicación y los acuerdos. Es un día favorable para concretar proyectos, ordenar ideas y tomar decisiones con serenidad. La influencia astral favorece el entendimiento, las alianzas y la resolución de conflictos mediante el diálogo y la empatía.
El miércoles llega con una energía equilibrada, ideal para retomar el control y enfocarse en los detalles. Es un día que invita a la prudencia, a la toma de decisiones bien pensadas y al fortalecimiento de los lazos laborales y afectivos. La influencia astral favorece la estabilidad emocional, la organización y la resolución de temas pendientes.
El seleccionador noruego Ståle Solbakken desató una crisis diplomática y deportiva tras declarar en conferencia de prensa que “Israel no existe en el mapa” y que había pedido no jugar el partido. Dijo que la FIFA los obligó a disputarlo y anunció que la recaudación será enviada a ayuda humanitaria para niños palestinos. También pidió la expulsión de Israel del Mundial. La FIFA analiza posibles sanciones.
El Gobierno de Río Negro avanza con una inversión histórica para fortalecer el servicio del Tren Patagónico entre Viedma y San Carlos de Bariloche. En el marco del Plan de Mantenimiento Integral 2025, la empresa concretó la compra de 24 discos de ruedas para sus locomotoras principales, una mejora clave para garantizar la continuidad y seguridad del recorrido que une el mar con la cordillera.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipó para este martes 14 de octubre una jornada con vientos fuertes y lluvias. Las temperaturas oscilarán entre los 3 y los 26 grados, según la localidad
El país enfrenta, por otra parte, una grave crisis de inseguridad, dada por la violencia de grupos armados vinculados a negocios ilegales.
El ingeniero industrial Alex Valdéz, con amplia trayectoria en el sector energético, dialogó con Desafío Energético sobre la nueva propuesta de formación de CENOVA, el centro de capacitación que impulsa cursos especializados en Piping y Gas Lift, dos áreas estratégicas para el desarrollo de Vaca Muerta y la industria del Oil & Gas. Estas capacitaciones apuntan a reducir la brecha entre el sistema educativo y las demandas reales de la industria, ofreciendo formación práctica, certificaciones y especializaciones orientadas a la inserción laboral en un sector con alta demanda de técnicos calificados.
La candidata a diputada nacional y la senadora neuquina, que busca su reelección, se reunieron con Cristina Fernández de Kirchner en su domicilio de San José 1111. Hablaron sobre la reconstrucción del país y manifestaron inquietud por las consecuencias del proyecto OpenAI en la Patagonia.