
Marcelo Gallardo valoró el partido de River pese al empate con San Lorenzo: “El equipo estuvo presente”
El DT del Millonario habló en conferencia de prensa y se mostró conforme con lo hecho por sus dirigidos en el Monumental.
El emblemático arquero falleció este domingo a los 80 años, según confirmaron fuentes de la Conmebol. Estaba internado en un hospital de Buenos Aires desde hacía dos meses por una fractura de cadera, pero su salud se había deteriorado debido a un cuadro de neumonía
ACTUALIDAD - DEPORTES21/04/2025Hugo Orlando "El Loco" Gatti, uno de los arqueros con más historia en el fútbol argentino y creador de la atajada denominada "la de Dios", murió este jueves a los 80 años luego de permanecer en terapia intensiva y en estado irreversible en los últimos 60 días.
"La Conmebol lamenta profundamente el fallecimiento de Hugo Orlando Gatti, leyenda del fútbol sudamericano. Condolencias a familiares y amigos", expresó en X la matriz del fútbol sudamericano.
"Adiós colega (si me lo permite)", posteó el presidente Javier Milei.
"El Club Atlético Boca Juniors lamenta profundamente el fallecimiento de Hugo Orlando Gatti, ídolo eterno y multicampeón Xeneize. ¡Hasta siempre, Loco!", lamentó, por su parte, Boca Juniors en su cuenta en X.
Gatti murió cerca de las 17.30 horas de este domingo después de dos meses internado en el Hospital Pirovano por un cuadro de neumonía. El último parte médico indicó que padecía un cuadro de "neumonía e insuficiencia cardíaca y renal" por lo cual se le había inducido a un "coma farmacológico".
Nacido en agosto de 1944 en Carlos Tejedor (provincia de Buenos Aires), Gatti se hizo dueño del récord de partidos en la primera división del fútbol argentino con 765 cotejos entre 1962 y 1988, cuando tenía 44 años y aún atajaba en la primera de Boca Juniors
La familia del exfutbolista decidió quitarle el respirador este domingo porque su estado de salud era ya irreversible, según el pronóstico médico.
Gatti viajaba habitualmente entre Argentina y España, donde vivía desde hace años, pero no le gustaba el frío, así que este año volvió a su país natal, donde hace dos meses sufrió una caída que le provocó una fractura de cadera.
Fue internado en la Ciudad de Buenos Aires y tras la cirugía su estado se complicó al contraer un virus hospitalario que derivó en una neumonía y una insuficiencia renal. El viernes 28 de marzo se le practicó una traqueotomía.
Gatti fue portero de Atlanta, River, Gimnasia y Esgrima La Plata, Unión y Boca Juniors y ostenta el récor de partidos disputados en la primera división argentina, 765 a lo largo de 25 años de carrera, entre 1962 y 1988. También tiene el récord de penales parados entre los arqueros argentinos, con 26, incluido el que le desvió a Vanderlei (Cruzeiro) y le dio a Boca su primera Copa Libertadores en 1977.
Gatti, que en los últimos años ejerció como panelista en programas deportivos de España, como "El chiringuito de jugones", había sido operado hace poco menos de un mes de la cadera por un accidente mientras paseaba a su perro. Unos días después su cuadro se agravó debido al ingreso de una bacteria a través de su cadera, lo que le provocó un cuadro respiratorio agudo.
Gatti ya había estado muy grave en 2020, año en el que se contagió de coronavirus, aunque luego de su recuperación bromeó y afirmó: "Me han matado en todos lados, pero yerba mala nunca muere".
Hugo Orlando "El Loco" Gatti, una leyenda del fútbol argentino
"El Loco", que se retiró en 1988 a los 44 años, fue poseedor de dos impresionantes récords en la historia del fútbol argentino: el primero de ellos es el de la mayor cantidad de partidos disputados en la Primera División (765), mientras que el segundo es el de mayor número de penales atajados (26, junto a Ubaldo Fillol).
Gatti fue creador de la tapada llamada "la de Dios", que consistía en salir a achicar en un mano a mano de rodillas, poniendo el pecho y con los brazos abiertos.
Tambien era considerado un adelantado en su puesto, por su costumbre a principios de los '60 de plantarse muy adelantado y jugar con los pies como un líbero, algo inusual en aquella época y muy habitual hoy.
El ex arquero nacido en Carlos Tejedor (provincia de Buenos Aires) el 19 de agosto de 1944 debutó como profesional con Atlanta en 1962 y luego se desempeñó durante cuatro años en River, para luego pasar a Gimnasia y Esgrima La Plata (1969 a 1974) y Unión de Santa Fe (1975).
Sin embargo, sus mayores éxitos llegaron en Boca, equipo con el que jugó entre 1976 y 1988. Durante aquel periodo, Gatti atajó en 417 partidos y ganó los Metropolitanos de 1976 y 1981, el Nacional de 1976, las Copas Libertadores de 1977 y 1978 y la Copa.
Intercontinental de 1977, en la que derrotaron al Borussia Monchengladbach de Alemania ganando el trofeo como visitantes.
Gatti también atajó durante 18 partidos en la Selección argentina, donde se destaca su participación en el Mundial de Inglaterra 1966 (no disputó minutos) y en la Copa América de 1975.
También fue parte de la selección en el ciclo de César Luis Menotti, y estuvo a punto de ser el portero en el equipo que se consagraría campeón del mundo en 1978, pero una lesión en una rodilla lo dejó al margen pocos meses antes de ese Mundial disputado en Argentina
El DT del Millonario habló en conferencia de prensa y se mostró conforme con lo hecho por sus dirigidos en el Monumental.
En medio de la crisis del "Xeneize", su nuevo referente publicó un mensaje en las redes sociales lleno de optimismo.
La ex campeona mundial de boxeo falleció tras permanecer internada desde el 14 de julio por un ACV isquémico. Su familia había manifestado esperanzas por su leve mejoría, pero su estado se agravó en las últimas horas.
El equipo argentino juvenil femenino se consagró campeón del mundo en formas durante el Mundial de Taekwondo ITF 2025 en Barcelona. Con emoción y entrega y talento, las chicas lograron hacer historia para el deporte nacional
A menos de un año para el Mundial 2026, Lionel Scaloni sigue buscando formar su Selección ideal, y estaría por convocar a un nuevo jugador
La Cabra de Madera favorece la conciliación, la introspección y la creatividad. Es un día propicio para buscar equilibrio entre lo emocional y lo práctico, resolver tensiones internas y dar espacio al bienestar personal. Influye positivamente en quienes necesitan armonizar vínculos y proyectar nuevos planes con suavidad y paciencia.
La postal es conocida y repetida. Aumentan los despidos, crece el malestar en las bases, los sindicatos amenazan con un paro, y el Estado interviene de apuro. El escenario es el corazón productivo del país: Vaca Muerta. Y el conflicto, lejos de ser menor, revela las fisuras de un modelo que promete récords y futuro, mientras deja en el camino miles de trabajadores.
Con formación en la Universidad Nacional de Río Cuarto y la guía de docentes locales, entre ellos Matías Pellegrino —residente en Las Higueras—, cuatro estudiantes argentinos lograron la medalla de bronce y dos menciones de honor en la Olimpíada Internacional de Biología en Quezón, Filipinas.
Mientras el gobierno de Javier Milei celebra el inicio del proceso para que los argentinos ingresen sin visa a Estados Unidos, el acuerdo firmado revela más gestualidad política que beneficios reales. El acceso estará limitado a una minoría, mientras se refuerza el control migratorio y se entrega soberanía a cambio de una foto.
Un sismo de 8.7 se registró a unos 136 kilómetros al este de la ciudad rusa de Petropavlovsk, en la península de Kamchatka
Este programa tiene el objetivo de acompañar a los estudiantes durante su formación para que puedan completar sus estudios en los distintos niveles del sistema educativo.
Con un paro total y un acampe que ya lleva más de una semana, trabajadores de AESA, subsidiaria de YPF, resisten los despidos de 43 compañeros y denuncian una propuesta empresarial que exige una rebaja salarial de más del 42% para reincorporarlos. El caso pone en evidencia las contradicciones del ajuste impulsado por el gobierno nacional y la pasividad del Estado provincial frente a un conflicto que no deja de escalar.
Estado actualizado para este miércoles 30 de julio en los pasos fronterizos Argentina-Chile ,si vas a viajar desde la Patagonia, acá te contamos las condiciones actualizadas y las recomendaciones.