Banner pauta (1100 x 100 px)

Comenzó a dictarse la orientación en Agro y Ambiente en la Provincia

Se trata de una propuesta educativa situada, a dictar en el CPEM 97 de Los Miches, la primera escuela que implementó el Diseño Curricular de educación Media en Neuquén. Ahora, inicia esta orientación, aprobada por el Cuerpo Colegiado en 2024, a partir del cuarto año.

MEDIO AMBIENTE16/04/2025NeuquenNewsNeuquenNews
Los miches

Este lunes, tuvo lugar el acto oficial de inicio del cuarto año del CPEM N° 97 de Los Miches con la orientación Agro y Ambiente. Se trata de la primera orientación del desarrollo e implementación del Diseño Curricular de nivel Medio. Serán once los estudiantes de 4º año que comienzan a cursar el ciclo orientado.

El intendente de la localidad, Víctor Ortega, destacó que el inicio de la orientación marca un hecho histórico; “cedimos un espacio y vamos a seguir cediéndolo mientras sea para el progreso de la educación en Los Miches y con estos temas que tienen que ver con nuestra zona y que tenemos que trabajar en conjunto, dedicando mucho tiempo a lo que viene”. Agregó que la iniciativa no solamente es un beneficio para los chicos de Los Miches, sino también de los alrededores, como Los Guañacos, “sus estudiantes vienen a nuestra secundaria, y que se pueda implementar en cada uno de los lugares está fantástico”. En este sentido, valoró que “es crucial que estudiantes de nuestra zona rural más que nada, puedan venir, tiene un gran impacto”.

Por su parte, la supervisora de nivel Medio, Andrea Fervari, puso en valor el trabajo de la supervisión de nivel medio del distrito Nº 14 de Andacollo. “Un largo camino se recorrió hasta hoy, primero para lograr la escuela secundaria en la localidad, y otro largo camino está recorriendo esta institución educativa y principalmente todos sus equipos de trabajo, con el gran compromiso que tienen día a día en esta institución que se convirtió en la primera escuela secundaria de la provincia enmarcada en el diseño curricular”, explicó.

En relación a la orientación, Fervari sostuvo que “está referenciada con lo situado, la identidad de la localidad, pone en valor el territorio, y a los y las estudiantes que lo van a demostrar en sus prácticas cotidianas que van a empezar a tener a partir de ahora”. Por último, opinó que “este es un día muy importante para la comunidad, pero sobre todo para la educación pública, y creo que la orientación Agro y Ambiente y el CPEM 97 va a continuar marcando y dejando su huella en la historia”.

La agro educación conecta raíces, saberes y comunidad, es una frase que resume profundamente el sentido de nuestra orientación en Agro y Ambiente; cuando hablamos de raíces, no solo nos referimos a la tierra que se trabaja, sino también a las culturales, a las historias de nuestras familias, a la identidad de un pueblo que valora el campo, la producción y el entorno natural que nos rodea”, argumentó la directora del CPEM N° 97, Virginia Martín.

Aprendemos técnicas, conocimientos científicos y formas sostenibles de producir, pero también escuchamos la voz de quienes nos precedieron que con su manos y experiencia enseñaron a cuidar la tierra, así la escuela se va a transformar en un espacio donde el conocimiento se cultiva, crece y se comparte”, añadió. “Celebramos esta forma de aprender y de enseñar que nos invita a mirar al mundo con conciencia ambiental, con compromiso social y pertenecer a una institución educativa que va a formar ciudadanos con los pies en la tierra por sobre todas las cosas, y con una fuerte mirada hacia el futuro”, cerró.

En relación al desarrollo de la orientación en el CPEM 97, en septiembre del año pasado la misma fue expuesta y fundamentada por el entonces director de dicho CPEM Matildo Andrés, junto a Fervari, en reunión del Cuerpo Colegiado; siendo aprobada en forma posterior por el CPE.

En junio del 2024, el gobernador Rolando Figueroa, inauguró el espacio de funcionamiento del CPEM 97, en uno con dependencia del gobierno municipal. Antes, la institución compartía edificio con la escuela primaria Nº 93 de la localidad.

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Sábado 2 de agosto de 2025 – Energía dominante: Mono de Madera

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO02/08/2025

La influencia del Mono de Madera sigue presente en este inicio de agosto, fusionando su astucia, ingenio y espíritu inquieto con la estrategia y profundidad que marca el año de la Serpiente. El sábado trae movimiento, sorpresas, vivacidad y la posibilidad de giros inesperados —tanto en lo social como en lo emocional y lo material—. Es un día para aceptar los retos, soltar viejas rigideces, observar el entorno con humor y buscar aliados en vez de competir. La adaptabilidad y la actitud positiva serán tus mejores herramientas.

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Domingo 3 de agosto de 2025 – Energía dominante: Mono de Madera

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO03/08/2025

El domingo llega con la vibración astuta, activa y multifacética del Mono de Madera, que sigue marcando el inicio de agosto y dialoga con la energía estratégica de la Serpiente de Madera regente en 2025. Es un día donde el movimiento, los imprevistos y el ingenio están a la orden, obligando a adaptarse rápido, poner foco y no dejarse llevar por el caos. La tendencia general: aprender a soltar lo que no suma, priorizar el bienestar interior y descubrir oportunidades aun en el desorden.

SAPAG-KOOPMAN-GUTIERREZ-GAIDO

No era el MPN, eran ellos

Adrián Giannetti
DE NUESTRA REDACCIÓN01/08/2025

El intento de demonizar al Movimiento Popular Neuquino busca tapar la responsabilidad de sus verdaderos protagonistas: los que vaciaron al partido desde adentro, cerraron las puertas a la militancia y confundieron poder con propiedad. Hoy muchos de ellos siguen gobernando bajo otros nombres.

GxNOHYSXsAEa_2m.

Ecuador: la Corte desmonta otra causa judicial contra Correa

NeuquenNews
INTERNACIONALES01/08/2025

Un fallo de la Corte Nacional de Justicia de Ecuador anuló definitivamente el informe de Contraloría que acusaba a Rafael Correa de sobreendeudamiento. La sentencia cierra un capítulo más de lo que el expresidente llama "lawfare", pero abre otros interrogantes: ¿cuántos informes como este fueron usados como herramientas de demolición política?