
Hoy arranca el pago del bono especial de $15.000: quiénes y cómo lo cobrarán
Este lunes comienza el pago del bono especial de $15.000 anunciado por Fernanda Raverta, titular de ANSES, luego de las nuevas restricciones.
NACIONALES19/04/2021
Luego de los anuncios de nuevas restricciones, Fernanda Raverta informó que se pagará un bono extra de 15.000 pesos a los beneficiarios de ciertas asignaciones.
El anuncio se hizo desde la Casa Rosada y la directora ejecutiva de ANSES estuvo junto al ministro de Trabajo, Claudio Moroni.
"Con el objetivo de proteger a los argentinos y argentinas en materia de salud e ingresos, a partir de este lunes 26 de abril casi 1 millón de personas que cobran la Asignación Universal por Hijo y por Embarazo y titulares de Asignaciones Familiares para monotributistas A y B, que viven en el AMBA, recibirán por única vez un refuerzo de 15 mil pesos", aseguró la directora ejecutiva de la entidad este viernes en declaraciones radiales.
El pago es por familia, no por hijo
Raverta había explicado que "el pago es por familia y no por hijo y podría llegar a ampliarse a otros distritos".
Cuándo se pagará el Refuerzo de AUH y otras asignaciones
El calendario de pago de este bono extra comenzará en el AMBA este lunes 26 de abril con aquellos beneficiarios cuyo DNI termine en cero.
En los próximos días, a medida que los distintos gobiernos provinciales adhieran al decreto presidencial, se irán anunciando las fechas de pago para el resto del país. La inversión del Gobierno Nacional prevista para el Refuerzo en esta primera etapa es de casi 15 mil millones de pesos.
A quiénes se pagará el beneficio de ANSES
Entonces, el Refuerzo se destinará a familias que reciben las siguientes asignaciones:
* La Asignación Universal por Hijo (AUH), que establece un pago mensual de $4017 (se cobra el 80% y el restante 20% se acumula hasta fin de año).
* La Asignación Universal por Embarazo (AUE), que se paga a las embarazadas el mismo monto, en la misma proporción que la AUH.
* Las asignaciones familiares para monotributistas de las categorías más bajas, la A y la B, que desde marzo perciben de manera mensual $ 4017 por hijo.
¿Hay que hacer algún trámite para cobrar este Refuerzo?
No, los beneficiaros no deben hacer tramites adicionales, ya que recibirán el refuerzo en el medio de pago habitual.
Alberto Fernández ya había adelantado la noticia
El Presidente había explicado que por ahora ese refuerzo será acotado y cubrirá a las personas que habiten las regiones en las que implementen las mayores restricciones. Es decir, imposibilidad de circular de 20.00 a 6.00, suspensión de clases por 15 días y limites al uso del transporte público.
Por el momento, esas medidas se adoptaron para el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
Precisó además que "en todo el país, hay alrededor de dos millones 700 mil personas y se cobrará en los lugares donde existen estas restricciones", tras lamentar que en algunas provincias "he tomado decisiones que los gobernadores no han acompañado".
En tanto, sostuvo que "siguen los Repro 2" por ejemplo para los gastronómicos, "cuya actividad se verá restringida", así como para "las casas de fiestas, los shoppings, etc".
"Ellos pueden acceder al Repro que es una suerte del ATP más focalizado", puntualizó el Presidente.



El Gobierno eliminó temporalmente las retenciones a las exportaciones de acero, aluminio y derivados
La medida regirá hasta fin de año y será aplicable a los envíos a países que cuentan con aranceles igual o superior al 45%.

Histórico: las grandes cadenas de supermercados trabajan a pérdida hace meses
Minoristas y mayoristas, todas las empresas de consumo masivo a gran escala reportan pérdidas significativas o resultados escuálidos, según reconocieron sus máximos ejecutivos consultados por El Destape. Desde 2001 no se registraba un proceso semejante.

El Presidente intentó revivir la campaña oficialista desafinando canciones de artistas populares. Disfrazado de rockero, rescató viejas consignas anticomunistas y "antiwoke".

Con su imagen en caída libre y acosado por las protestas, Milei elige hacer show para su núcleo duro
Milei se refugia en los militantes de las fuerzas del cielo. Desafiante, iba a llevar a Espert, denunciado por su vínculo con el presunto narco Fred Machado, a la presentación de su libro y show musical en el Movistar Arena. Finalmente, este domingo se bajó de la candidatura.

El sábado se presenta con una energía de renovación y disfrute. La jornada invita a relajarse, compartir con seres queridos y liberar tensiones acumuladas durante la semana. Es un día ideal para reconectar con lo emocional, fortalecer lazos y dejar fluir la creatividad. La influencia astral favorece la introspección, el equilibrio y los nuevos comienzos.

El domingo llega con una energía cálida y expansiva que favorece el descanso, la introspección y las reuniones afectivas. Es un día ideal para bajar el ritmo, disfrutar de la familia o los amigos y reencontrarse con uno mismo. La influencia astral invita a dejar atrás preocupaciones y recuperar el equilibrio emocional antes de comenzar una nueva semana.

La Libertad Avanza lidera en Neuquén, pero crece la volatilidad del voto ante la crisis y el desencanto político
Según la última encuesta de Federico González y Asociados, la fuerza liberal encabeza la intención de voto en la provincia con un proyectado de 31,8%, seguida por Fuerza Patria (26,7%) y La Neuquinidad (22,5%). Sin embargo, los analistas advierten que el alto nivel de descreimiento en la clase política, los escándalos nacionales y la crisis económica podrían alterar el escenario en las próximas semanas. El estudio fue realizado entre el 2 y el 5 de octubre sobre 1.600 casos en toda la provincia.

Patagonia en venta: el desarme silencioso de los Parques Nacionales
Los Parques Nacionales no son tierra vacía ni paisaje ornamental. Son territorios de memoria, biodiversidad y soberanía ética. El gobierno nacional ha habilitado la vía libre para la urbanización en los Parques Nacionales de la Patagonia. A través de la Resolución 300/2025, publicada el 29 de septiembre, la Administración de Parques Nacionales modificó los indicadores urbanísticos que protegían zonas de alto valor ecológico, simbólico y comunitario.


Eugenia Mesa: “Escuelas, aprietes y tierras: el predio del CEF N° 7, la disputa que divide a Villa La Angostura”
La concejala de Amor por Angostura, Eugenia Mesa, denunció graves irregularidades en la cesión del predio Barbagelata —donde funciona el CEF N°7— para la construcción de escuelas en Villa La Angostura. En una entrevista con Neuquén News, aseguró que el Concejo Deliberante actuó en contra de las normas municipales y de la Carta Orgánica local, y advirtió sobre la presión del gobierno provincial y posibles intereses inmobiliarios detrás del proyecto.

Moquehue contará con una nueva planta de GLP que beneficiará a 500 familias reemplazando el uso de garrafas por gas por red
La obra fue anunciada por Hidenesa (Hidrocarburos del Neuquén S.A.) y será financiada por el gobierno provincial con una inversión de 4.700 millones de pesos, según el Decreto 1233/25.

¡Orgullo nacional! Las “Murciélagas” se consagraron bicampeonas del mundo
La Selección argentina de fútbol para ciegas le ganó 2-0 en la final a Inglaterra

El nuevo frente de la Guerra Fría: la pulseada entre Estados Unidos y China por la Argentina de Milei
La firma de un swap de divisas por 20.000 millones de dólares entre el Tesoro de Estados Unidos y el Banco Central argentino reconfigura el tablero geopolítico regional. Las declaraciones del secretario del Tesoro, Scott Bessent —quien afirmó que Milei “tiene el compromiso de sacar a China de la Argentina”— generaron una dura respuesta de la diplomacia china, que acusó a Washington de mantener una mentalidad de Guerra Fría e intentar “sembrar discordia” en América Latina. En el trasfondo, la economía argentina, en crisis de liquidez, se convierte en terreno de disputa entre dos potencias globales que buscan moldear el rumbo estratégico del país.

El lunes abre la semana con una energía enfocada en los nuevos comienzos, la organización y la acción. Es un día ideal para poner en marcha proyectos, ordenar prioridades y retomar la disciplina con determinación. La influencia astral promueve la claridad mental, la responsabilidad y la búsqueda de armonía en los vínculos laborales y personales.