TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Inflación: argentinos dejan de comprar productos básicos como agua, bebidas y artículos de higiene

ACTUALIDAD19/04/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
cafe-supermercados
Supermercados

Supermercados mayoristas advierten una fuerte caída en las ventas. Por la pérdida del poder adquisitivo, muchos hogares dejaron de consumir productos como agua mineral, bebidas alcohólicas, gaseosas de primeras marcas y artículos de higiene personal. También se espera un nuevo aumento de precios en mayo.

El consumo masivo en Argentina atraviesa una fuerte caída que golpea tanto a supermercados como a consumidores. En este contexto, varios productos de primera necesidad comenzaron a desaparecer de las listas de compras de los hogares. Desde agua mineral hasta artículos de perfumería, los argentinos priorizan lo indispensable y abandonan productos considerados prescindibles.

Daniel Acuña, gerente de un supermercado mayorista en Mataderos, explicó que la baja en las ventas se acentuó en los últimos meses y que ya no se venden productos como bebidas alcohólicas, gaseosas de primeras marcas, agua envasada, hilo dental o enjuagues bucales. “El consumo está muy bajo y no se pueden trasladar todos los aumentos a precios porque la gente no compra”, afirmó.

Según Acuña, los supermercados mayoristas intentan mantener los precios mediante descuentos por cantidad y sostener la demanda con promociones, aunque reconoció que se esperan subas para comienzos de mayo.

Los datos del sector confirman esta tendencia: en marzo, el consumo masivo cayó un 5,4% interanual y acumula una baja del 8,6% en lo que va de 2025. Se trata de la tercera peor cifra de los últimos 22 años. A su vez, el consumo de carne también se redujo y marcó el registro más bajo en tres décadas.

Alfredo Farina, vicepresidente de la Cámara Argentina de Distribuidores y Autoservicios Mayoristas, sostuvo que “el impacto en el consumo está directamente relacionado con la caída del salario real y el aumento en los servicios”, que obliga a los hogares a ajustar gastos en alimentos y productos básicos.

Con aumentos que rondan el 7% en aceites, café y artículos de la canasta básica, y una inflación que en marzo trepó al 3,7% —con alimentos liderando la suba con un 5,9%—, la preocupación en el sector comercial crece ante un panorama que promete más ajustes y menos ventas.

 

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Martes 4 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO04/11/2025

Martes de claridad mental, decisiones firmes y energía productiva. El martes 4 de noviembre de 2025 se presenta con una energía enfocada y estratégica. Es un día ideal para tomar decisiones, avanzar con proyectos y organizar asuntos pendientes. La influencia astral promueve la lucidez mental y la estabilidad emocional, favoreciendo a quienes actúan con disciplina y visión.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Miércoles 5 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO05/11/2025

Día de expansión, intuición y equilibrio emocional. El miércoles 5 de noviembre llega con una energía expansiva que invita a crecer, abrir horizontes y recuperar el entusiasmo. Es un día ideal para superar bloqueos, reconciliarse con uno mismo y avanzar con confianza. La influencia astral del día combina intuición, lucidez y sensibilidad: el equilibrio entre lo emocional y lo racional será clave para aprovechar las oportunidades.