
Del mar a la montaña, vuelve el Tren Patagónico, venta de pasajes, costos y como cómpralos
Una experiencia única para atravesar la Patagonia en movimiento
En la transición, NeuquénTur comenzó con la pre venta en línea, que estará vigente sólo hasta el 28 de abril. En www.cerrochapelco.com.ar se puede acceder a las opciones disponibles y los precios para residentes y no residentes
TURISMO Y DESTINOS21/04/2025Hasta el 28 de abril, fecha en que se abrirán las ofertas de la licitación pública nacional e internacional convocada por le Provincia para concesionar el centro de esquí y complejo Chapelco, el gobierno neuquino pre venderá pases para la próxima temporada invernal en el cerro. A través de www.cerrochapelco.com.ar ya están disponibles todas las opciones a la venta.
Los pases salieron a la venta con dos tipos de tarifas: para residentes en Neuquén y Río Negro y para no residentes en estas provincias. Para no residentes el pase de tres días saldrá 324.000 pesos y el de seis días, 576.000 pesos. En tanto que para residentes habrá dos opciones: el pase flexible de tres días que valdrá 188.000 pesos y el pase flexible de diez días que costará 569.000 pesos. Estos precios no serán vinculantes para el nuevo concesionario.
Según explicó el ministro de Turismo de la provincia, Gustavo Fernández Capiet, “la intención es vender para cubrir los costos y no dejar comprometido al nuevo concesionario con una cantidad muy grande”.
El ministro también anticipó que también se evalúa reactivar en invierno el programa de promoción turística Viajá Neuquén.
El ministro explicó que “vamos a vender pases, no servicios. Hay servicios que estaban subcontratados y el nuevo concesionario va a decidir”.
Precisó que el objetivo de esta pre venta de pases es cubrir los costos operativos que insuma la transición, hasta que se otorgue la nueva concesión. Indicó que han hecho un estudio de cómo se ha comportado históricamente el tarifario de Chapelco y un relevamiento de otras tarifas de mercado. “Tenemos una tarifa que es muy competitiva para salir, es muy razonable y ojalá nos permita vender lo suficiente para cubrir los costos operativos”, planteó.
Una experiencia única para atravesar la Patagonia en movimiento
La Intendencia del Parque Nacional Lanín informa sobre la nueva fecha para rendir el examen de conocimientos zonales del área protegida
Aerolíneas Argentinas sumará a partir del 1 de julio una nueva ruta directa a San Martín de los Andes
El domingo se presenta con una energía de calma y reflexión. Es un día propicio para compartir con la familia, descansar y recargar fuerzas antes de la semana. La influencia astral favorece la conexión emocional y espiritual, mientras que las tensiones se disipan si se actúa con serenidad.
Mira acá el estado actualizado de los pasos fronterizos Argentina - Chile. Condiciones y recomendaciones oficiales que no te pueden faltar si viajas hoy viernes 03 de octubre
Este fin de semana se esperan ráfagas de más de 90 km/h y precipitaciones en gran parte de la provincia. Recomendaciones clave para prevenir riesgos.
El piloto argentino tuvo una gran largada, pero no logró mantener el ritmo. George Russell fue el ganador de punta a punta.
Sobre todo en el caso de bebés y adolescentes y recuerdan que la prevención puede salvar vidas.
La albiceleste ganó los tres encuentros en el Grupo D. Ahora espera rival
El Country Manager de NCS Multistage, Luciano Fucello, analizó junto a Desafío Energético los últimos indicadores de la actividad en Vaca Muerta y proyectó el rumbo del desarrollo hasta 2030. Con más de 18 mil etapas de fractura realizadas en lo que va del año y un objetivo que apunta al millón de barriles diarios, el especialista explicó por qué la cuenca neuquina ya no tiene retorno en su crecimiento, aunque advirtió sobre los desafíos logísticos, el impacto sobre las PyMEs locales, la necesidad de adecuar el marco laboral y la modernización de la logística del fracking.
La actividad se desarrolló este sábado en el Paseo de la Costa y tuvo como objetivo informar a los vecinos sobre el uso de la Boleta Única de Papel, que se implementará por primera vez en las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre.