TW_CIBERDELITO_1100x100

Neuquén impulsa “El Camino de la Fe”: un recorrido cultural y espiritual desde el norte hasta el sur de la provincia

Con más de 800 kilómetros, la propuesta conecta capillas, monumentos y sitios sagrados en una experiencia única de turismo religioso y paisajístico.

TURISMO Y DESTINOS13/04/2025NeuquenNewsNeuquenNews
Turismo religioso

La Semana Santa se vive de una manera especial en la provincia del Neuquén gracias a “El Camino de la Fe”, una propuesta turística y cultural que atraviesa la provincia de norte a sur, conectando más de 40 capillas, monumentos, sitios históricos y lugares sagrados a lo largo de más de 800 kilómetros. Impulsada por el Ministerio de Turismo, esta iniciativa combina la espiritualidad con el patrimonio cultural y natural de las distintas regiones neuquinas.

Desde el paraje Ailinco en el Alto Neuquén, hasta la ciudad de Villa la Angostura en el sur, el recorrido pone en valor no solo los espacios de devoción religiosa, sino también la identidad y la historia de las comunidades que los rodean. La iniciativa contempla además la instalación de cartelería unificada para facilitar la orientación de los visitantes y destacar los puntos de interés.

Un camino con historia, fe y cultura
En el norte provincial, Ailinco destaca por su belleza natural y por ser sede de una tradicional celebración cada 11 de febrero en honor a la Virgen de Lourdes. Allí, crianceros y pobladores se reúnen en una pequeña capilla ubicada al pie del volcán Domuyo, la cima más alta de la Patagonia.

Muy cerca, Las Ovejas se consolida como epicentro del turismo religioso con la peregrinación anual a San Sebastián, una de las manifestaciones de fe más masivas de la provincia, que congrega miles de devotos cada mes de enero.

En Huinganco, se proyecta una obra largamente esperada: el Sagrado Corazón de Jesús del arquitecto y escultor Alejandro Santana, que se emplazará en un sitio estratégico con vista a las cordilleras del Viento y de los Andes. La escultura no representará a Cristo crucificado, sino que mostrará al Cristo saliendo a bendecir al pueblo.

Turismo religioso 1

Desde el centro al sur, la fe también se expresa en el arte
En Chos Malal, la Virgen María Auxiliadora y el cerro de la Cruz invitan a realizar una caminata espiritual hacia un mirador natural donde se erige la imagen del Cristo. La experiencia combina naturaleza, contemplación y religiosidad.

La ciudad de Cutral Co, declarada Capital Provincial de los Monumentos, exhibe imponentes esculturas del artista Aldo Beroísa, como el Cristo, el Vía Crucis y La Última Cena. Las obras están emplazadas en un paseo pavimentado con áreas verdes y espacios de encuentro familiar, lo que refuerza su valor turístico y comunitario.

Hacia el sur, el Camino de la Fe encuentra uno de sus puntos culminantes en Junín de los Andes, tierra natal de los beatos Laurita Vicuña y Ceferino Namuncurá, y sede del parque temático Vía Christi, una obra monumental también diseñada por Santana. El recorrido mezcla simbología cristiana y mapuche, con el Cristo Luz como ícono central: una figura de 52 metros de largo que emerge del cerro, iluminando el valle y a sus visitantes.

En el mismo espíritu, Santana diseñó el santuario de Ceferino en el paraje San Ignacio, una construcción inspirada en un kultrum mapuche que guarda los restos del beato.

La historia jesuítica en el extremo sur
Ya en cercanías de Villa La Angostura, el recorrido rememora un hecho histórico poco conocido: la presencia de los jesuitas en la Península Huemul, donde entre 1670 y 1717 se desarrolló la Misión Nahuelhuapi, uno de los primeros asentamientos religiosos en la región. Un hito en el lugar recuerda aquel pasado que aún late en la memoria espiritual del sur neuquino.

“El Camino de la Fe” invita no solo a conocer lugares sagrados, sino también a reconectar con la historia, la cultura y el paisaje neuquino, en una experiencia que conjuga el recogimiento propio de Semana Santa con la belleza natural de la Patagonia.

 
Etiquetas:  #Neuquén    #CeferinoNamuncurá #AlejandroSantana #JunínDeLosAndes #CutralCo  #LasOvejas #TurismoCultural

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Sábado 11 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO11/10/2025

El sábado se presenta con una energía de renovación y disfrute. La jornada invita a relajarse, compartir con seres queridos y liberar tensiones acumuladas durante la semana. Es un día ideal para reconectar con lo emocional, fortalecer lazos y dejar fluir la creatividad. La influencia astral favorece la introspección, el equilibrio y los nuevos comienzos.

Opera Instantánea_2025-10-07_102622_Encuesta%20Neuquen.pdf

La Libertad Avanza lidera en Neuquén, pero crece la volatilidad del voto ante la crisis y el desencanto político

NeuquenNews
POLÍTICA07/10/2025

Según la última encuesta de Federico González y Asociados, la fuerza liberal encabeza la intención de voto en la provincia con un proyectado de 31,8%, seguida por Fuerza Patria (26,7%) y La Neuquinidad (22,5%). Sin embargo, los analistas advierten que el alto nivel de descreimiento en la clase política, los escándalos nacionales y la crisis económica podrían alterar el escenario en las próximas semanas. El estudio fue realizado entre el 2 y el 5 de octubre sobre 1.600 casos en toda la provincia.

whatsapp_image_2023-05-14_at_20.54_25_8-b3a5a

Patagonia en venta: el desarme silencioso de los Parques Nacionales

Neuquén Noticias
MEDIO AMBIENTE09/10/2025

Los Parques Nacionales no son tierra vacía ni paisaje ornamental. Son territorios de memoria, biodiversidad y soberanía ética. El gobierno nacional ha habilitado la vía libre para la urbanización en los Parques Nacionales de la Patagonia. A través de la Resolución 300/2025, publicada el 29 de septiembre, la Administración de Parques Nacionales modificó los indicadores urbanísticos que protegían zonas de alto valor ecológico, simbólico y comunitario.

Eugenia Mesa: “Escuelas, aprietes y tierras: la disputa que divide a Villa La Angostura”.

Eugenia Mesa: “Escuelas, aprietes y tierras: el predio del CEF N° 7, la disputa que divide a Villa La Angostura”

NeuquenNews
REGIONALES11/10/2025

La concejala de Amor por Angostura, Eugenia Mesa, denunció graves irregularidades en la cesión del predio Barbagelata —donde funciona el CEF N°7— para la construcción de escuelas en Villa La Angostura. En una entrevista con Neuquén News, aseguró que el Concejo Deliberante actuó en contra de las normas municipales y de la Carta Orgánica local, y advirtió sobre la presión del gobierno provincial y posibles intereses inmobiliarios detrás del proyecto.

bessent-china-flag

El nuevo frente de la Guerra Fría: la pulseada entre Estados Unidos y China por la Argentina de Milei

NeuquenNews
INTERNACIONALES11/10/2025

La firma de un swap de divisas por 20.000 millones de dólares entre el Tesoro de Estados Unidos y el Banco Central argentino reconfigura el tablero geopolítico regional. Las declaraciones del secretario del Tesoro, Scott Bessent —quien afirmó que Milei “tiene el compromiso de sacar a China de la Argentina”— generaron una dura respuesta de la diplomacia china, que acusó a Washington de mantener una mentalidad de Guerra Fría e intentar “sembrar discordia” en América Latina. En el trasfondo, la economía argentina, en crisis de liquidez, se convierte en terreno de disputa entre dos potencias globales que buscan moldear el rumbo estratégico del país.