TW_CIBERDELITO_1100x100

Pronóstico del tiempo para este sábado en Neuquén y el Alto Valle, se mantiene el clima cálido

El finde largo de Semana Santa se mantiene con buen tiempo en la ciudad capital, que recibe a visitantes de distintos puntos de la provincia y el país

ACTUALIDAD19/04/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
ag-nqn-Colectivo-de-la-muni-que-visita-la-ciudad-av-argentina-en-otono-salto-3

El Sábado Santo comenzó con una fresca mañana con una temperatura que rondó los 3 grados a las 7 de la mañana, quizás la más baja de la semana. Miles de personas se movilizaron desde y hacia esta ciudad capital con motivo del fin de semana largo. En esta región el buen tiempo acompaña a los turistas.

El pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional anticipa para este sábado, cielo parcialmente nublado, con presencia del viento del sector norte en horas de la tarde. Podrían registrarse ráfagas de hasta 50 kilómetros por hora. De acuerdo al organismo nacional, la máxima rondaría los 18 grados centígrados.

Para el domingo de Pascuas, se prevé un día con cielo algo nublado. El viento soplará sobre el final de la jornada, desde el sector oeste. La temperatura máxima estaría en los 20°C.

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Lunes 6 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO06/10/2025

El lunes abre la semana con una energía enfocada y clara. Es un día ideal para retomar compromisos, ordenar prioridades y avanzar en proyectos que requieren disciplina. La influencia astral impulsa la productividad y la resolución, aunque será clave evitar discusiones innecesarias y cuidar el equilibrio entre lo laboral y lo personal.

Luciano Fucello: “Vaca Muerta ya demostró que es una industria a prueba de todo”

Luciano Fucello: “Vaca Muerta ya demostró que es una industria a prueba de todo”

NeuquenNews
ENERGÍA05/10/2025

El Country Manager de NCS Multistage, Luciano Fucello, analizó junto a Desafío Energético los últimos indicadores de la actividad en Vaca Muerta y proyectó el rumbo del desarrollo hasta 2030. Con más de 18 mil etapas de fractura realizadas en lo que va del año y un objetivo que apunta al millón de barriles diarios, el especialista explicó por qué la cuenca neuquina ya no tiene retorno en su crecimiento, aunque advirtió sobre los desafíos logísticos, el impacto sobre las PyMEs locales, la necesidad de adecuar el marco laboral y la modernización de la logística del fracking.