Docentes universitarios exigen paritaria y anuncian paro nacional: “¡Basta de cepo al salario!”

La CONADU Histórica denunció la parálisis de la paritaria salarial universitaria y convocó a un paro nacional de 48 horas para la semana del 23 de abril. Acusan al Gobierno de Javier Milei de aplicar un “cepo al salario” mientras la inflación desborda los ingresos de la docencia universitaria.

REGIONALES14/04/2025NeuquenNewsNeuquenNews
WhatsApp Image 2025-04-14 at 18.22.56

La Federación Nacional de Docentes, Investigadores y Creadores Universitarios (CONADU Histórica), integrante de la CTA Autónoma, emitió un fuerte comunicado en el que denuncia el congelamiento salarial de la docencia universitaria y convoca a un paro nacional de 48 horas durante la semana del 23 de abril.

Con el título “¡Basta de cepo al salario!”, la organización afirmó que “la paritaria salarial universitaria sigue clausurada y, en marzo, nuestros sueldos recibieron un 0% de aumento”. Según el análisis de la Federación, desde la asunción del presidente Javier Milei, la inflación acumulada llegó al 197%, mientras que los salarios del sector universitario apenas se actualizaron entre un 68% y un 86%, según el cargo.

La situación ha derivado en una pérdida salarial profunda que, según denunciaron, pone en riesgo el funcionamiento de la universidad pública y deteriora las condiciones laborales y de vida de miles de docentes en todo el país.

El comunicado también advierte sobre los efectos del nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), firmado por el Gobierno nacional:

Los anuncios económicos vinculados con el nuevo acuerdo con el FMI profundizarán esta crítica situación y, además, comprometen al Estado argentino con reformas laborales, jubilatorias y que empeorarán las condiciones generales de nuestro pueblo”.

La medida de fuerza se suma al creciente malestar en el sistema universitario nacional, que ya había expresado su preocupación por el ajuste presupuestario, la paralización de obras, el recorte en becas y la falta de recursos para garantizar el normal funcionamiento de las casas de estudio.

Desde ADUNC (la Asociación de Docentes de la Universidad Nacional del Comahue), que replicó el comunicado, se sumaron al llamado:

“Sin salarios dignos, no hay universidad pública”, subrayaron, alineados con la consigna nacional.

La CONADU Histórica ratificó que seguirá impulsando medidas de acción conjunta con otras organizaciones gremiales y sociales para exigir la reapertura de la paritaria, la recomposición salarial inmediata, y el fin de las políticas de ajuste que golpean al sistema universitario.

 
Etiquetas:       

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo del Jueves 8 de Mayo de 2025. Un día marcado por la generosidad y la armonía emocional

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO08/05/2025

Energía del Cerdo de Madera (己亥 - Jǐ Hài). El jueves nos recibe con la energía amable y generosa del Cerdo de Madera. Este signo nos invita a la honestidad, la compasión y el disfrute de los placeres sencillos de la vida. La Madera aporta crecimiento y adaptabilidad a la naturaleza bondadosa del Cerdo, favoreciendo la armonía y la búsqueda de bienestar. Es un día para la confianza, la generosidad y para conectar con la alegría. ¿Qué oportunidades y momentos agradables nos depara este jueves? ¡Descúbrelo a continuación!