
Comenzó a dictarse la orientación en Agro y Ambiente en la Provincia
Se trata de una propuesta educativa situada, a dictar en el CPEM 97 de Los Miches, la primera escuela que implementó el Diseño Curricular de educación Media en Neuquén. Ahora, inicia esta orientación, aprobada por el Cuerpo Colegiado en 2024, a partir del cuarto año.
MEDIO AMBIENTE16/04/2025
NeuquenNews
Este lunes, tuvo lugar el acto oficial de inicio del cuarto año del CPEM N° 97 de Los Miches con la orientación Agro y Ambiente. Se trata de la primera orientación del desarrollo e implementación del Diseño Curricular de nivel Medio. Serán once los estudiantes de 4º año que comienzan a cursar el ciclo orientado.
El intendente de la localidad, Víctor Ortega, destacó que el inicio de la orientación marca un hecho histórico; “cedimos un espacio y vamos a seguir cediéndolo mientras sea para el progreso de la educación en Los Miches y con estos temas que tienen que ver con nuestra zona y que tenemos que trabajar en conjunto, dedicando mucho tiempo a lo que viene”. Agregó que la iniciativa no solamente es un beneficio para los chicos de Los Miches, sino también de los alrededores, como Los Guañacos, “sus estudiantes vienen a nuestra secundaria, y que se pueda implementar en cada uno de los lugares está fantástico”. En este sentido, valoró que “es crucial que estudiantes de nuestra zona rural más que nada, puedan venir, tiene un gran impacto”.
Por su parte, la supervisora de nivel Medio, Andrea Fervari, puso en valor el trabajo de la supervisión de nivel medio del distrito Nº 14 de Andacollo. “Un largo camino se recorrió hasta hoy, primero para lograr la escuela secundaria en la localidad, y otro largo camino está recorriendo esta institución educativa y principalmente todos sus equipos de trabajo, con el gran compromiso que tienen día a día en esta institución que se convirtió en la primera escuela secundaria de la provincia enmarcada en el diseño curricular”, explicó.
En relación a la orientación, Fervari sostuvo que “está referenciada con lo situado, la identidad de la localidad, pone en valor el territorio, y a los y las estudiantes que lo van a demostrar en sus prácticas cotidianas que van a empezar a tener a partir de ahora”. Por último, opinó que “este es un día muy importante para la comunidad, pero sobre todo para la educación pública, y creo que la orientación Agro y Ambiente y el CPEM 97 va a continuar marcando y dejando su huella en la historia”.
“La agro educación conecta raíces, saberes y comunidad, es una frase que resume profundamente el sentido de nuestra orientación en Agro y Ambiente; cuando hablamos de raíces, no solo nos referimos a la tierra que se trabaja, sino también a las culturales, a las historias de nuestras familias, a la identidad de un pueblo que valora el campo, la producción y el entorno natural que nos rodea”, argumentó la directora del CPEM N° 97, Virginia Martín.
“Aprendemos técnicas, conocimientos científicos y formas sostenibles de producir, pero también escuchamos la voz de quienes nos precedieron que con su manos y experiencia enseñaron a cuidar la tierra, así la escuela se va a transformar en un espacio donde el conocimiento se cultiva, crece y se comparte”, añadió. “Celebramos esta forma de aprender y de enseñar que nos invita a mirar al mundo con conciencia ambiental, con compromiso social y pertenecer a una institución educativa que va a formar ciudadanos con los pies en la tierra por sobre todas las cosas, y con una fuerte mirada hacia el futuro”, cerró.
En relación al desarrollo de la orientación en el CPEM 97, en septiembre del año pasado la misma fue expuesta y fundamentada por el entonces director de dicho CPEM Matildo Andrés, junto a Fervari, en reunión del Cuerpo Colegiado; siendo aprobada en forma posterior por el CPE.
En junio del 2024, el gobernador Rolando Figueroa, inauguró el espacio de funcionamiento del CPEM 97, en uno con dependencia del gobierno municipal. Antes, la institución compartía edificio con la escuela primaria Nº 93 de la localidad.


El derrame de hidrocarburos en el lago Mari Menuco afectó 50 mil metros cuadrados




Día Mundial del Ahorro de Energía: guía para reducir el consumo cuando sales de casa
National Geographic reúne algunos consejos para ahorrar recursos del planeta planificando mejor los desplazamientos fuera de casa mientras avanzan las políticas públicas más ecológicas.

Cierre de mes con energía transformadora y claridad emocional. El viernes 31 de octubre de 2025 cierra el mes con una energía intensa, de renovación y equilibrio entre razón y emoción. La influencia astral del día impulsa a cerrar ciclos, dejar atrás lo que ya no suma y prepararse para un nuevo comienzo. Es un momento ideal para revisar metas, ordenar pensamientos y dar los pasos finales de proyectos iniciados semanas atrás.



ATEN provincial se desmarca de la seccional Capital: ‘No responde al sindicato"

Neuquén anuncia el cronograma de inscripción para Salas de 1 a 4 años
El Consejo Provincial de Educación informó las fechas y modalidades para matricular bebés y niños en Jardines de Infantes, Escuelas Infantiles y salas de escuelas primarias.

Incendio forestal contenido en zona norte del Parque Nacional Lanín

El derrame de hidrocarburos en el lago Mari Menuco afectó 50 mil metros cuadrados

La oclocracia: cuando el pueblo se convierte en su propio tirano
El concepto de oclocracia —el gobierno de la muchedumbre desbordada— fue definido hace más de dos mil años, pero su sombra se proyecta con inquietante vigencia en las democracias contemporáneas, atrapadas entre la manipulación emocional, el populismo digital y la erosión de la razón pública.

Tragedia en Ruta 151: falleció una mujer en choque múltiple
Ocurrió entre las localidades de Contralmirante Cordero y Barda del Medio

La ruta provincial 7 ya cuenta con iluminación LED de mayor eficiencia
Las tareas se realizaron en el tramo desde la segunda rotonda de Centenario hasta la cerámica Fasinpat. Estuvieron a cargo del EPEN, con apoyo de Vialidad, Policía provincial y la municipalidad de Centenario.



